Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Las precipitaciones serán muy probables en toda la región y Aemet activa los avisos por lluvia en el norte de Cáceres y tormentas en el resto de comarcas cacereñas
Cuerpo

La borrasca Olivier ya está en ruta hacia la península ibérica para devolvernos el tiempo inestable con precipitaciones y algunas tormentas. Es importante recordar que las borrascas se nombran cuando son susceptibles de generar fenómenos meteorológicos adversos. La recta final de la semana estará con probabilidad muy alta de tener esas lluvias y tormentas.

Previsión Extremadura

De esos fenómenos adversos se desprenden los avisos que Aemet ha activado para este viernes por tormentas y lluvias. Estas últimas en el norte de Cáceres porque se podrán acumular en una hora de forma local 15 mm. En todas las comarcas cacereñas los avisos estarán activados por tormentas y granizo. Todos ellos entre las 3 de la tarde y las 10 de la noche.

Previsión Extremadura

El día estará muy nuboso pero será una situación que permitirá tener la alternancia de ratos de sol con aguaceros que irán localmente acompañados de granizo y tormenta. En las comarcas pacenses, aunque no tengamos avisos, serán probables también esos fenómenos. Las temperaturas descenderán y se quedarán en valores más normales para la época.

Previsión Extremadura

Sin embargo las mínimas, aunque desciendan de forma ligera, se quedarán igualmente altas superando en muchos casos los 12 grados.

imagen destacada
Imagen
Autor
canal extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_10042025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sfhxa9qh
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TURISMO
Cuerpo

La ciudad de Mérida alcanza ya de media el 90 por ciento de ocupación en alojamientos turísticos para toda la Semana Santa, que se eleva al 100 por ciento desde el Jueves Santo y hasta el domingo,

"La Semana Santa de Mérida vuelve a ser una de las épocas del año más destacadas en cuanto a recepción de turistas, en una ciudad que ha desestacionalizado la llegada de visitantes y que sigue recibiendo a miles de personas atraídas por nuestro patrimonio y por lo que celebramos", ha destacado el delegado de Turismo, Felipe González, que apunta que la ciudad cuenta con 3.000 camas. Cabe destacar que la Semana Santa de Mérida, está declarada de Interés Turístico Internacional, una festividad que "no sólo atrae ya a turistas que vienen a sorprenderse por el patrimonio cultural y monumental que tenemos", sino que también "miles de personas" de localidades y provincias cercanas "eligen la ciudad para pasar el día, comer y ver las procesiones por la gran oferta que tenemos".

 

Mérida alcanza ya de media el 90% de ocupación en alojamientos turísticos para Semana Santa

Así, desde este Viernes de Dolores y hasta el Domingo de Resurrección la ocupación prevista en alojamientos turísticos, hoteles, hostales, apartamentos, alcanza ya de media el 90 por ciento, tras lo que el delegado de Turismo ha recordado que "hace años hasta el Miércoles Santo la ocupación rozaba el 50 por ciento.

Sin embargo, con "trabajo y promoción y con el esfuerzo" de los empresarios del sector se ha duplicado esta cifra, incide el delegado de Turismo, un dato que a su juicio aumenta conforme pasan los días de Semana Santa, puesto que desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección la ocupación alcanzará el 100 por ciento, ha dicho.

 

Mérida alcanza ya de media el 90% de ocupación en alojamientos turísticos para Semana Santa

"Hoteles y apartamentos llenos, nutrimos de turistas a las poblaciones cercanas, Mérida se ha convertido en el punto de partida para visitar toda la región, por la oferta amplia y de calidad de nuestros alojamientos, restauración y patrimonio", asevera González.

Perfil del turista

En cuanto a los perfiles de visitantes que se han dado con mayor asiduidad durante la Semana Santa del año pasado, según los datos de las oficinas de Turismo de Mérida fueron parejas de mediana edad con hijos, parejas jóvenes, grupos organizados de la tercera edad, auto caravanistas, visitantes acompañados de sus mascotas y peregrinos.

 

Mérida alcanza ya de media el 90% de ocupación en alojamientos turísticos para Semana Santa

El 25% del turista nacional procedió de Madrid, le siguió Andalucía con un 14 por ciento, País Vasco con cerca del 9 por ciento del total y Galicia con algo más del 8 por ciento.

En cuanto a turismo extranjero un 39,67 por ciento procedía de Portugal, le siguió Estados Unidos con un 7,6 por ciento y Reino Unido con un 5,6 por ciento.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Toda la información y las claves del día.

