Miguel ha practicado siempre el atletismo pero fue a raíz de la pérdida de su hijo cuando se volcó en el deporte y consiguió las mejores marcas y trofeos de su carrera deportiva en marcha. Tiene doce medallas mundiales, diez europeas y cerca de veinte nacionales. Todo un récord que le sitúa a la cabeza de las competiciones para atletas veteranos de nuestro país y a nivel internacional.
Un Ninfa es una especie de ave de la familia de las cacatúas procedente de Australia. Y estos animales tan sofisticados los hemos encontrado en la casa de Laly, una vecina de Calamonte, que vive rodeada de siete ejemplares llenos de música y color. Algunos de ellos han empezado a criar y somos testigos de las primeras crías que han nacido hace tan solo quince días y que ya presumen de sus llamativos colores.
Alejando era mal estudiante y sus padres le castigaban a trabajar en la orquesta familiar. Allí aprendió su verdadera vocación, la música. El piano fue el primer instrumento que aprendió a tocar en la Casa de la Cultura de Calamonte. Alejandro está muy orgulloso de sus recuerdos como parte de esta gran familia musical y de sus conciertos por los pueblos de Extremadura. Unos recuerdos entrañables que ahora le han convertido en un profesional de la música y la composición.
La música de autor tiene su espacio en Cantautaria. Paco de Borja dirige este programa que nos acerca a la mirada personal y crítica de los grandes cantautores y cantautoras de la historia y nos presenta la nueva poética de los artistas jóvenes y emergentes. Un espacio donde la poesía se hace canción.
El CP Cacereño y el Femenino Cáceres han oficializado esta mañana el acuerdo de colaboración con el que este pasa a formar parte de la estructura verdiblanca. De hecho, desde ya, el club pasa a llamarse Cacereño Femenino.
"Es un orgullo, para mí es un sueño cumplido que nuestros caminos se hayan unido", afirma Tatiana, una de las capitanas del ya antiguo Femenino Cáceres. Y es que, para Tati, el Cacereño es el gran culpable de su amor por este deporte.
"Cuando era pequeña, los jugadores del Cacereño venían al colegio y nos hacían entrenamientos o nos daban entradas, desde entonces me enganché", explica. La guardameta guarda en su memoria con especial cariño y emoción sus primeros días en las gradas del Príncipe Felipe.
Ahora, tanto ella como gran parte de sus compañeras, cumplirán el sueño de poder representar al Cacereño a nivel nacional. Un hecho que también se torna como fundamental para poder aspirar a estar en la parte alta de una Reto Iberdrola que cada año gana mayor nivel.
Puerta con Puerta llega a Escurial. En este pueblo cacereño encontraremos grandes músicos que abarcan estilos tan dispares como el folclore, el blues o la electrónica. Unos ritmos que no pueden faltar en la fiesta grande de los escurialegos: el Jueves de comadres. También probaremos ricos manjares, como los pestiños o los productos de la matanza. Y no nos iremos sin conocer de primera mano algunas de las aficiones de los vecinos: costura, jardinería o el trabajo con el cuero.
Esta semana en La Merienda, Tachenko, The Umbrellas, The Smittens, Funny Little Dream, Three Berry Ice cream, Hurry, So Cow, Eggs On Mars, Love Burns, Reminiscent, Tronco, Joe James & The Pariahs, Los Planetas, Frown Line, Galaxy Lodge, The Oilies, Microfilme, Medalla, Tears To Go, Escuelas Pias, Hadda Be, Cozy Slippers, Espanto, Plastic Palms, Rum Tum Tiddles, Junco y Mimbre, Hazte Lapón, Kokoshca
En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.
¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.
Hablamos de las series de ayer, hoy y mañana y abordamos nuevos formatos televisivos y de plataformas digitales.
El Extremadura UD ha presentado esta mañana su campaña de abonos para la temporada 2021-22. Un acto comandado por el presidente del club, Manuel Franganillo, y Juan Soria, responsable de la campaña de abonos.
La gran cuestión a resolver era si se iba a mantener la promesa realizada a los abonados de la campaña pasada. Pese a los problemas económicos que arrastra el club, los abonados de la 20-21 podrán renovar su abono de forma gratuita, tal y como se acordó el verano pasado. Además, los abonados de la última temporada en Segunda División (19-20) tendrán un descuento del 25% si deciden volver a sacarse el carnet para la temporada que se avecina.
Más allá de las cuestiones relativas a la campaña, la gran sorpresa ha saltado cuando Manuel Franganillo ha decidido anunciar la incorporación de dos viejos conocidos de la afición azulgrana: Carlos Cordero y Lolo González.
Carlos Cordero, natural de Almendralejo, se crió en la cantera del Extremadura y también pasó por la del CP Almendralejo. Tras un breve paso por nuestra Tercera en el Fuente de Cantos, firmó con el Sporting de Gijón. Allí llegó a militar en el filial y en el primer equipo, llegando a jugar dos temporadas en Segunda División. La temporada pasada militó en el Marbella, aunque sin poder apenas participar tras romperse el ligamento cruzado de su rodilla izquierda.
El otro fichaje, Lolo González, procede del San Fernando, con el que ha jugado 24 encuentros en Segunda B. El centrocampista ya militó en el cuadro almendralejense durante la temporada 18-19 (llegó en el mercado invernal) y fue pieza clave en la permanencia en Segunda División.
En lo relativo al aspecto económico, el máximo mandatario del club ha asegurado que antes del próximo jueves (día en el que inician la pretemporada), espera haber anunciado los detalles del nuevo grupo inversor.