Merengues fantasmales, calabazas rellenas, buñuelos de crema o galletas inspiradas en la serie de moda. En esta pastelería de Calamonte la festividad de Todos los Santos les inspiran unos dulces de muerte
En Castilbalnco elaboran con miel 100% extremeña y natural estas velas que ahora en todos los santos cuentan con una gran demanda para acompañar a nuestros difuntos
Se trata de una rebanada de pan tostado o asado y empapada en aceite de oliva a la que se le suelen añadir otros ingredientes como zumo de naranja, sal o azúcar. En Santiago de Alcántara incluso celebran en diciembre una fiesta gastronómica dedicada a esta receta
Pepi tiene un patio milenario. Su casa en plena plaza del pueblo es del año 1882, misma fecha que sus olivos y laureles. Pero no solo tiene estos árboles en su patio, también tiene membrilleros, melocotoneros, 3 olivos y 2 granados. Sus granados son conocidos en todo el pueblo, se ven desde la plaza.
Un grupo de bomberos voluntarios de San Vicente de Alcántara que se creó hace casi 25 años y cuenta con 15 voluntarios. Cinco de ellos han realizado labores de vigilancia durante tres días en Cáceres y uno en Trujillo en el rodaje de La Casa del Dragón. Han estado supervisando la seguridad durante las escenas con efectos especiales y velando porque todo transcurriera con normalidad.
Los vecinos están recogiendo firmas porque consideran que es ilegal que la empresa que vierte el estiércol para hacer compostaje lo haga al lado del pueblo al desprender tan malos olores. En cambio, la dueña del terreno comenta que "lo están preparando para un olivar y que lo que huele en el pueblo son tuberías".
La solvencia económica cada vez es más difícil para el Extremadura y la pandemia ha trastocado todos los planes que tenían. El club ha obtenido cerca del 70 por ciento de los votos a favor, por lo que ha superado el 65 por ciento que se necesitaba para que no entrase en liquidación.
La aceituna se paga en Sevilla a 0,90 céntimos y ellos venden a unos 0,40. Por estos costes, los olivareros del norte de Extremadura, en plena campaña de recolección, han tenido que parar por la mano de obra tan cara.
Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales.
Con Jesús Teniente.
Las dudas sobre la vacunación son más frecuentes desde que la EMA dio su visto bueno a una dosis de refuerzo en la población adulta general con la vacuna de la Covid-19 de Moderna de seis a ocho meses después de la segunda inyección. Con lo cual, se vacunará con una tercera dosis de Pfizer y Moderna, y una segunda dosis con Janssen.