El nombre de su patología parece llegado de otro mundo, CDKL5, igual que el conocimiento que se tiene sobre ella. Es una de esas denominadas "enfermedades raras", pero la sonrisa de esta peque de poco más de un año no permite el desaliento de sus padres, Cristina Cruz y José Esperilla, que piden mayor respuesta y sensibilidad de la sanidad pública para incluir un test genético que diagnostique cuanto antes esta dolencia y un manual de actuación destinado a las familias. Actualmente solo hay diagnosticados 25 casos en toda España de esta enfermedad genética que provoca convulsiones y alteraciones en el sistema neurológico y creen que muchos niños diagnosticados erróneamente con epilepsia la podrían padecer. Mientras llega la respuesta, la sonrisa de Inma sigue siendo su mejor motivo.
La caza del jabalí en montería tiene sus peligros, ya que este animal está catalogado como uno de los 10 más peligrosos del mundo.
Acompañamos a un grupo de cazadores a difrutar en una jornada de montería donde los jabalíes son los auténticos protagonistas. Y
terminamos en Garrovillas de Alconétar intentando seguirlas zancadas de los campeones de España cazando la perdiz al salto.
La caza no solo es un deporte milenario, sino que, en diferentes épocas, ha sido otras muchas cosas, siempre actuando positivamente en el medio ambiente. No obstante, algunos confunden competición con deporte. Es obvio que entre las casi 40 modalidades de caza, y alrededor de 75 métodos que utilizan los cazadores, cada uno de ellos requiere diferentes esfuerzos e intensidad deportiva. La Federación Extremeña de Caza, nos indica que en la actualidad, el escenario para la defensa de la caza esta en Europa, y que este tipo de caza deportiva, es la que justifica y avala la actividad cinegética, además de la relación directa con la conservación de los ecosistemas.
Viendo cazar a estos campeones, no se puede dudar que esta actividad es deporte.
Animal salvaje con instinto violento, diríamos que fiero, sobre todo cuando son amenazados. Sus colmillos, son su defensa, espadas que las manejan como samuráis, embisten como toros a los puntos débiles del adversario. Los cazadores conocen bien a estos peligrosos ungulados, sufriendo en algunas ocasiones su carácter salvaje y violento en el campo, sobre todo en los puestos de montería. El jabalí es el señor del monte y el riesgo para las rehalas y cazadores. Es la especie más querida y la más buscada para conseguir.
Wexler envió una carta a Ertegun el 3 de mayo de 1975, en la que decía: “Bajo ninguna circunstancia, Ahmet, puedo ser tu empleado. Esa es mi última palabra".
Con Juan de Piloto aterrizamos en Villalba de los Barros. Con 87 años, tiene a sus espaldas más de 40.000 horas de vuelo y con ello, más de mil anécdotas. Muy cerquita suya vive Elena, una niña con "Piel de Mariposa" que lucha cada día por que su vida sea lo más parecido a la de los demás. Conoceremos a Felisa y Antonio, amores reñidos, los más queridos. Y de la mano de Ángel Luis descubriremos la historia de éste pueblo. Villalba rinde homenaje también a 'Montevirgen' la patrona por la que riñen los pueblos más cercanos y nos iremos de marcha con Alonso, un personaje querido por todo el pueblo.
La Barca, Luego te llamo, Rass Ganjah, Julio Niño Índigo, Sertucha, Rubén Rubio, Young Gage y La Barca.
Mucho ritmo y muchas ganas de vivir tiene esta vecina de Villalba de los Barros que se declara fan de puerta con puerta. Junto a su vecina, nos baila y nos canta mientras friega la calle. Y es que en este pueblo los vecinos nos han recibido con mucha simpatía.
Felisa es de las vecinas más simpáticas de Villalba de los Barros. Junto a su marido Antonio, aunque ella y sus hijos le llaman “Catalino”, nos enseña su casa. “Él no sabe encender el butano eléctrico, y tampoco tirar la basura”, “él es pensionista y yo también”. En el que llaman “El Jardín de la alegría” nos enseñan su secreto para quitar los granos y para las arrugas de la cara, la Aloe Vera.
Aunque ahora está casi en ruinas por dentro, Ángel nos da una visión de cómo ha sido este castillo desde que fuera una fortaleza árabe hasta nuestros días. Y es que Villalba de los Barros es un pueblo con mucha historia. Nos vamos también con el joven Ángel hasta la plaza del pueblo para conocer una curiosa historia relacionada con el edificio donde ahora está situado el ayuntamiento.