Repasamos el legado de artistas que permanecen en la senda de la memoria y que forman parte de la vida de todos.
Con Enrique Falcó.
Repasamos el legado de artistas que permanecen en la senda de la memoria y que forman parte de la vida de todos.
Con Enrique Falcó.
El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura reconoce a los docentes interinos su derecho a ser contratados desde el 1 de septiembre, la fecha en la que comienza oficialmente el curso escolar. El alto tribunal vuelve a dar la razón así al sindicato PIDE, que ya ganó una sentencia por lo mismo en marzo del 2020. Educación tendrá ahora que pagar a estos docentes el salario y las cotizaciones de todos esos días que no estuvieron dados de alta. Pero también la parte proporcional de las pagas extra. Tendrá que hacerlo con carácter retroactivo, sobre los últimos cuatro años.
El presidente del sindicato, José Manuel Chapado, ha recordado en esta sintonía que la consejería de Educación sólo reconoció la incorporación de los docentes desde el 1 de septiembre para este año 2021, sin embargo, no quiso reconocer la retroactividad como solicitaba PIDE para más de 1.500 docentes. Esto supondría un desembolso de, alrededor, unos 4 millones de euros. En el caso de que actúe de oficio, prácticamente serán el doble de personas beneficiadas y, por tanto, también será el doble de dinero el que tenga que poner sobre la mesa la Junta de Extremadura
Por su parte, la Consejería de Educación, y a preguntas de esta Casa, recuerda que ya ha anunciado que el próximo 1 de septiembre se incorporarán en sus centros todos los docentes interinos con vacante de curso completo. Asegura también que la Junta siempre acata los fallos judiciales que sean firmes.
Pastorear, cruzar Monfragüe acompañando a un rebaño de 500 vacas, conocer el viejo oficio de los carboneros.... Extremadura nos ofrece la posibilidad de disfrutar de una experiencia emocional única que contribuye también a la pervivencia de actividades casi extintas o el mantenimiento de las vías pecuarias.
Como infusión, es una de las más consumidas en el mundo gracias sobre todo a sus propiedades calmantes y digestivas. Cuenta con innumerables beneficios y propiedades terapéuticas para la salud. Te contamos algunas
La Guardia Civil ha estado registrando desde primera hora de la mañana el Estadio Nuevo Vivero de Badajoz.
La intervención ha finalizado a las 11:10, cuando varios agentes abandonaban el campo del CD Badajoz con varias cajas de documentación intervenidas.
A las 14:30, el club hacía público un comunicado en el que informa de que "agentes de la Guardia Civil y personal de la Agencia Tributaria se han personado en las oficinas del Club Deportivo Badajoz interesando la exhibición de documentos contables. Una vez atendido el requerimiento, el club ha vuelto a su actividad habitual con normalidad".
Los agentes se trasladaron posteriormente a la Plaza de España. Allí se encuentra la sede de 'Extrem Petrol', una empresa vinculada a la familia del presidente del CD Badajoz.
Joaquín Parra fue su administrador único hasta finales del año pasado, cuando le sustituyó en el cargo el director general de la Cultural y Deportiva Leonesa, Felipe Llamazares. Sin embargo, su hijo Iván Parra se mantuvo como apoderado de la sociedad.
Los agentes también han precintado la única gasolinera de Joaquín Parra en la capital pacense.
La operación se ha desencadenado por delitos económicos afecta a cinco provincias españolas: Badajoz, Sevilla, Cádiz, Madrid y Málaga, desde cuyos juzgados provinciales se está dirigiendo la operación policial.
La operación, para la que se ha declarado secreto de las actuaciones, cuenta con la colaboración de los agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic) de Badajoz. EFE
Desde 1975 en Losar de la Vera se practica la poda ornamental o arte topiario. Lo que en principio fue una labor de promoción comercial de una empresa de plantas, se ha convertido en seña de identidad de la localidad verata.
La judoca emeritense Cristina Cabaña cayó este martes en segunda ronda ante la eslovena Tina Trstenjak y no podrá soñar con el podio en los Juegos Olímpicos de Tokio.
"Creo que he hecho un buen combate, pero como siempre, del resultado nunca te quedas conforme" afirmó la judoca extremeña, que se enfrentó en octavos, tras fulminar en apenas 38 segundos a la filipina Kiyomi Watanabe, a la campeona del oro en Río 2016, un duro escollo que no pudo traspasar.
"He entrado al juego de hacer un combate de mucho ritmo, de no dejar huecos y al final ella ha encontrado uno y me ha tirado y luego cuando he ido arriesgar un poco más porque quedaba poco tiempo, ha encontrado otro hueco y me ha tirado", lamenta al describir su combate en la modalidad 63 kg judo.
El rostro de alegría al vencer a su primera rival filipina mudó al de pena tras bajar el dojo en su derrota contra la eslovena, quedándose en el camino hacia los cuartos de final en la casa de las artes marciales, el Nippon Budokan.
A pesar de todo dice estar "contenta con el combate que he hecho", y tal vez "mañana" porque "hoy a lo mejor no" se sienta satisfecha de su paso en los Juegos de Tokio.
El oro en judo logrado hace 21 años por Isabel Fernández en los Juegos de Sydney sigue por revalidarse en España que junto a la derrota de Cristina Cabaña, suma la de Fran Garrigós, Julia Figueroa, Ana Pérez Box y Alberto Gaitero.
La última oportunidad de medalla para España en este deporte en los Juegos de Tokio llegará en la próxima jornada, el 28 de julio, con los judocas María Bernabéu en categoría 70 kg y Nikoloz Sherazadishvili en 90 kg.
Duffy, de Bermudas, se proclamó nueva campeona olímpica de triatlón, después de ganar la prueba de los Juegos de Tokio 2020, disputada este martes en el circuito del Parque Marino de Odaiba de la capital japonesa, en el que la española Miriam Casillas concluyó vigésima primera. La pacense, en su segunda presencia olímpica, ha sido la mejor española al acabar a seis minutos y 16 segundos de Duffy.
La barcelonesa Anna Godoy, debutante en Juegos, no acabó una prueba en la que la holandesa Rachel Klamer y Leonie Periault fueron cuarta y quinta; y la veterana suiza Nicola Spirig, única triatleta de la historia con cinco Juegos Olímpicos, acabó sexta, a los 39 años.
Duffy -campeona del mundo en 2016 y 2017-, de 33 años, capturó el oro olímpico tras cubrir el recorrido, de 1.500 metros a nado, cuarenta kilómetros en bicicleta y diez más de carrera a pie; en una hora, 55 minutos y 36 segundos; y se adjudicó la prueba, marcada por el aguacero que cayó justo antes, por delante de la británica Georgia Taylor-Brown -segunda, a un minuto y catorce segundos- y la estadounidense Katie Zaferes, que fue bronce, a 1:27.
La bermudeña sucedió en el historial de la prueba a la estadounidense Gwen Jorgensen, oro olímpico en Rio (Brasil), hace cinco años; que no compitió este martes en la capital de Japón.
La sopa fría por excelencia del verano cuenta con numerosas variantes. Hemos hablado de colores, sabores y texturas con el chef extremeño JuanMa Zamorano, que nos ofrece una nueva posibilidad: el de frambuesas.
5 premios nacionales y 4 internacionales. La calidad de los quesos de Llera en sus distintas variedades se reconoce dentro y fuera de nuestras fronteras. Un producto que se disfruta ya en toda España y se exporta a lugares como Alemania, Francia o Reino Unido