Con Luz Carmen Herrera.

Fichero multimedia
PROG00235158
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yu3smedo
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-10--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nu2kv558/v/1/flavorId/1_fhhhypp2/1_nu2kv558.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nu2kv558
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-10--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zd5zpql8/v/1/flavorId/1_imoppp97/1_zd5zpql8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zd5zpql8
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ACCIDENTE
Subtítulo
Han sido ingresados en el Hospital Universitario de Badajoz, uno de ellos en estado grave
Cuerpo

Dos personas han resultado heridas en Badajoz al caerles encima un andamio. Ha ocurrido en la zona de Las vaguadas de la capital pacense.  A primera hora de la tarde el 112 Extremadura ha recibido la llamada de aviso, alertando del suceso. El Centro de Urgencias y Emergencias enviado hasta el lugar del accidente, una Unidad Medicalizada Avanzada Rápida 112 con base en Badajoz y una Ambulancia Convencional del Servicio Extremeño de Salud. También efectivos de la Policía local de Badajoz y del Cuerpo Nacional de Policía.

 

Dos hombres resultan heridos  en Badajoz al caerles encima un andamio

 

Las personas afectadas son un hombre de 50 años que ha resultado herido de gravedad con policontusiones y luxación de codo. Y un hombre de 40 años, con policontusiones y trauma torácico, que según el 112, ha resultado herido menos grave. Los dos han sido ingresados en el Hospital Universitario de Badajoz.

 

Dos hombres resultan heridos  en Badajoz al caerles encima un andamio

A la espera de confirmar el carácter laboral del suceso, se activa el Protocolo de la Dirección General de Trabajo.

imagen destacada
Imagen
Dos hombres resultan heridos  en Badajoz al caerles encima un andamio
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_100425_heridosandamio
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7jod707p
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Dos hombres resultan heridos en Badajoz al caerles encima un andamio
Antetítulo
SOCIEDAD
Subtítulo
El Consejo Provincial de Políticas Públicas de la Diputación de Cáceres revela que 1 de cada 3 jóvenes de 18 a 24 años sufren soledad
Cuerpo

El Consejo Provincial de Políticas Públicas, puesto en marcha por la Diputación de Cáceres para pulsar la realidad de la población y sus necesidades, ha emitido un informe en el que solicita la creación de un Observatorio de la Soledad para conocer el alcance de esta situación tras desvelar que 1 de cada 3 jóvenes de 18 a 24 años en la provincia se sienten solos (34,6%), una cifra que se reduce en las personas mayores de 75 años, de las que 1 de cada 5 sufren soledad (20%).

Así lo ha indicado el catedrático de la Universidad de Extremadura (UEx), Lorenzo Mariano Juárez, que ha dirigido este informe que sugiere la creación de este observatorio, formado por un grupo interdisciplinar de expertos, para poder conocer las evidencias que deben guiar las políticas públicas en esta materia.

 

Piden la creación de un Observatorio de la Soledad para conocer la situación de la población extremeña

Para realizar este informe, presentado este jueves en rueda de prensa, se han utilizado datos procedentes de las organizaciones del tercer sector que trabajan en servicios sociales, pero Juárez ha señalado que no existe un estudio concreto para conocer la magnitud del problema, por lo que no se tienen las claves para diseñar los programas de intervención desde las administraciones con una perspectiva global del problema.

"Necesitamos definir políticas públicas basadas en la evidencia", ha resaltado el profesor, para lo que es imprescindible poner en marcha ese Observatorio Extremeño de la Soledad para recabar toda la información sobre la situación real. "Es necesario profundizar en la investigación de la realidad extremeña, donde los datos son aún escasos", ha apuntado Juárez. El objetico es trabajar la viabilidad de las diferentes propuestas e intervenciones y que se investigue más allá de lo que se ha hecho hasta el momento en torno a esta problemática, "con el objeto de obtener evidencias que permitan tomar decisiones políticas ajustadas, y plantear, a partir de estas, programas de evaluación e intervención en base a evidencias sólidas, y no tanto a iniciativas puntuales movidas por 'modas' sociales o, incluso, cierto voluntarismo", ha dicho.

