Descripción

El Moralo protestó contra los árbitros de forma singular la temporada 98-99 cuando militaba en Segunda B.

El equipo del Campo Arañuelo visitó al Polideportivo Almería con sus jugadores con la cara pintada de negro como medida de protesta contra los arbitrajes.

Una semana más tarde, coincidiendo con la visita al Municipal de Deportes del Isla Cristina, intentó meter en su estadio una veintena de ovejas blancas y una negra por el mismo motivo, pero la RFEF no lo permitió.

En la trigésimo tercera entrega de nuestras "Memorias en verde, blanco y negro", de 'Minuto 30', hemos recordado aquella peculiar protesta con el entrenador, José Luis García Silva; y con uno de los jugadores, Beni Besale.

 

Categoria
Fichero multimedia
MEMORIAS_100621.MP3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_efw1btev/v/1/flavorId/1_15k45qr6/1_efw1btev.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_efw1btev
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
590.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FUTURO INMEDIATO
Subtítulo
El entrenador del Coria asegura que la idea es seguir liderando al equipo la próxima temporada
Cuerpo

El CD Coria ya prepara temporada 2021-22. Una temporada que será histórica para la entidad celeste ya que debutarán en Segunda RFEF. Salvo sorpresa, dicho debut se producirá con Rai Rosa en el banquillo.

"La idea es seguir. En los próximos días nos reuniremos pero no creo que tengamos problemas en llegar a un acuerdo", afirma Rai Rosa.

Los caurienses son conscientes de que en la nueva categoría no podrán ser una de las grandes plantillas por las limitaciones económicas. Pese a ello, el de Torreorgaz tiene muy claro cómo quiere que sea su equipo. "Mi equipo deberá ser muy competitivo e intentaremos profesionalizarlo en la medida de lo posible", concluye.

 

imagen destacada
Fichero multimedia
rai_entrevista_coria_10_06_2021.mp4
Categoria
Direccion
Cáceres
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_02av18bq
Fecha de publicación
Descripción

Hoy hemos querido acercarnos al mundo de la heráldica y lo hemos hecho con el historiador cacereño Francis Acedo. Una conversación que ha estado salpicada de curiosidades. ¿Dónde tienes que ir para hacerte tu propio escudo de armas? ¿Por qué un mismo apellido tiene diferentes escudos? ¿Cuánto vale comprar una baronía escocesa?

Categoria
Fichero multimedia
Francisacedoheraldica.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vdof1gis/v/1/flavorId/1_z4yomemt/1_vdof1gis.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vdof1gis
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
843.00
Fecha de emisión
Subtítulo
Tras su exitoso paso por el Festival de Cine de Málaga
Descripción

La película “Destello bravío”, de la directora extremeña Ainhoa Rodríguez, participada por Canal Extremadura, se proyectará mañana en preestreno en Hornachos. Será a las 20’00 en el auditorio municipal de la localidad pacense.

El acto contará con todos los elementos de un estreno por todo lo alto, con alfombra roja y photocall, además de todas las medidas de seguridad y distancia para las personas asistentes.

Rodada en Puebla de la Reina y Hornachos, la película es una mezcla de documental y ficción, entre la comedia y el drama, protagonizada por un grupo de actrices extremeñas no profesionales en edad madura, en la que es su primera experiencia en el cine. La película reflexiona sobre la España vacía, las tradiciones y el patriarcado, la soledad y las ansias de libertad de toda una generación de mujeres que jamás pudo ver cumplidos sus sueños. Pero lo hace desde una absoluta libertad cinematográfica, con altas dosis de surrealismo que infieren al conjunto una extrañeza, próxima al cine fantástico, que contrasta con la campechanería de las mujeres que protagonizan la película.

Aclamada revelación en el Festival de Málaga


El film de la directora extremeña viene avalado por un exitoso paso por diversos festivales internacionales y la obtención de galardones como el Premio Mejor Directora en el Festival de Cine Internacional de Vilnius | Kino Pavasaris (Lituania). El pasado fin de semana se proyectaba en el Festival de Cine de Málaga obteniendo magníficas críticas de la prensa especializada:
- “Destello bravío: el fogonazo que ilumina el festival de Málaga” (El País)
- “ La ópera prima de Ainhoa Rodríguez mezcla el suspense con el realismo mágico en un ejercicio cinematográfico que ya huele a Biznaga de Oro” (Fotogramas)
- “La película de Ainhoa Rodríguez se confirma como la gran revolución del cine español después de la pandemia. Un soberbio milagro extremeño” (El Mundo)
Tras el preestreno en Hornachos, la película se estrenará oficialmente en cines de toda España.

