Descripción

Unas 47.000 mujeres mueren cada año en el mundo tras practicarles abortos de riesgo. "Esta tragedia solo se terminará cuando el aborto se despenalice totalmente y sea accesible y asequible para todas las personas", señala Carmen Macías, de Amnistía Internacional en Extremadura.

La ONG defiende "la despenalización, el acceso universal al procedimiento, a su atención posterior y a la información sobre el aborto imparcial basado en la evidencia científica".

Categoria
Fichero multimedia
comentarioabortos.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mhgvtgca/v/1/flavorId/1_2jn9n2ty/1_mhgvtgca.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mhgvtgca
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
144.00
Fecha de emisión
Descripción

Este fin de semana Sílvia Pérez Cruz actúa en Badajoz y en Cáceres. Hoy recuperamos un fragmento de la entrevista que le hicimos la semana pasada en la que nos cuenta sus recuerdos de cuando formó parte de Hélade, en el Festival de Teatro de Mérida. 

Fichero multimedia
silvia perez cruz helade.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_pukcmudp/v/1/flavorId/1_996zizre/1_pukcmudp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pukcmudp
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
196.00
Fecha de emisión
Descripción

Volemos hacia el Berrocal de La Data, un agreste palacio de granito, parte del Batolito de Nisa-Alburquerque. La resistencia y dureza naturales de estas peñas han creado un relieve de enorme sugestión, un mudo país de granito, donde, versificando como la poeta Dulce María Loynáz, se estrella el infinito. Erosionado por la aún mayor paciencia de los agentes meteóricos, el berrocal abrasado o helado por el tiempo es una joya más de las muchas de esta zona fronteriza entre España y Portugal. A su edad, ha sido declarado Monumento Natural.

Fichero multimedia
PROG00200447.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dhj7h6ff
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Avances: Land Of Gypsies y Girish and the Chronicles. 
Novedades: Toto, Andrew W.K, Tregua, Asha y Galneryus. 
[+]: Crash Midnight.
Sección “Buscando Oro” con Teodoro Balmaseda: Knibal. 
https://rockthebestmusic.com/2021/10/knibal-tripolar.html
Dedicatoria especial a José Miguel Panadero y Manuel Ángel Mart [D.E.P]: Estirpe.

Categoria
Fichero multimedia
2021-11-04--FEEDBACK.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wei4vjse/v/1/flavorId/1_7joac33z/1_wei4vjse.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wei4vjse
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Famoso en Extremadura por sus murales artísticos, Jesús Mateos Brea nos descubre su otra faceta menos conocida, la de grabador y diseñador gráfico. Formado en la Escuela de Bellas Artes Eulogio Blasco, el autor placentino recibió el Premio Nacional de Arte Gráfico para Jóvenes Creadores. En su obra encontramos el simbolismo y la crítica, la naturaleza, la cultura o la historia. En Muévete visitamos su estudio en Cáceres, para conocer más de cerca, todo su proceso creativo.

Fichero multimedia
MUEVETE_041121_BREAGRABADO.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_686iewhb
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Y esta semana en Muévete queremos enseñarte el trabajo de unas jóvenes promesas del cine extremeño. ‘Perseidas’ es el título de su tercer largometraje. En esta obra, se narra una historia de amistad y amor bajo un panorama futurista post-apocalíptico. La cinta se ha rodado íntegramente en el Valle de Jerte. Los pueblos se han convertido en escenarios de películas y sus vecinos en estrellas de cine. ¡Luces, cámaras y acción!

Fichero multimedia
MUEVETE_041121_PERSEIDAS.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x2uhw2xz
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

‘PuertoHurraco’ ha venido a este mundo a demostrar que su nombre esconde muy buenas canciones. El trío emeritense acaba de estrenar videoclip y en Muévete, te lo enseñamos. ‘Si tú me pides fuego, te doy mi infierno’ es el single de adelanto de su primer LP "Se acabó el andergraun". El nuevo trabajo, no pasa desapercibido. La banda de rock y pospunk suena cada vez con más fuerza dentro y fuera de nuestras fronteras.

Fichero multimedia
MUEVETE_041121_PUERTOHURRACO.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ks4bbaub
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En Muévete visitamos Galisteo. Una pequeña villa cuyos orígenes se remontan a la época romana y musulmana. De su importante pasado queda en pie su muralla, que todavía rodea la parte antigua del municipio y junto a la cual se encuentra la torre del homenaje conocida como La Picota. Hace 30 años, el municipio, que se ubica junto al río Jerte, fue declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico. ¡Si aún no lo conoces, este es tu momento!

Fichero multimedia
MUEVETE_041121_GALISTEO30BIC.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iddmckr1
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La compañía extremeña El Desván Producciones ha comenzado a girar por Extremadura con una nueva versión de ‘Frankenstein’. El cacereño  Alberto Amarilla encabeza este elenco de actores que lleva a escena, todo un clásico de la literatura de terror. El montaje escrito por Alberto Conejero y dirigido por Antonio Castro nos enfrenta a dilemas que están más presentes en nuestra sociedad de lo que pensamos. La pregunta es la siguiente; ¿hasta dónde puede llegar la obsesión de un hombre y su conocimiento científico?

Fichero multimedia
MUEVETE_041121_FRANKENSTEIN.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ggejv9yy
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Asistimos a la función de la compañía extremeña El Desván ha comenzado a girar por todo el territorio nacional con una versión de Frankenstein escrita por Alberto Conejero y dirigida por Antonio Castro. Famoso en Extremadura por sus murales artísticos Jesús Mateos Brea nos descubre su otra faceta menos conocida, la de grabador y diseñador gráfico. También os proponemos una ruta por el Conjunto Histórico Artístico de Galisteo, donde visitaremos su palacio y la Torre de la Picota, declarada en 1991 Bien de Interés Cultural. La música llegará de la mano del nuevo elepé del grupo emeritense Puertohurraco. Y, por último, queremos acercarte el trabajo de unas jóvenes promesas del cine extremeño. Perseidas es el título de su tercer largometraje. Un trabajo que cuenta una historia de amistad y amor bajo un panorama futurista postapocalíptico y rodado íntegramente en el Valle de Jerte.

Fichero multimedia
PROG00199233.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_psndotdk
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión