Seguimos hablando de sobreprotección, en personas con discapacidad (o no) con el psicólogo Alberto Espada.
Los cuatro menores de un Instituto de Educación Secundaria de Almendralejo investigados por una presunta agresión sexual a otro compañero, han sido puestos en libertad, aunque el centro escolar ha decidido expulsarlos temporalmente mientras se esclarecen los hechos.
Investigación
La Fiscalía de Menores será la encargada de investigar el caso, aunque todavía no se ha iniciado la instrucción, ya que se encuentra a la espera de recibir el atestado de la Policía Nacional, según han confirmado fuentes judiciales. El caso salió a la luz después de que un familiar del menor presuntamente agredido interpusiera una denuncia el pasado viernes en la Comisaría de Policía Nacional de Almendralejo. Los hechos, que habrían ocurrido entre el 17 y el 27 de marzo, apuntan a una agresión continuada contra un menor de 16 años por parte de cuatro compañeros de la misma edad.
El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha confirmado que la policía tomó declaración a la víctima y posteriormente identificó a los presuntos agresores, quienes también prestaron declaración antes de ser puestos a disposición judicial.
"A partir de aquí será la Administración Judicial quien determine por dónde va el caso, o en este caso, también la Administración Educativa que ha tomado ese acuerdo", ha declarado Quintana en referencia a la decisión del instituto de expulsar a los alumnos investigados.
El delegado ha asegurado que los hechos ya están clarificados y en conocimiento de la Administración Judicial, quedando ahora a la espera de posibles resoluciones por parte de la justicia.

Comisaría de la Policía Nacional en Almendralejo - Imagen de archivo
Este 31 de marzo es el Día Mundial contra el Cáncer de Colon, una enfermedad de la que en 2024 se diagnosticaron cerca de un millar de casos en Extremadura. Son datos del Observatorio contra el Cáncer. Pero hay una cifra preocupante que conviene reducir: más de 65.000 extremeños en edad de riesgo no han participado en cribados de cáncer de colon. Hablamos de una prueba muy sencilla y limpia que sirve para detectar de forma precoz patologías a través de un simple análisis de heces. Sólo en el caso de que ese análisis dé positivo se realiza una colonoscopia. De ello ha hablado en Canal Extremadura María José Macías, responsable de Programas, Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades del SES.
Conviene participar
Las autoridades sanitarias recomiendan participar en los programas de cribado a la población de entre 50 y 69 años. Se les envía una carta, y a partir de ahí deben solicitar cita con su médico o enfermera, ya sea de forma personal, por teléfono o a través de la aplicación móvil. Es preciso tener en cuenta que los cribado sólo se llevan a cabo en los centros de salud, donde se les hace entrega de un kit. En ningún caso en las farmacias, donde sólo les pueden dispensar información. Casi el 60% de los extremeños convocados a los cribados de esos tumores no acuden a esa llamada.
Normalmente los mayores problemas tienen que ver con la entrega del kit: dificultades relacionadas con el horario del laboratorio o con el transporte de las muestras. Conviene recordar que 9 de cada 10 pacientes diagnosticados con tumores de colon sobrevivirán si han podido realizarles un diagnóstico precoz; por tanto, con la detección temprana las posibilidades de supervivencia se multiplican. Los responsables de Salud trabajan para mejorar precisamente el aspecto informativo en torno a estas pruebas.
La eficacia del análisis de heces
Según un estudio recientemente publicado por la revista científica The Lancet y elaborado con más de 57.000 personas, el análisis de heces es tan eficaz como el cribado con colonoscopia directa para reducir la mortalidad. Un sistema altamente seguro; de ahí que los expertos lo recomienden. Cabe destacar que apenas el 15% de los tumores de colon que se detectan en Extremadura son malignos.
Dolor abdominal, cambios en los hábitos intestinales o sangre en las heces son algunos indicadores que pueden hacernos pensar en la conveniencia de hacernos un cribado de cáncer de colon. Macías insiste en que no hay que tener miedo a estas pruebas. Ante cualquier duda, pueden dirigirse a su médico o enfermera, que les ayudarán a entender las ventajas del cribado.

