Descripción

Se trata de una experiencia de turismo activo denominada vuelo cautivo en globo. Una primera aproximación a esta forma de volar que consiste en tener un globo aerostático amarrado a 4 puntos con cuerdas y hacerlo subir y bajar hasta aproximadamente una altura de unos vente metros. Una actividad perefecta para mayores y pequeños

Fichero multimedia
globoplazatoros.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4h72p80o
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

De los 1069 ingresos que tuvieron en 2020 en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre ‘Los Hornos’ ubicado en Sierra de Fuentes, 850  lograron sobrevivir y de ellos fueron liberados nuevamente ya en condiciones óptimas 429. La mayor parte de las entradas se debieron a caídas del nido, (400) traumatismos (174) o electrocuciones (95)

Fichero multimedia
irrecuperablescentrohornos.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_juizoc0r
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Desde el gazpacho tradicional hasta una sopa fría con ingredientes menos frecuentes, prepara Luscinda Alonso en el restaurante El Almirez de Hervás, que hemos visitado hoy. Recogemos sus recetas del mejor gazpacho y lo compartimos con toda Extremadura

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_07_07_21_luscinda.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_sv8ucnor/v/1/flavorId/1_dl6yy0hk/1_sv8ucnor.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sv8ucnor
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
732.00
Fecha de emisión
Descripción

15 alumnos aprenden de la mano de la bailaora Fuensanta Blanco, todo lo necesario para convertirse en bailaor o bailaora

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_07_07_21_campamentoflamenco.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xmgypc0k/v/1/flavorId/1_aj9mk4lx/1_xmgypc0k.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xmgypc0k
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
639.00
Fecha de emisión
Descripción

Brel, Chavela o Machín cantan algunas de las canciones que más de cerca tocan el corazón de Estrella Morente, que ha tenido la generosidad de compartir con nosotros algunos de los temas que más le han marcado a lo largo de su vida 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_07_07_21_estrellamorente.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_avqvg2c8/v/1/flavorId/1_yxjbc5l0/1_avqvg2c8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_avqvg2c8
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
767.00
Fecha de emisión
Descripción

Verano, sol y ganas de ponerse moreno es compatible pero con precaución y protección. No obstante la piel hay que vigilarla y protegerla todo el año aunque se crea que no hay suficiente radiación solar. La autoexploración cada mes es uno de los principales consejos para evitar graves consecuencias, por supuesto revisiones anuales periódicas con el especialista y educación desde la infancia.

El cáncer de piel sigue en aumento, la pandemia ha evitado revisiones periódicas y se calcula que hay 1.100 melanomas sin diagnosticar.

Fichero multimedia
AEH_PIEL.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mjm2z8jc
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

José María ha trabajado de zapatero, como pintor y en un bar. Pero su gran afición ha sido siempre la música. Sus padres también tocaban algún instrumento y cuando su padre falleció decidió hacerle un homenaje, aprendiendo a tocar todos los instrumentos que tenía en casa. Una colección que le ha convertido en un virtuoso de la música y profesor de alguno de sus vecinos.

Fichero multimedia
PUERTA_CON_PUERTA_06072021_MUSICOESCURIAL.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vhk4xfoh
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Son muchos los nombres con los que los adultos nos rebautizan cuando somos pequeños, hoy hemos recordado con Aníbal Martín, algunos de esos nombres que nos recuerdan aquella primera etapa de nuestra vida.  

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_07_07_21_anibal.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_a4l0idvb/v/1/flavorId/1_4o8l67ls/1_a4l0idvb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a4l0idvb
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
892.00
Fecha de emisión
Descripción

La biomecánica llega al flamenco. La Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Cáceres analiza el movimiento del flamenco mediante biometría mecánica.

El cometido no es la parte artística ni coreográfica, sino el análisis del movimiento a partir del estudio neuromecánico,

Fichero multimedia
AEH_BIOMECANICAFLAMENCA.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0n8m3bkw
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Los conciertos del Pedrilla vuelven este verano con los ritmos del mundo y con la presencia de grupos internacionales que no pudieron acudir por la pandemia el año pasado. Agrupaciones que se suman a artistas nacionales o al extremeño Prexton, en una cita que cumple 25 años. Músicas étnicas, el blues, o la fusión de Nueva Bossa y el flamenco, así como el folclore renovado son algunas de las propuestas que se podrán escuchar y disfrutar en los jardines del Museo de la Diputación de Cáceres. Es una información de Mabel Sánchez
 
El son, el chachachá o la salsa aderezado de música úrbana es la propuesta multicultural de Karamba, integrada únicamente por mujeres de diferentes nacionalidades como Cuba, Venezuela, Francia o España, es la formación que abre los Conciertos de Pedrilla.

Además la música étnica de Maya Kamaty; la fusión de Nueva Bossa y flamenco de Calima; el blues de Antonio Serrano; la canción de autor del extremeño Prexton o el agitador folclórico Rodrigo Cuevas, son las propuestas que pasarán los viernes por los jardines del museo a partir del 16 de julioSeis conciertos en total. Así lo anunciaba, Fernando Grande, diputado de Cultura en la institución provincial.
 
Eso sí, se mantienen las mismas medidas de seguridad por la Covid-19: el aforo, 400 personas y mascarilla obligatoria. Además, la reserva de entradas sólo se puede hacer de manera online.

Categoria
Fichero multimedia
PH_conciertospedrilla_07_JUL.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_y8t8fslc/v/1/flavorId/1_7ml5nybr/1_y8t8fslc.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y8t8fslc
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
130.00
Fecha de emisión