Descripción

Podemos aprender a trabajar la respiración reteniéndola, alargándola... y con ello conseguir una herramienta poderosa al alcance de todos para lograr bienestar y consciencia. La respiración consciente se usa para aliviar el dolor, el insomnio, los problemas digestivos, o la baja energía. Te enseñamos cómo hacerlo

Fichero multimedia
respiracionconsciente.mp3
Multimedia físico
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/sp/0/playManifest/entryId/1_0qt74y1m/format/url/flavorParamId/301971/video.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0qt74y1m
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
604.00
Fecha de emisión
Descripción

Un estudio asegura que la velocidad con la que ingerimos los alimentos, está directamente relacionada con nuestro peso. La razón es que al comedor rápido o compulsivo no le da tiempo de que su cuerpo asimile si ha ingerido la cantidad suficiente de alimentos y prosigue la ingesta.

Fichero multimedia
obesidadmasticar.mp3
Multimedia físico
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/sp/0/playManifest/entryId/1_ty3ekmmt/format/url/flavorParamId/301971/video.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ty3ekmmt
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
453.00
Fecha de emisión
Descripción

En la sección de No estáis solos volvemos a contar con la Escuela de Yoga Integral Mahashakti representada por el profesor Pedro Junguitu. En Namaste practicamos un ejercicio para "pararse· S.T.O.P, cuyas siglas tienen un significado que Beatriz Perea nos desvela... Además hablamos sobre la obesidad, el hierro y la vitamina C. 
Radio Terapia, viviendo en el aquí y el ahora.
 

Categoria
Fichero multimedia
2021-07-05--RTERAPIA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_e9u9ewlf/v/1/flavorId/1_lpwddlh6/1_e9u9ewlf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e9u9ewlf
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3474.00
Fecha de emisión
Descripción

Nos han acompañado desde julio de 1999. Pero desde el pasado día 1 ya podemos empezar (con fecha límite en el 1 de enero de 2026) a sustituirlos por una luz de emergencia que nos va a facilitar el auxilio en caso de accidente. Para colocarla, no necesitamos salir del vehículo ni caminar por la calzada sorteando el tráfico y, además, facilita nuestra posición de geolocalización.

Fichero multimedia
adiostriangulos.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_22urfidc
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Repasamos el legado de artistas que permanecen en la senda de la memoria y que forman parte de la vida de todos.

Categoria
Fichero multimedia
2021-07-05--LOSINMORTALES.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_cr6cppjp/v/1/flavorId/1_9ayege9p/1_cr6cppjp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cr6cppjp
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3300.00
Fecha de emisión
Descripción

En 1998 se procedió a hacer una excavación habitual para la construcción de una vivienda y se encontraron el derrumbe intacto de una casa romana. El hallazgo de un trozo de cornisa marca el límite del techo y se pueden ver perfectamente detalles de las pinturas de animales y una rica policromía. Los colores los obtenían de piedras preciosas y semipreciosas, como el lapislázuli para el color azul. Gracias a las más de 260 piezas encontradas se ha podido reconstruir minuciosamente para transportarnos a la época romana. Esta excavación está abierta al público desde 2009 pero solo se puede disfrutar con cita concertada. 

Fichero multimedia
meridaoculta_pintura vertical.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1okz87rn
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Ahora que mucha gente ya está de vacaciones, hemos revivido los viajes que hacemos con niños y los viajes que hacíamos cuando éramos niños. Nos han contado de todo, porque en estos casos nos ha pasado de todo. 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_05_07_21_familia.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6cafjj9p/v/1/flavorId/1_yg2e1ck0/1_6cafjj9p.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6cafjj9p
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
703.00
Fecha de emisión
Descripción

Más allá del complejo está el mito de Edipo, empujado por el orgullo primero y la culpa despues. Hoy nos ocupamos de él con Raquel Bajo en el tiempo de los mitos y leyendas del verano. 

 

 

 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_05_07_21_mitos.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_79whktin/v/1/flavorId/1_6ptmocpj/1_79whktin.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_79whktin
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1092.00
Fecha de emisión
Descripción

Estrenamos columna histórica y de opinión para los lunes de verano. Durante el mes de julio y agosto conoceremos personajes, vivencias o libros relacionados con la Historia de nuestra región. Para ello vamos a contar con la ayuda de Felipe Lorenzana, Profesor y Doctor en Historia Moderna. Hoy nos presenta a Manuel García Garrido, natural la localidad pacense de Fuente de Cantos. Nació hace casi un siglo y podría considerarse uno de los extremeños más aventajados y desconocidos de nuestra historia. Repasar su vida nos servirá para reparar su olvido.

Don Manuel era hijo de humildes maestros y maestro él también, estudió Leyes en Sevilla, se doctoró en Madrid en Derecho Romano, amplió estudios en Roma y alcanzó la condición de catedrático y de rector. De maestro a rector, todo un itinerario

Hay más: fue Director General del Ministerio de Educación y Ciencia cuando se implantó la Ley General de Educación que trajo la E.G.B y el B.U.P y modernizó por vez primera nuestras desvencijadas estructuras pedagógicas. En 1972 fundó la Universidad Nacional de Educación a Distancia, posibilitando que miles y miles de españoles y españolas sin recursos, o sin acceso a estudios presenciales, alcanzasen la titulación superior y además logró que uno de los primeros centros asociados se instalara en Extremadura, en Mérida. 

Tras esto, contribuyó a la creación de la Universidad de Extremadura, y hasta fue propuesto para su rectorado, pero le desanimaron las disputas entre las capitales de provincia y prefirió continuar en la UNED, a la que convirtió, y todavía lo es, en la universidad pública con mayor número de matrículas.

Tuvo también su papel en la Transición; fue elegido en 1977 diputado a Cortes por Badajoz en las listas de UCD e intervino en la redacción de nuestra Carta Magna. Desencantado de la política, se dedicó en cuerpo y alma a la Universidad, en la que creó uno de las más prestigiosas escuelas de romanistas; acumuló distinciones y publicó decenas de libros y de manuales, incluso alguno de poesía.

Tuve la suerte de conocer a D. Manuel en su casa madrileña hace dos años; conservaba su acento extremeño, pero se notaba su amargura por el olvido. Murió hace unos meses. Nadie le propuso para Medalla de Extremadura, nadie le llamó para ingresar en nuestra Real Academia. Su pueblo natal, que le homenajeó cuando estaba en la cúspide, le borró después del callejero y ahí seguimos. Ningún medio de comunicación regional publicó un triste obituario tras su muerte. 

Mal asunto es que una tierra tan desprovista de personalidades como sobrada de mediocres personajes, que tanto ha lamentado el olvido de los poderes públicos, olvide a su vez a sus hijos más necesarios.

Categoria
Fichero multimedia
PH_felipelorenzana_05_JUL.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7bebf8od/v/1/flavorId/1_7cthji3p/1_7bebf8od.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7bebf8od
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
157.00
Fecha de emisión
Descripción

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida continúa trabajando para que la gente con algún tipo de discapacidad pueda disfrutar también del teatro de la mejor manera. Hoy hemos querido acercarnos con detalle a este asunto. 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_05_07_21_teatroinclusivo.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_q2p4ha7i/v/1/flavorId/1_aygu47g8/1_q2p4ha7i.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q2p4ha7i
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1409.00
Fecha de emisión