 

Piden la creación de un Observatorio de la Soledad para conocer la situación de la población extremeña

 

Mientras tanto, el informe detalla que la soledad elevaría el riesgo de morir por cualquier tipo de causa en un 14%, y tiene un mayor impacto en la salud mental. No obstante, se trata de un "sentimiento subjetivo" negativo asociado a la percepción de la falta de una red social amplia o la ausencia de una compañía específica deseada. Juárez ha explicado que también hay que distinguir entre soledad, aislamiento social, vivir solo o una soledad no deseada, porque son términos diferentes. Y es que según los últimos datos, el número de hogares unipersonales en Extremadura ha crecido un 30% en la última década, con un total de 137.606 hogares habitados por una sola persona en el año 2024. Pero esto no tiene por qué derivar directamente en tener sentimientos de soledad, por lo que "este dato no es lo suficientemente ajustado para poder acercarnos a una idea sobre la soledad en Extremadura", ha puntualizado el profesor.

Juárez ha estado acompañado del presidente del Consejo Provincial de Políticas Públicas, Gabriel Moreno, que ha repasado los avances y trabajos que se están llevando a cabo en el seno del Consejo Provincial de Políticas Públicas, órgano consultivo de la Diputación Provincial de Cáceres.

En esa función de "servir de intercambio entre la Institución Provincial y la sociedad civil" y de "disponer de información fiable y objetiva para la Diputación pueda implementar nuevos proyectos y políticas, ha explicado Moreno, y siguiendo lo establecido en los Estatutos del Consejo, se han creado cinco grupos de trabajo con personas expertas bajo las siguientes temáticas.

El primer grupo de trabajo es sobre seguridad ciudadana en el medio rural de la provincia de Cáceres; el segundo trata de oportunidades relacionadas con proyectos de biomasa; el tercero aborda la contratación pública y cláusulas de cercanía; el cuarto la gestión forestal; y el quinto la soledad y vejez en el medio rural, que ya ha elaborado un informe.

 

imagen destacada
Imagen
Piden la creación de un Observatorio de la Soledad para conocer la situación de la población extremeña
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
MENORES MIGRANTES
Subtítulo
VOX y PP han votado en contra
Cuerpo

El Congreso ha aprobado este jueves el decreto para repartir a los menores migrantes no acompañados entre todas las comunidades, cuando una de ellas vea sobrepasada su capacidad de acogida. Ha salido adelante tras un crispado debate, y con 179 votos a favor y los votos en contra de PP y VOX, entre otros.

Antes de la votación, el Ministro Víctor Torres ha defendido el Decreto, y ha pedido altura de miras y apoyo al resto de grupos, para sacar adelante el reparto de menores migrantes, en un momento, ha dicho Torres 'histórico de urgencia'. También ha pedido a las Comunidades que se pongan en el lugar de Canarias "si una Comunidad con 5 millones de habitantes dice que está desbordada porque tiene que asumir a 600 menores, qué calificativo le ponemos a Canarias, que tiene que asumir miles de menores".

El PP ha recordado al gobierno que han hecho 'oídos sordos' a las propuestas de Feijóo, acordadas con sus Comunidades Autónomas. Y lo acusa de imponer el reparto de menores a las CC.AA., 'obedeciendo a intereses políticos', decía la diputada popular Ana Alós López. 

También VOX ha arremetido contra el gobierno por su acuerdo previo con Junts. Además María José Rodríguez de Milán, acusa al gobierno de abrir la puerta a Europa para los inmigrantes ilegales 'ustedes islamizan nuestras calles mientras dan la espalda a una realidad incontestable'.

Desde Sumar, Vicenç Vidal ha recordado que 'estamos hablando de niños y niñas que no son ilegales, y que tienen sus derechos'

Junts por su parte, ha apostillado que 'este acuerdo pone fin a un sistema de reparto que no funcionaba por el incumplimiento de otras Comunidades hacían más presión sobre Cataluña'

 

 

imagen destacada
Imagen
Votación menores migrantes en el Congreso
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Sale adelante el Decreto con 179 votos a favor

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_100425_menascongreso
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tquuc02b
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-10--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wziozk6o/v/1/flavorId/1_wudjwqw4/1_wziozk6o.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wziozk6o
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción
A Chabeli le toca hoy una de las tareas que más le cuesta hacer: dar de comer a los cochinos. Previamente y para ir entrando en calor, alimentará a una piara de carneros que ha preparado para su venta y, a continuación, visitaremos la zahúrda, donde han nacido unos cuantos lechones.
Fichero multimedia
ECEV_100425_LECHONES
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rngoj4ab
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión