Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales.
Con Jesús Teniente.
Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales.
Con Jesús Teniente.
Las dudas sobre la vacunación son más frecuentes desde que la EMA dio su visto bueno a una dosis de refuerzo en la población adulta general con la vacuna de la Covid-19 de Moderna de seis a ocho meses después de la segunda inyección. Con lo cual, se vacunará con una tercera dosis de Pfizer y Moderna, y una segunda dosis con Janssen.
En esta ocasión, Aníbal Martín nos trae palabras relacionadas con el otoño: chaquetía, chiquitía y distintos términos que hacen referencia a estas fechas. Conocemos su etimología y costumbres de algunas zonas de Extremadura.
Seo Birdlife nos cuenta las conclusiones de un estudio que se ha hecho durante 25 años acerca del estado de diferentes especies de aves en España. Un dato llamativo es que el 37% se encuentran en estado desfavorable. En el documento no sólo entran aves de gran tamaño, también las pequeñas y comunes en campo y poblaciones.
La Junta de acreedores del Extremadura que se ha celebrado esta mañana ha salido adelante. El convenio de pagos para estructurar la deuda ha sido aprobado con un 68% de los votos (era necesario un 65%).
De esta forma, la viabilidad del Extremadura sigue siendo posible aunque ahora debe solventar un escollo importante. "Hoy hemos dado un paso importante pero nos queda otro paso que es aún más, el de satisfacer la nómina de nuestros trabajadores", nos ha explicado Manuel Franganillo, presidente del Extremadura tras finalizar la Junta.
La entidad azulgrana tendrá que hacer frente al pago de las nóminas a los jugadores de forma inminente ya que, de no ser así, la huelga que anunciaron ayer seguirá adelante (tal y como prometió la plantilla).
Dicha huelga comenzaría el próximo viernes 5 de noviembre y se prolongaría durante tres fines de semana, afectando así a los compromisos ligueros. Hay que recordar que en caso de incomparecencia a dos partidos, supondría la expulsión del club de la competición.
Son las dos denominaciones de origen de pimentón que existen en España. En ambos hay versiones picantes, dulces y agridulces, sin embargo, se diferencian por la materia prima, la temporada de cultivo y, fundamentalmente, por el proceso de secado
Hoy en nuestra sección de Extremeños centenarios, el montijano, Daniel Germán, nos habla de Joaquina Berjano, que tiene 101 años. Aunque nació en Higuera de Vargas ha vivido toda su vida en Badajoz.
El extracto de estevia puede llegar a ser hasta 300 veces más dulce que el azúcar de mesa. Este cultivo, procedente de Brasil y Perú y que ya era utilizado en el siglo XVI para endulzar bebidas y medicinas, vive su particular boom. En Extremadura el CICYTEX evalúa las posibilidades de su adaptación a la región desde 2016. Nos cuenta las conclusiones a las que se han llegado la investigadora Verónica Cruz.
La Policía Local de Plasencia se enfrenta tras los meses más duros de la pandemia a otra lucha: acabar con el menudeo de droga y, especialmente, de marihuana. La unidad canina de este cuerpo policial se infiltra en diferentes entornos para detectar y acabar con esta situación que afecta, principalmente, a los más jóvenes.
Este extremeño cuenta con una plantación de varias hectáreas de cáñamo industrial totalmente lega. Reconoce que hay mucha confusión al respecto, pero nos ha adentrado en esta plantación con multitud de aplicaciones, fácil adaptación al terreno y crecimiento rápido. Para que sea una explotación legal se deben cumplir una serie de requisitos en la producción.