Hoy en nuestra sección de Extremeños centenarios, el montijano, Daniel Germán, nos habla de Joaquina Berjano, que tiene 101 años. Aunque nació en Higuera de Vargas ha vivido toda su vida en Badajoz.
El extracto de estevia puede llegar a ser hasta 300 veces más dulce que el azúcar de mesa. Este cultivo, procedente de Brasil y Perú y que ya era utilizado en el siglo XVI para endulzar bebidas y medicinas, vive su particular boom. En Extremadura el CICYTEX evalúa las posibilidades de su adaptación a la región desde 2016. Nos cuenta las conclusiones a las que se han llegado la investigadora Verónica Cruz.
La Policía Local de Plasencia se enfrenta tras los meses más duros de la pandemia a otra lucha: acabar con el menudeo de droga y, especialmente, de marihuana. La unidad canina de este cuerpo policial se infiltra en diferentes entornos para detectar y acabar con esta situación que afecta, principalmente, a los más jóvenes.
Este extremeño cuenta con una plantación de varias hectáreas de cáñamo industrial totalmente lega. Reconoce que hay mucha confusión al respecto, pero nos ha adentrado en esta plantación con multitud de aplicaciones, fácil adaptación al terreno y crecimiento rápido. Para que sea una explotación legal se deben cumplir una serie de requisitos en la producción.
El primer establecimiento se dedica a la comercialización de productos terapéuticos derivados del cannabis sin la sustancia que lo haría adictivo y que lo convertiría en ilegal. El segundo local que visitamos vende todo lo necesario para el autocultivo. ¿Cómo funcionan?
Este extremeño, que prefiere no revelar su identidad, ha querido contar su historia a Canal Extremadura. "La marihuana lleva un estigma y me gustaría que la gente supiera los beneficios que puede tener esta sustancia". A él le detectaron esclerosis múltiple en el año 2004 y once años después probó por primera vez la marihuana. "Mis músculos están rígidos y la marihuana hace una relajación muscular". Asegura que fuma poco, "uno por la noche" y que lo ve como un tratamiento médico más. La consigue a través de una asociación que le permite conseguirla más barata y con mayor calidad.
9 agentes llevan las riendas de la lucha contra el cultivo de marihuana en la provincia de Cáceres. Este Guardia Civil extremeño nos cuenta que en Extremadura "se planta mucho" y anticipa que su cultivo "irá a más porque ya en los botellones hueles a maría".
Entrañables, incansables, pioneras... No hace tanto tiempo mujeres como Paca, Daniela o Isabel se levantaban a las 6.00h de la mañana e iban, a pie o en burro hasta la "Charca del Cura" y a golpe de brazo, sufridas rodillas y jabón de sosa casero, lavaban la ropa de sus hogares. Desde niñas hasta que las fuerzas acompañaban. Y luego, vuelta a las afenas de casa o el campo. Su esfuerzo y fatiga bien requerían esta recreación.
Un recorrido por nuestra geografía contando el día a día de nuestros municipios, grandes y pequeños, y de todas las comarcas
Con Cristina Vázquez.
No nos dolería más, al menos al bolsillo, si mantuviésemos los ojos abiertos durante estos tres minutos de "resumen informativo". El recibo de la luz, las terceras dosis de vacunas, reivindicaciones para el trastorno por déficit de atención y hasta asaltos y desapariciones. Pero ya sabes... "No nos hacemos responsables de las consecuencias que pueda tener en tus oídos".