Antetítulo
CERCA DEL DIPLOMA
Subtítulo
Los familiares y paisanos del lanzador montijano vieron la actuación de Javier Cienfuegos en el Teatro Municipal de la localidad
Cuerpo

Era el día de Javier Cienfuegos y como no podía ser de otra manera, Montijo se volcó con él. Desde las 12:45 horas de la mañana, el Teatro Municipal de la localidad abrió sus puertas para que familiares, amigos y paisanos del lanzador montijano pudieran disfrutar de la final olímpica.

Una cita que se ha vivido con mucha expectación, nervios y también emoción. Javier Cienfuegos se ha quedado a las puertas del diploma olímpico con un lanzamiento de 76,30 metros y ha terminado décimo.

"Para nosotros, hoy era una fiesta. Es un orgullo pese a que no hayamos podido rematarlo con la mejora", declaraba José María Cienfuegos tras ver la actuación de su hijo. Y es que Javier Cienfuegos se ha quedado muy cerca de pasar el corte de mejora y estar entre los ocho mejores.

Pese a ello, ha hecho historia al ser el primer deportista español en estar en una final olímpica de lanzamiento de martillo. "Yo creo que él tiene en vista, al menos, los Juegos Olímpicos de 2024", concluye.

 

imagen destacada
Fichero multimedia
entrevista_padrecienfuegos_04_08_2021.mp4
Categoria
Direccion
Montijo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qyr0sl6z
Fecha de publicación
Descripción

Repasamos el legado de artistas que permanecen en la senda de la memoria y que forman parte de la vida de todos.

Con Enrique Falcó.

Categoria
Fichero multimedia
2021-08-04--LOSINMORTALES.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4xrl73uj/v/1/flavorId/1_6l9lw1bz/1_4xrl73uj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4xrl73uj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3336.00
Fecha de emisión
Antetítulo
JUEGOS OLÍMPICOS
Subtítulo
El montijano logra dos buenos lanzamientos pero el gran nivel de la final lo deja fuera de los ocho mejores por tan solo 30 centímetros
Cuerpo

Comienza el gran sueño de Javier Cienfuegos. El montijano, que tiene el récord de España en 79,38, se ve "muy bien de forma" y advierte que aún quiere más: "Queremos estar en la final, sí, pero peleando y presentando batalla. La afrontaré con mucha ilusión y ganas. Sé que si estoy en mis marcas podemos soñar", afirmó. Sigue aquí el minuto a minuto con todos sus lanzamientos en la gran final olímpica.

imagen destacada
Categoria
Direccion
Tokio
Fecha de publicación
Síguelo minuto a minuto
01:53

Tercer lanzamiento. Javier Cienfuegos llega a los 76.30 y se queda a 30 centímetros de conseguir el pase de mejora. ¡Qué lástima! El montijano finaliza décimo y acaba aquí su sueño olímpico. ¡Estamos orgullosos de ti! 

01:45

Finalizadas las dos primeras rondas, el extremeño no estaría entre los ocho mejores y por tanto no conseguiría el pase de mejora. Queda un último lanzamiento. ¡Aún es posible!

Clasificación temporal | Google
Clasificación temporal | Google

 

01:41

Wojciech Nowicki es aún más líder con un lanzamiento de 81.18

01:39

Nulo el segundo lanzamiento de Javier Cienfuegos. El atleta de Montijo está undécimo y penúltimo.

01:35

Se complica la competición para Cienfuegos. El alto nivel de los finalistas, que se acercan o superan los 80 metros, le ponen las cosas difíciles al de Montijo. Tendrá que dar lo mejor de él para conseguir el pase de mejora.

01:29

¡Vamos, Javi!

 

01:28

El polaco Nowicki se estrena con un lanzamiento de 81.18. 

01:22

¡Buen primer lanzamiento! Cienfuegos consigue llegar a los 74.62 metros.

01:14

Crece la expectación en Montijo, localidad de Javier Cienfuegos. Sus vecinos se concentran a esta hora para ver la actuación de Javier Cienfuegos. 

Montijo se vuelva con Javier Cienfuegos

 

01:12

La Real Federación Española de Atletismo anima ya al atleta extremeño antes de su prueba en los Juegos Olímpicos. 

 

01:08

El sueño olímpico de Javier Cienfuegos está hoy más cerca de ser realidad. El extremeño compite a las 13.15 hora española. 

Cuerpo de la notificación
Cienfuegos acaba décimo con un lanzamiento de 76.30 metros
Descripción

Ubicado en las estribaciones de la Sierra de San Pedro, en el puerto de Albahaca, el pueblo de Alburquerque cuyo rasgo más característico es la presencia de alcornoques. Con Eduardo Maya, técnico de la Oficina de Turismo hemos paseado radiofónicamente por este pueblo pacense. De cara al futuro, esta población busca posicionarse como uno de los destinos medievales más importantes del patrimonio de toda Extremadura y también del país. Además, desde lo alto de su 

El antiguo barrio medieval y sus murallas están declaradas Conjunto Histórico-Artístico, también llamado Villa Adentro o Barrio de la Teta Negra, donde se conservan nobles caserones del siglo XV. Se accede por la Puerta de la Villa, situada junto a la plaza España y frente a la iglesia de San Mateo. En esta puerta se puede ver el escudo de armas del hijo del Rey Dionisio I de Portugal. Y es que, la historia de Alburquerque siempre ha estado ligada a las guerras con Portugal.

En el cerro, coronando el casco histórico de Alburquerque se encuentra el Castillo de Luna. Precisamente, es obligada su visita ya que es una de las fortalezas más destacada de la Raia. De época románica, su interior es conocido como recinto de los Portugueses ya que fue construido en época de dominación. Con el tiempo, Don Álvaro de Luna mandó edificar la Torre del Homenaje y unida a la Torre de los cinco picos o puntas, mandada construir por Don Beltrán de la Cueva a través de un puente.

Otros de los edificios a visitar dentro del castillo es la iglesia de Santa María de las Reliquias. También hay que pasear por la muralla medieval. Y por supuesto, visitar la Iglesia de Santa María del Mercado, del siglo XV. Por fuera no aparenta lo que tiene en su interior. A mitad de camino entre el estilo románico y gótico. Custodia la venerada imagen del Cristo del Amparo y un retablo del primer tercio siglo XVI.

Y al abrigo del risco de San Blas, están las pinturas rupestres, realizadas entre el periodo Neolítico y la Edad de Broce, declaradas Monumento Histórico-Artístico en el año 1924.

 

 

Categoria
Fichero multimedia
PH_pueblosturisticosalburquerque_04_AGOS.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hztwyt2s/v/1/flavorId/1_oq43tw5t/1_hztwyt2s.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hztwyt2s
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
350.00
Fecha de emisión
Descripción

La salud mental es un aspecto más del bienestar de cada persona. Empezar por aquí es básico para no confundir términos y concretar a qué nos referimos cuando hablamos de personas con problemas de salud mental o trastorno mental. Para que se desencadene un problema de este tipo, no suele haber una sola causa, suelen ser una combinación de factores genéticos, del entorno social y de las experiencias vividas.

Aunque también pueden ser desencadenantes otros factores como el abuso de las sustancias farmacológicas, el alcohol y las drogas, el estrés, una vida familiar disfuncional o situaciones de exclusión social. También situaciones de abusos, situaciones sobrevenidas o malos hábitos nutricionales. Incluso, las expectativas culturales y/o sociales incumplidas. Además, cualquier persona tiene probabilidades de vivir o tener un problema de salud mental, al igual que ocurre con otros muchos tipos de enfermedades.

Y por supuesto, hay que desterrar que los trastornos mentales conducen a actos violentos. Sobre la salud mental hemos charlado en Primera Hora con el Catedrático en Psiquiatría y Decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de Badajoz, de la Universidad de Extremadura, Francisco Vaz Leal.

Categoria
Fichero multimedia
PH_entrevistasaludmental_04_AGOS.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_bs0g88qi/v/1/flavorId/1_np6j8pkh/1_bs0g88qi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bs0g88qi
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
840.00
Fecha de emisión
Descripción

David Porrinas es Doctor en Historia por la Universidad de Extremadura y especialista en historia medieval. Ahora también es asesor en la serie de Amazon Prime 'El cid'.

Fichero multimedia
elsol_elcidextremeno.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_e28ppwmh/v/1/flavorId/1_8uwgs7em/1_e28ppwmh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e28ppwmh
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
610.00
Fecha de emisión
Descripción

Fue escuchar a Cockney Rebel lo que realmente encendió la pasión de un joven Peter Hook por la música.

Con José Manuel Corrales.

Categoria
Fichero multimedia
2021-08-03--WHITEHEAT.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_p4yi8y3e/v/1/flavorId/1_n18ieu5c/1_p4yi8y3e.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p4yi8y3e
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2992.00
Fecha de emisión
Descripción

Ukelele 80s, TheBuzzos, Rack Roll and the Remayteds, Spin offs, Wild Opera, Circológica, Hache Retamar y Supertennis.

Con Lorenzo Gonzalez y Óscar Trigoso.

Categoria
Fichero multimedia
2021-08-03--ELGARITO.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qdnti6ly/v/1/flavorId/1_m68zxasq/1_qdnti6ly.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qdnti6ly
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3313.00
Fecha de emisión
Descripción

Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está el medio público de la región.

Categoria
Fichero multimedia
2021-08-03--PALABRASMAYORES.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6db3h9i3/v/1/flavorId/1_njcytfm9/1_6db3h9i3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6db3h9i3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3272.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TOKIO 2020 ESCALADA
Subtítulo
Ginés, de tan sólo 18 años, logró uno de los tan sólo ocho únicos billetes para la primera final olímpica de la historia, tras concluir las preliminares en sexta posición con un total de 294 puntos.
Cuerpo

El extremeño Alberto Ginés reclamó un lugar de honor en la fiesta que supuso el estreno de la escalada deportiva en el programa olímpico, tras lograr una plaza en la final de los Juegos de Tokio.

Ginés, de tan sólo 18 años, logró uno de los tan sólo ocho únicos billetes para la primera final olímpica de la historia, tras concluir las preliminares en sexta posición con un total de 294 puntos.

El resultado de multiplicar la séptima plaza que logró en bloque, la decimocuarta que alcanzó en bloque y la tercera con la que cerró su actuación en la modalidad de dificultad.

"El sueño ya era estar aquí, porque era muy difícil clasificarse ya que sólo había veinte plazas y al lograr el pase a la final lo que he hecho ha sido ampliar un poco más todavía ese sueño", señaló Gines en declaraciones a la Agencia EFE.

Un rostro el del joven escalador cacereño al que habrá que ir poco a poco acostumbrándose ante la sensación, por lo visto en el Parque de Deportes Urbanos de Aomi, de que la escalada deportiva ha llegado al programa olímpico para quedarse.

Y es que la escalada demostró que más allá del envoltorio pretendidamente juvenil con el que se le ha vestido, para atraer a los espectadores más jóvenes, esta especialidad cuenta con ingredientes más que suficientes para atraer no sólo ya al púbico más joven, sino a cualquier tipo de audiencia.

Empezando por la modalidad de velocidad, la primera de las tres pruebas que deben afrontar los escaladores para determinar quien es el más completo de la especialidad.

Una vertiginosa carrera sobre una pared vertical, en la que los escaladores tardan apenas seis segundos en subir los 15 metros que separan la base la cima.

Un reto de fuerza y velocidad en el que joven escalador español Alberto Ginés, que cumplirá 19 años el próximo mes de octubre, logró una más que meritoria séptima posición tras lograr un mejor tiempo de 6.32 segundos en sus dos tentativas.

Ochenta y siente centésimas más que el francés Bassa Mawen, el más rápido de los veinte participantes, que tuvo el honor de convertirse en el primer plusmarquista olímpico con un crono de 5.45 segundos.

"En la velocidad he hecho mi tercer mejor marca de siempre en una competición, me he quedado a tan sólo tres centésimas de mi récord, así que no puedo estar más contento", explicó Ginés tras su actuación en declaraciones a la Agencia EFE.

Si la primera de las tres pruebas que compone la escalada premia la agilidad de los más veloces, la segunda, la competición de bloque, supone ante todo un reto mental. Los escaladores disponen de un máximo de cinco minutos para resolver cada uno de los cuatro "problemas" a los que deben enfrentarse.

Cuatro ascensiones en las que los escaladores deben hallar el mejor camino para llegar de la base a la cima pasando por una serie de zonas intermedias designados por los jueces. Una prueba que le fue algo peor de lo previsto al escalador extremeño que tan sólo logró hacer cima en uno de los cuatro "problemas" planteados.

Pero Alberto Ginés coronó, sin ninguna duda, el mas espectacular de todos ellos, un "problema" que obligaba a los escaladores a saltar de un agarre a otro para poder alcanzar la cima.

Sin embargo los blancos firmados por el español en los otros tres problemas restantes llevaron al español a concluir en decimocuarta posición en la modalidad de bloque, cayendo de este modo tres puestos en la combinada, para situarse en la décima plaza a falta de una última prueba, la de dificultad.

"En el bloque no he ido tan bien, pero tampoco es mi fuerte. Creo que he hecho lo que podía y he quedado el catorce, lo que me permitía llegar con opciones de clasificarme para la final a la última prueba", indicó el escalador cacereño.

La última de las tres disciplinas de la escalda es quizá la más conocida, la prueba de dificultad. Una modalidad en la que los escaladores tienen una única oportunidad para coronar una vía, que va otorgando más puntos a los competidores según se van acercando a la cima.

Una difícil ascensión en la que brilló como pocos el escalador español, que cerró esta disciplina en tercera posición, tras quedarse a tan sólo tres agarres de coronar la vía.

"En la cuerda he ido bastante bien, he sido segundo... y me he quedado a tres movimientos de hacer la vía, pero la verdad es que ya no podía hacer más", explicó Gines, al que ni ese cansancio final le impidió cumplir de poder disputar la final.

imagen destacada
Categoria
Direccion
Tokio
Fecha de publicación
Cuerpo de la notificación
El extremeño Alberto Ginés disputará la final en el estreno olímpico de la escalada