La robótica no es que sea el futuro, es que es el presente y quizás el pasado. Por eso es necesario familiarizarnos con sus lenguajes y sus aplicaciones. Hoy hemos charlado con Fernando Quemada, que es uno de los responsables de la Asociación Making Robot y el director del campamento de verano Summer Bot, donde los alumnos, aparte de aprender robótica, se lo pasan en grande con actividades de naturaleza, deporte y aventura.
Este jueves 24 de junio, a las 22’15, Canal Extremadura estrena el documental “Mérida oculta. Patrimonio vivo”, que recorre lugares escondidos y otros nunca expuestos a la visita en la capital extremeña.
Durante casi dos meses, un equipo de los servicios informativos de Canal Extremadura Televisión ha convivido y compartido trabajo con el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida. De su mano, las cámaras han podido acceder a rincones ocultos al visitante, descendiendo incluso a las cloacas del teatro romano, que dos mil años después siguen desaguando.
Un viaje en el tiempo por lugares nunca visitados
El equipo ha visitado la fullonica mejor conservada en la ciudad: una lavandería-tintorería que se va a adecuar para que el visitante pueda conocer cómo se llevaban a cabo estos procesos industriales en época romana.
El documental muestra también el descenso, a varios metros de altura, para pisar una de las excavaciones más importantes en años en la zona de mayor importancia arqueológica de la ciudad.
Habrá también tiempo para acceder al almacén del Consorcio, para conocer algunas de las piezas que se conservan de las miles de excavaciones realizadas en la capital extremeña; joyas que son testigo de los más de 2.000 años de historia superpuestos en el yacimiento emeritense y que aún no han sido expuestas al público
El programa, en fin, muestra todas las riquezas que aún oculta Emérita Augusta y el intenso trabajo del Consorcio de la Ciudad Monumental para sacarlas a la luz y conservarlas.
“Mérida oculta. Patrimonio vivo”, es una producción de Canal Extremadura, patrocinada por el Ayuntamiento de Mérida, en conmemoración del 25 aniversario del Consorcio de la Ciudad Monumental. Se emitirá simultáneamente a través de las señales de TDT y satélite, además de en la página web, app y los perfiles de Facebook y Youtube de Canal Extremadura.
Canal Extremadura, siempre contigo
El comercio minorista no está consiguiendo recuperar los niveles de venta previos a la pandemia.
Paki Campos, presidenta de la Asociación de Empresarios del Comercio de Cáceres (AECA), asegura que sigue faltando confianza en los consumidores.
El precio de los combustibles es el más alto de los últimos siete años. La subida del petróleo como consecuencia de una mayor demanda está repercutiendo en el precio que pagamos por la gasolina y el gasóleo.
Fernando Mena, presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio de Extremadura, asegura que es "una mala noticia para todos". Puede suponer un freno la recuperación económica, afecta a los consumidores y también perjudica a los empresarios del sector. Las gasolineras sufren un descenso de ventas, incrementan sus costes de financiación y se ven obligadas a recortar sus márgenes de beneficio, señala Mena
Sobre los gastos de gestión en la compra virtual de entradas para eventos o billetes de autobús, tren o avión queremos poner hoy el foco. Esos gastos que nos cobran por hacer nosotros todo el trabajo, por así decirlo.
Buscamos la oferta, usamos nuestros ordenadores, nuestra red de casa, e incluso, a veces, hasta imprimimos y usamos nuestros folios. De momento, no existe regulación alguna sobre los límites de ese pago 'extraordinario' al que tenemos que hacer frente como consumidores.
Sobre ello, reflexiona y nos aconseja Lali Bermejo, técnico de la Unión de Consumidores de Extremadura, que nos recuerda que si nos parece excesivo ese pago, y no estamos de acuerdo, podemos interponer una reclamación formal y por escrito directamente a la Dirección General de Consumo de nuestra comunidad autónoma con el objetivo, precisamente, de que esta situación se regule.
Sobre estos gastos extraordinarios en la compra de entradas o billetes hemos preguntado en las calles de la capital extremeña. Además de indignación, hay resignación...
Andrés Salado es el tercer director que se pone al frente de la Orquesta de Extremadura: un director elegido por los músicos. Charlamos sobre su primera temporada con él y con Esteban Morales, percusionista y gerente de la Oex para que nos cuenten qué novedades traen este curso.
Fátima Pablos, del colectivo "Pensando Extremadura", considera que la fiscalidad puede jugar un papel destacado en la lucha contra la despoblación.
Ante la reforma de la financiación local y autonómica que deberá poner en marcha el gobierno de España en los próximos meses, Pablos propone una serie de medidas "urgentes" para lograr un "equilibrio territorial". Entre ellas, un régimen tributario específico para las familias que retornen al medio rural y beneficios fiscales para las empresas que inviertan en Extremadura o trasladen su domicilio fiscal a zonas desfavorecidas.
Amplia representación del CAPEX en el Campeonato de España Sub 23 celebrado en Nerja (Málaga), en el que 7 atletas se ganaron el derecho a participar y luchar por las medallas en sus pruebas de esta categoría. Sin duda el gran protagonista del fin de semana fue David Barroso en los 800 metros, colgándose la medalla de bronce. Tras ser 2º el sábado en su semifinal, el domingo demostró que a los campeonatos se va a competir sin importar la marca con la que se llega, ya que era 11º en el ranking de inscritos y finalizó 3º de España. Segunda vez que sube al pódium de un Campeonato de España tras el oro del año pasado en categoría sub 20 en la misma prueba.
Buenas marcas
Buenas actuaciones de Paloma Sobrino y David Suárez, finalistas en los 400 metros lisos y lanzamiento de jabalina respectivamente. Paloma se clasificó por puestos para la final en la que quedó 5ª de España rompiendo la barrera de los 56 segundos con una marca de 55 segundos 14 centésimas y realizando marca personal. David volvía a un campeonato de España y lo hacía con el 6º puesto y una marca de 54 metros 73 centímetros.
Hubo doble representación en el salto de altura del CAPEX con Adrián de Francisco, 11º en la prueba masculina con un salto de 1'91, y Marta Pérez, 10ª en la femenina con 1'63. En el 400 metros lisos y 400 metros vallas compitió Andrés Cortés, que fue 5º en la primera semifinal del 400 metros lisos con marca personal, 48 segundos 82 centésimas, y 6º en la primera semifinal de 400 metros vallas. Finalmente, Hernán Cortés fue 7º en la 2ª semifinal de los 100 metros lisos tras salir de una lesión de 7 semanas.
P W y su padre se encontraban en Woking. Terminaron en un pub. Paul pidió las copas. "Puedo servirte, pero no a tu padre", dijo la camarera. --¿"Por qué no?" - preguntó Weller. -"¿Lo ha visto?"
El Grupo de Folklore El Carburo, desde Valle de la Serena, trabaja por la difusión, la investigación y el enriquecimiento de las músicas y los bailes de la comarca de La Serena (Badajoz) Gracias a la tradición oral y su contacto con los vecinos mayores han recopilado y versionado todas las canciones conocidas no escritas hasta el momento; canciones y cultura que ahora ellos harán que no se pierdan.