Este sábado 22 de Mayo se celebra en la región el Primer Día de las Letras Extremeñas. Una efeméride similar a las que ya se conmemoran en Galicia o Asturias con actividades lúdico-culturales y educativas que, aquí, en Extremadura estará dedicada a Elisa Herrero Uceda, escritora y poetisa natural de Ceclavín.
Desde el año 2015, el Órgano de Seguimiento y Coordinación del Extremeño y su Cultura - OSCEC - viene reclamando a través del Homenaje Anual a Gabriel y Galán, la creación del Día de las Letras Extremeñas, al igual que se celebra desde hace años en Galicia o en Asturias. El objetivo no es otro que difundir e impulsar la literatura producida en las tres lenguas propias de Extremadura: A Fala, el Estremeñu y el Portugués Rayano y reivindicar así su presencia en la vida cotidiana y cultural
Con este Primer Día de Las Letras Extremeñas se busca también impulsar su presencia tanto en el ámbito educativo como en el institucional, además de dar impulso a las lenguas propias que aprendemos en casa y que reflejan la idiosincrasia propia de nuestra región. Esto supondría un valor añadido a la cultura, apuntan desde OSCEC, un atractivo para el turismo y un elemento dinamizador para la economía extremeña.
Precisamente, de La Corroba de esta Casa, recuperamos este precioso poema de Elisa Herrero Uceda, narrado por ella misma, que emitimos en El Sol Sale por el Oeste, el 22 de mayo de 2020, bajo el título 'Cachinu i cielu'
Comentarios
Pues que Cacereño y Montijo han subido a la cuarta división y que eso no es para celebrar nada. Por otra parte, en lo que se refiere al CPC, espero que de los jugadores que han logrado el ascenso no quede ninguno para el próximo año. Cualquier equipo construido sobre esta ruina...siempre será una ruina mayor.
Yo creía, que no había nada más que Anti Madridistas. Pero el Cacereño, creo que no se Merce estas críticas,siempre que yo desconozca las razones por que las dice. Sea lo que sea, Aúpa Cacereño.
Yo creía, que no había nada más que Anti Madridistas. Pero el Cacereño, creo que no se Merce estas críticas,siempre que yo desconozca las razones por que las dice. Sea lo que sea, Aúpa Cacereño.
Donde está el gol del Coria?
Que pasa que los corianos no somos extremeños.