La producción de Verbo Producciones se ha estrenado en el Festival de Teatro Clásico de Cáceres con el cartel de no hay entradas. La obra la dirige Paco Carrillo y la llevan a escena un elenco de siete intérpretes: Beatriz Solís, María José Guerrero, Pedro Montero, Fernando Ramos, Rubén Arcas, Dani Jaén, Manuel Menárguez.
Se trata de una adaptación libre escrita por Fernando Ramos a partir de la obra de Francisco de Rojas Zorrilla cambia el verso original por la prosa, con la intención de hacerla más asequible al público.
Además, incide en el feminismo introduciendo unos soliloquios que, según la compañía, expresan el sentir de la mujer para combatir el machismo que hacía que esta pasara de manos de su padre a las de su marido.
Esta comedia, que habla del intento de las clases medias para ascender socialmente a lo más alto por medio del matrimonio pactado, relata la historia de un rico que ha acordado el matrimonio de su hija con un hombre del que ella reniega, porque está enamorada de otro en secreto.
El festival de Teatro Clásico de Cáceres sube el telón y lo hace con el estreno de ‘Entre bobos anda el juego’ de la compañía Verbo Producciones. Muévete estará allí para informarte de todos los pormenores. Además, la formación musical Acetre nos presenta su nuevo disco ‘A la casa de las locas’, el dibujante Fermín Solís publica ‘Medea a la deriva' y conoceremos un poco mejor esa sorprendente novela gráfica. Te proponemos que viajes en el tiempo para conocer un conjunto histórico artístico declarado Bien de Interés Cultural con restos de asentamientos de época celta, romana, visigoda, musulmana y judía. Nos vamos a Burguillos del Cerro. Y conocemos una de las jóvenes promesas del ballet extremeño. Guillermo Calle tiene solo 14 años y ha competido con los mejores bailarines de seiscientas escuelas de danza de tres países. Ahora se enfrenta a un nuevo reto: la gran final del concurso Vive tu sueño.
En el programa de hoy nos iremos hasta Jerez de los Caballeros para conocer un terrible suceso en ocurrido un 8 de septiembre de 1889. Nos contará los detalles Diego Pedrera. Después, Israel García nos presenta un terrible caso ocurrido en Estados Unidos en el año 2020, un asesinato descubierto gracias a un juego y una APP. Y terminamos con Iván Díaz, con la Banda Sonora Original de una película de terror.
Cantarrana Club XXL es el programa de radio de Canal Extremadura que promociona y difunde el trabajo de grupos extremeños emergentes de diferentes estilos musicales.
¿Influyen los algoritmos en el voto? ¿Y en algo más personal, como los gustos sexuales? Pues puede que se sorprendan con las respuestas... o puede que ya lo intuyeran. La psicóloga Ujué Agudo investiga sobre cómo la inteligencia artificial influye en nuestras vidas.
¿Sabías que la predisposición en la vida adulta a enfermedades como la diabetes, el infarto de miocardio, la obesidad o la esquizofrenia puede venir predeterminada por algunos factores ambientales a los que se vieron sometidas durante el embarazo nuestras madres o incluso nuestras abuelas?
Durante el desarrollo prenatal se lleva a cabo una programación fetal que va a marcar la salud y la enfermedad de ese bebé durante toda su vida extrauterina. El estrés, la alimentación, las técnicas de reproducción asistida, la violencia de género, la actividad física, la exposición a contaminantes o incluso las pandemias son factores que durante un embarazo tienen efectos programadores fetales de por vida y van a ser determinantes en la salud durante la vida adulta. En esa programación influye también la epigenética: gran parte de cómo somos tiene que ver con qué ambiente vivieron y cómo se alimentaron no solo nuestros padres si no también nuestros abuelos.
Hablamos de todo esto con Rafael A. Caparrós González, doctor en psicología, matrón, profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud de Granada y autor del libro "PROGRAMACION FETAL. Ambiente de crecimiento y desarrollo prenatal". Con él abordamos algunos de los estudios que corroboran estas teorías y analizan cómo algunas de estas situaciones concretas fueron determinantes en los problemas de salud de varias generaciones de grandes grupos de población como, por ejemplo, la Hambruna de Holanda durante la Segunda Guerra Mundial o a la actual crisis del coronavirus.
Nueva incidencia con el tren en Extremadura. Decenas de pasajeros tuvieron que sufrir el calor en otra avería que obligó a parar en Navalmoral de la Mata. Lo peor de todo es que quizás no sea la última vez que informemos sobre esto.
Una de las cosas que nos dejó el confinamiento fue la vuelta a la máquina de coser. Hoy estuvimos en un taller de Plasencia en el que hemos comprobado que son muchas las casas en las que se han sacado las máquinas de coser de toda la vida que, claro, necesitan mantenimiento.
En La Merienda te presentamos los nuevos trabajos de: Stay, Fortitude Valley, The Umbrellas, Remember Fun, The Loft, The Suncharms, Monnone Alone, Riel, Kelly Slusher, Acid House Kings, Drew Beskin, Ángel Stanich, Lentillas De Colores, Exnovios, Mujeres & Cariño, Uv-Tv, Señor Kino, Pastel Coast, La Plata, Los Pilotos, Angelpop, Pop Crimes, Tape Waves, Miguelito Nubesnegras, Rio Arga, Emilia Pardo y Bazán, Marcos y Molduras.
Cuatro Policías Nacionales salvaron la vida a una mujer en Mérida actuando con rapidez cuando esta sufrió una parada cardiorespiratoria. El tema es que no sabemos quién es ella y nos gustaría encontrarla. ¿Eres tú? ¿La conoces? Contacta con nosotros.