No es sólo su belleza. Propiedades cosméticas y emocionales convierten a estas tres flores en las reinas de la aromaterapia. Profundizamos en sus beneficios y cualidades
Una vez alcanzados un acuerdo entre los países de la UE y el Parlamento Europeo en materia de PAC, los estados miembros tendrán hasta el 31 de diciembre de este año para presentar sus proyectos de Planes Estratégicos. Analizamos las principales estrategias que se desarrollan en la nueva Política Agraria Común
El proyecto 'Cáceres Impulsa', que están desarrollando la Diputación de Cáceres y la Cámara de Comercio con la colaboración de Redex, celebrara desde esta semana rondas de inversión telemáticas en las que startups y emprendedores podrán exponer sus proyectos a inversores de relevancia nacional para conseguir la financiación que necesitan para materializar su idea de negocio
La iniciativa forma parte del proyecto "Cáceres Impulsa", que pretende atraer a la provincia "proyectos de vida, emprendimiento e inversión", señala Jesús Espinosa, director de Desarrollo de la Cámara de Comercio.
La diputación pacense acaba de publicar un importante libro sobre nuestra historia: "La transición a la democracia en Extremadura. Estudios y aportaciones". Está coordinado por los profesores Guillermo León y Juan Andrade y recoge 23 estudios que ya se habían presentado antes en uno de los congresos que celebra el Grupo de Estudios sobre la Historia Contemporánea de Extremadura, bajo la organización de Pepe Hinojosa.
Además, en breve, se van a publicar dos libros dedicados a Enrique Sánchez de León, el protagonista más reconocible del reformismo extremeño y del regionalismo. Sobre su figura nos habla Felipe Lorenzana, Profesor y Doctor en Historia Moderna.
La publicación del libro sobre Enrique Sánchez de León significa que por fin se va a hablar, esperemos, de uno de los periodos más dinámicos de nuestra historia: aquel que se extiende desde la muerte de Franco en 1975 hasta el triunfo del PSOE en las primeras elecciones autonómicas de 1983.
Fueron años de efervescencia política, social y cultural. Partidos y agrupaciones que nacían de la nada, asociaciones culturales floreciendo en cada pueblo, debates, discusiones públicas, mítines multitudinarios a los que la gente iba sin autobús ni bocata. Se hablaba con ilusión de Extremadura y se mezclaban en las peroratas los sentimientos de ira por siglos de opresión y la esperanza en el autonomismo.
Se creó un partido regionalista con posibilidades de triunfo, AREX, que luego se disolvió en la UCD. Nacía también una nueva historia regional que algunos esgrimieron para legitimar el balbuciente sentimiento regional. Como resultado, nuestro Estatuto proclamaba en su artículo primero que Extremadura se constituía en comunidad autónoma “como expresión de su identidad regional histórica”.
Sin embargo, cualquier intento de establecer paralelismos con la actualidad nos llevaría a una segura depresión. Ya no hay regionalistas ni regionalismo, ni ganas de que existan.
La reforma del Estatuto de 2011 dice que nuestra historia no nos ha legado “el peso de una identidad”, y la reforma educativa de la Junta de 2016 eliminó los contenidos regionales en las asignaturas de Primaria y Secundaria. Y nadie ha protestado.
Desde luego, bien difícil es ser regionalista en una región empeñada en negarse a sí misma. Por eso son tan importantes los libros a los que nos referíamos: con ellos nos queda, al menos, el consuelo de no olvidar lo que pudimos ser.
La ciencia es una disciplina necesaria para el desarrollo y bienestar de nuestra sociedad, sin embargo, sus contenidos y métodos siguen estando bastante alejados de la ciudadanía. En Principio de Incertidumbre intentaremos acercar los avances más destacados a un público generalista no especializado.
Conocemos en profundidad en nuevo Real Decreto del gobierno para reducir la temporalidad en el sector público. Una nueva norma que no convence a los afectados y que promete una avalancha de demandas judiciales.
La jornada reducida de 7 horas en el sector de la construcción en Extremadura se inicia este lunes. Es de obligado cumplimiento con el fin de reducir los riesgos del trabajo por las altas temperaturas y se prolongará hasta el 12 de agosto.
Jacinto Mellado, secretario de Negociación Colectiva, Comunicación y Formación de CCOO del hábitat de Extremadura, asegura que se intentará negociar acuerdos similares en otros sectores como jardinería, limpieza viaria o de edificios
Programa realizado para mutar todas las células del oyente en células madre de JAMES BROWN, AL GREEN, OTIS REDDING, SAM COOKE, JOHNNIE TAYLOR, WILSON PICKETT, MARVIN GAYE, y un largo etc. de iconos de la música negra. Estas figuras totémicas del sonido afro-americano son la tela de araña que teje el DrG y sus ayudantes el Capitán Corazón de Ternera y nuestro guía esssspiritual The Reverend Turner, preparando esos menús sonoros que degustamos todos los SATURDAY NIGTHS desde las 22 horas hasta MIDNIGHT HOUR. El soul y el funk, en todas sus manifestaciones, cambiarán tu estructura molecular en EL CLUB PRIVADO DEL DR G
Andy Kirk sabía que existía la posibilidad de que Blanche Calloway le robara la banda.
Esta semana nos acercamos a la Sierra de Francia, en la provincia de Salamanca, para conocer a fondo la ganadería de Adelaida Rodríguez, en donde se crían los toros de Lisardo. Presentamos a Francisco, uno de los alumnos más noveles de la Escuela Taurina de Badajoz.
En nuestra sección de Personajes Taurinos, descubrimos la pasión por la tauromaquia de un joyero pacense. Y en Bienvenida, rescatamos una maravilla literaria dedicada a Antonio Bienvenida