La Guardia Civil ha detenido a tres varones implicados en un violento atraco con intimidación ocurrido el pasado viernes en la localidad de Pinofranqueado. Los hechos tuvieron lugar a primeras horas de la mañana, cuando uno de los detenidos irrumpió en la vivienda del propietario de un comercio, situada junto a su establecimiento, armado con una navaja y un arma de fuego. Tras amenazar a la víctima, sustrajo más de 4.000 euros en efectivo y una caja fuerte. Gracias a la rápida intervención y a la eficaz coordinación de las patrullas de la Comandancia de Cáceres, se logró detener a los presuntos autores y recuperar los bienes robados.
Persecución por varias localidades
Tras cometer el delito, los asaltantes emprendieron la huida en dos vehículos. La Guardia Civil activó un dispositivo de búsqueda con la participación de patrullas de las Compañías de Plasencia y Coria, que lograron interceptar el primer vehículo en una vía de la comarca de Gata. En su interior, se halló una mochila con más de 4.000 euros y se detuvo a un primer sospechoso.
El segundo automóvil intentó escapar por distintas carreteras, pero fue finalmente localizado e interceptado en la provincia de Salamanca. En su interior se recuperó la caja fuerte sustraída y se procedió a la detención de los otros dos implicados.
Durante la huida, los delincuentes circularon a gran velocidad, poniendo en riesgo a otros conductores. La Guardia Civil ha pedido que cualquier persona que se haya visto afectada por esta conducción temeraria se ponga en contacto con las autoridades.
Ingreso en prisión de los detenidos
Los detenidos, de 27, 44 y 57 años, han sido acusados de delitos de robo con violencia, amenazas, pertenencia a grupo criminal, atentado contra agentes de la autoridad y conducción temeraria. Las diligencias han sido instruidas por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Cáceres y los detenidos han sido puestos a disposición judicial en Plasencia, donde se ha decretado su ingreso en prisión provisional.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El Gobierno ha aprobado la nueva ley contra el desperdicio alimentario, una norma que obliga a bares y restaurantes a proporcionar envases gratuitos para que los clientes puedan llevarse las sobras de su comida. Asimismo, impone a las grandes superficies la obligación de donar sus excedentes para reducir el despilfarro de alimentos.
Con esta medida, se pretende minimizar el impacto ambiental y económico que supone la pérdida de grandes cantidades de comida. Según datos del sector, cada año se desperdician aproximadamente 1.300 millones de toneladas de alimentos en todo el mundo, tal y como confirma Lali Bermejo, técnico de la Unión de Consumidores de Extremadura.
Ofertas antes de su caducidad
La normativa afecta a todos los eslabones de la cadena alimentaria. Entre otras medidas, también obliga a las empresas a rebajar el precio de los productos cuando se acerque su fecha de caducidad o de consumo preferente, incentivando su venta en lugar de tirarlos a la basura. "Va a llegar la fecha de caducidad y, por lo tanto, se rebaja el alimento con el objetivo de darle una salida de venta", explica Lali Bermejo.
El éxito de la ley dependerá de la colaboración entre empresas, consumidores y otros actores del sector, con el fin de dar una segunda vida a los productos.

La Policía Nacional ha confirmado la detención de nueve personas por su implicación en el tiroteo que ha tenido lugar en Plasencia este pasado sábado. No se descartan nuevas detenciones tras este suceso, ya que la investigación, en la que están colaborando agentes de la Policía Nacional, Policía Local y Guardia Civil, se mantiene abierta.
Una fallecida y una herida
A raíz de este tiroteo, dos personas resultaban heridas, y en la mañana de este lunes hemos sabido que la menor de dos años que estaba ingresada tras recibir un impacto en la cabeza, ha fallecido en el Hospital Materno Infantil de Badajoz. La otra herida es una joven de 25 años que recibió una herida en un pie y se encuentra ingresada, estable, en el Hospital Virgen del Puerto de Plasencia.

Dos varones de 19 y 36 años han resultado heridos en un accidente de tráfico ocurrido en la madrugada de este lunes en la carretera EX-104, a la altura del kilómetro 4,5, en Villanueva de la Serena. El aviso del siniestro llegó al Centro de Emergencias 112 Extremadura pasadas las 02:00 horas. En el accidente se han visto implicados dos vehículos.
Dos heridos, trasladados al hospital
El joven de 19 años sufrió policontusiones y fue trasladado en estado leve al Hospital Don Benito-Villanueva. Por su parte, el hombre de 36 años resultó herido grave con fracturas en una pierna y también fue trasladado al mismo centro hospitalario.
Hasta el lugar del accidente se desplazaron una unidad medicalizada, una unidad de soporte vital básico, una patrulla de la Guardia Civil, bomberos de Don Benito y un equipo de emergencias de carreteras para atender la situación.

Hospital de Don Benito-Villanueva
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.