Queremos que los extremeños tengan toda la información a la hora de consumir, sin dudas y sin letra pequeña
Con Jimena Matías en colaboración con el Instituto de Consumo de Extremadura.
Queremos que los extremeños tengan toda la información a la hora de consumir, sin dudas y sin letra pequeña
Con Jimena Matías en colaboración con el Instituto de Consumo de Extremadura.
Desde el siglo XIII hasta el siglo XIX Olivenza estuvo en manos portuguesas, es por ello que Portugal tiene una gran influencia en la historia, arte y monumentos de esta localidad. Sus habitantes pueden optar a la doble nacionalidad
Si hay un responsable de la gran plantilla que tiene el CD Badajoz, ese es David Torices "Dupi". El director deportivo blanquinegro ha diseñado una plantilla corta para fomentar la competitividad interna. A pesar de las numerosas lesiones que están lastrando al equipo, la plantilla está dando la cara en esta 1ª RFEF y está a tan solo dos puntos del liderato.
Dupi asegura que intentará reforzar la plantilla en el mercado de invierno aunque: "no será fácil mejorar lo que ya tenemos".
En cuanto a la estabilidad institucional se muestra convencido de que todo se arregalra para que el Badajoz pueda aspirar a lo más alto.
Son alrededor de 200 gallinas las que han perdido los vecinos de los chalets del paraje de La Solana, en la carretera que une las localidades de Magacela y La Haba. Lo que en principio achacaron a los zorros, las cámaras de vigilancia constataron que se trataba de un lince. Iberlicen concretó aún más: se trata de un macho de unos tres años, nacido en libertad y sin collar. Hemos hablado con uno de los afectados
Gonzalo Albarrán, desde la Asociación Muchobicho y la ONG Rexcate, dedicada a cuidar animales exóticos, ha denunciado en el programa el vertido de un producto tóxico conocido como azulete, en una zona de la capital pacense cercana a la Universidad de Extremadura, precisamente en la época de cría de los anfibios
Apunten nombres: Black Art Jazz Collective; Tino di Geraldo, Jorge Pardo y Carles Benavent; Miguel Zenón; Gonzalo Rubalcaba y Aymée Nuviola... jazz en la calle, conciertos didácticos y una máster class. El 10 de noviembre llega el Badejazz, el Festival Internacional de Jazz de Badajoz y nos desgranan los conciertos sus directores, Pablo Romero y Javier Alcántara.
Desde 2014 las casas de apuestan han aumentado hasta un 800% y Extremadura no es una excepción. En Almendralejo, la propia Asociación Extremeña de jugadores de azar en Rehabilitación está rodeada con tres casas de apuestas en menos de unos 200 metros a su alrededor por la que tienen que pasar cada día quien acuden a la sede.
Divulgación y entretenimiento sobre el teatro realizando un recorrido histórico y vivencial por obras, estilos, personajes y por quienes lo realizan.
Con Raquel Bazo y Javier Llanos.
Imagen un programa matemático que engloba a profesores de Turquía, Rumanía, Moldavia, Jordania y Portugal. 133 alumnos y 18 educadores intentando comprender y hacer más amables las matemáticas. Imagen que a ese proyecto le ponemos nombre, Dr Math, y que lo reconocen con el sello de Calidad Europeo. Pues no imagen más que es una realidad. Nos cuenta los detalles David Vázquez, profesor y coordinador de la iniciativa en el IES de Llerena
2 de noviembre, día de los fieles difuntos. Rendimos homenaje a quienes ya no están acudiendo con flores a los cementerios y adecentando lápidas y tumbas de nuestros seres queridos. Hasta aquí las celebraciones se asemejan bastante, pero nuestro colaborador "bilbainogermánico", Pablo Martínez Calleja, nos ayuda a adentrarnos en las singularidades de algunos camposantos del norte de Europa.
En el caso de Alemania se celebra esta fecha en los "países católicos" y otras comunidades del centro del país. Sin embargo, en las zonas protestantes se conmemora el "domingo de muertos" el domingo anterior al primero de adviento. En general, está expresamente prohibido "comer, montar en bicicleta o llevar perros sin correa" y además de las flores son habituales las velas naturales o "de pila" para "arreglar la tumba".
Es particular el caso del cementerio de Hamburgo que es el más extenso de Europa e integra varios cementerios en uno solo teniendo incluso carreteras y paradas de autobús en su interior. Sin embargo para Pablo Martínez Calleja uno de sus "cementerios favoritos es el central de Copenhague, de Assintens. Es un parque que se convierte en lugar de paso, con muchos espacios abiertos, grandes árboles y 'muy horizontal'. En él se puede visitar la tumba del filósofo Soren Kierkegaard". Además, "el que más me ha emocionado, además del de Montánchez en Extremadura, es uno que se encuentra a las afueras de Viena. Es el cementerio 'de las personas sin nombre' destinado a aquellos que han aparecido muertos en aguas del Danubio".