 

Canal Extremadura, siempre contigo

 

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Ya está. Es el último concierto. Viernes, 11 de junio de 2021: Álvaro Albiach interpreta la versión que hizo Klaus Simon de la Séptima Sinfonía de Mahler para despedirse de la Orquesta de Extremadura y del Festival Ibérico de Música y, por supuesto, hemos estado con él. 

Categoria
Fichero multimedia
21_06_10_MAHLER_ALBIACH.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0kzdtyc8/v/1/flavorId/1_oxkd6181/1_0kzdtyc8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0kzdtyc8
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
903.00
Fecha de emisión
Descripción

El Festival de Teatro Clásico de Cáceres trae a escena este sábado día 12 de junio 'Peribáñez y el comendador de Ocaña', una versión de la compañía Noviembre, comandada por Eduardo Vasco y con Rafael Ortiz en el papel de Peribáñez, el villano (que vive en una villa, un hombre libre) que se enfrenta al poderoso. Charlamos con ambos.

Categoria
Fichero multimedia
21_06_10_NOVIEMBRE.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_27dewkaf/v/1/flavorId/1_26ipjp2x/1_27dewkaf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_27dewkaf
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
577.00
Fecha de emisión
Descripción


La música Willie Nelson aporta el country que necesitan los grandes interrogantes que abren la cancela en su tercer capítulo: ¿Por qué mugen las vacas? 

Entre onomatopeyas variopintas nos acercamos al  código no verbal (¿o sí? ) entre personas, vacas y becerros, y también al carácter afectuoso de la ternera Purita frente a la arisca Coronita. ¿Será cierto que cada animal nace con un carácter propio...o tendrá más que ver con el trato que recibe?


De las reflexiones sobre el buen trato, especialmente vinculado en La Pimienta con "procurar la mínima invasión posible de los espacios de sus animales", surgen las comparaciones con otros modelos de explotación. Desde ahí, el  anfitrión Toni Gomez aborda las exigencias del mercado que pide cada vez productos más estandarizados, más baratos y más rápidos...algo totalmente incompatible con las esencias y los ritmos de una explotación en extensivo.

Mientras, toca limpiar el estiércol del corral, acercarnos al abrevadero e inmortalizar el goce la vida sin cobertura fotografiando uno de los "iconos tecnológicos" del lugar. Para el recuerdo.


Música de Willie Nelson (Road Again y Hawk Wallace) y de la madre naturaleza.

Por Ana Gragera

 

Categoria
Fichero multimedia
LaPimienta-Cap3-pqmugenlasvacas.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_h779x2q9/v/1/flavorId/1_a5yhcv50/1_h779x2q9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h779x2q9
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
888.00
Fecha de emisión
Descripción

Nacho Lozano, propietario de Apartamentos a Fala, ha premiado con un fin de semana en sus apartamentos al enfermero que le ha puesto la primera dosis de la vacuna contra la Covid. "Es mi pequeña contribución a un colectivo sin el cual no saldríamos de esta pandemia", nos ha dicho. Se da la circunstancia de que la madre de este enfermero desciende de Acebo, con lo que podrá pasar un fin de semana de relax en la tierra de su madre. Recientemente, apartamentos A Fala han sido elegidos como Mejor Alojamiento Rural del país por los usuarios de la web Escapada Rural, con dos millones de personas registradas en la plataforma.

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_10_06_21_afalaenfermero.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mu39u9wu/v/1/flavorId/1_6hp19j37/1_mu39u9wu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mu39u9wu
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
337.00
Fecha de emisión
Descripción

Cuántos kilómetros podrías recorrer para probar unas perrunillas realmente únicas. Hay gente que viaja hasta Hervás sólo para comprar unas perrunillas muy especiales que hoy nos ha presentado Esperanza Rodríguez desde La Extremeña 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_10_06_21_perrunillas.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_c6u14gtl/v/1/flavorId/1_qswyrfnu/1_c6u14gtl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c6u14gtl
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
637.00
Fecha de emisión
Descripción

Los empresarios hacen una lectura positiva de las medidas aprobadas ayer en Extremadura para la hostelería y el ocio nocturno y esperan que sea un paso más para recuperar la normalidad cuanto antes.

José María Pérez, presidente de la Asociación de Hosteleros de Badajoz y secretario de la Federación Regional de Bares y Restaurantes (FEXBARES) asegura que es necesario mantener la prudencia "para conseguir cuanto antes la normalidad plena y no retroceder".

Los empresarios exigen a las administraciones un mayor control de los botellones, especialmente ante las vacaciones escolares y  las fiestas locales como las de San Juan en Badajoz.

Categoria
Fichero multimedia
perezvalora.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_et0s0qqg/v/1/flavorId/1_gcx6fhst/1_et0s0qqg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_et0s0qqg
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
602.00
Fecha de emisión