La Asociación de síndrome de Down de Don Benito - Villanueva de la Serena nos abre sus puertas para enseñarnos las grandes capacidades de las personas usuarias con las que trabajan. En el taller de Artes gráficas aprenden una serie de habilidades prelaborales para su futura inclusión laboral y mientras esperan esa ansiada oportunidad, siguen perfeccionando su técnica para elaborar diferentes productos con un sello muy solidario.
En el IES Jálama de Moraleja (Cáceres) estudia Marta Sánchez, una serragatina con síndrome de Down que está cursando el 2º curso de la FP Básica de Actividades domésticas y limpieza de edificios. Además de estar aprendiendo de forma más práctica las habilidades y conocimientos propios del módulo en el que está matriculada, mantiene una excelente relación con sus compañeros de clase y otros alumnos del centro. Os contamos cómo es un día en la vida de Marta.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Con Mario Hernández analizamos el significado sacro de "El descendimiento". Celebramos el Día Mundial del Teatro conversando con Pedro Montero y Laura García Cáceres, representantes de la profesión en Extremadura. Repaso de la agenda de eventos. Música Urbana con Miguel Llanos: hoy Dembow y Afrobeats
Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.
Con Raquel Bazo.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Unas recetas que quieren seguir manteniendo en Villanueva del Fresno son las relacionadas con su producto estrella: el gurumelo. Y es que en este pueblo se ha puesto en marcha una iniciativa que pretende recopilarlas todas para hacer un recetario en el que participen los vecinos y del que se pueda aprovechar todo el mundo.