Programa dedicado al mundo del jazz desde sus orígenes hasta nuestros días, con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.
Diana mima a sus pollitos como si fueran sus propios bebés. En las granjas tienen cámaras de videovigilancia para comprobar cada uno de sus pasos, para medir la temperatura y ver que todo está en perfecto estado. Y cuando las camas están un poco húmedas, también hay que cambiarlas. Tienen una máquina especial para hacer ese trabajo y evitar que nuestros pollitos se constipen.
Nuestra maestra enseña a Raquel cómo se utiliza, ¿qué tal se le dará a nuestra aprendiz esta nueva herramienta de trabajo? ¡No se lo pierdan!
En 2008, Diana y su marido decidieron montar una granja de pollos y, en la actualidad, tienen más de 50 mil pollitos. Viven en Valverde del Fresno y Raquel viaja hasta allí para conocer cómo es trabajar con uno de los animales más delicados que existen. Lo primero que tiene que aprender es a diferenciar los pollitos machos de las hembras. Diana le da las pautas necesarias para poder hacerlo. ¿Quieres descubrirlo tú también? ¡No te pierdas esta masterclass!
Cuando era pequeño, dormía a pierna suelta junto a los guarros. 50 años después no es que haga lo mismo, pero ellos siguen siendo uno de sus grandes aliados en el trabajo. Se llama Kiko y es el mayoral de la finca de Jacinto en Alconchel.
Nuestro maestro del campo tiene su particular grito de guerra para llamar a sus guarrinos. En el programa de hoy, se lo enseña a Raquel y a nuestra aprendiz no se le da nada mal ¿Os atrevéis?
Zoila es una mujer con muy buen gusto, y tiene la fachada más bonita de Valdecaballeros. Ha perdido la cuenta de las macetas que tiene en la puerta de su casa y que cuida con esmero.
Además, dentro de su casa nos enseña un cuadro de su visita al Papa Benedicto XVI, al que conoció gracias a su hijo David, que le dio una sorpresa llevándola a Roma junto a su marido, y consiguiendo una audiencia con el Santo Padre.
Higo, Ciruela con nueces y ron, Pisto Casero y hasta Berenjena, son algunos de los sabores que Vito ha introducido en sus mermeladas ecológicas que fabrica de manera artesanal en su empresa.
Y es que Vito tiene visión de negocio, “la transformación del producto es lo que al final crea riqueza y puestos de trabajo”. Toda una emprendedora que desde 1997 sigue con el afán de crear empleo en la Siberia y sentirse feliz y realizada como mujer.
Asistimos al ensayo de la rondalla del Grupo Folklórico “El Madroñal”, en Valdecaballeros gracias a Marino, su presidente. Un grupo con unos 40 miembros que tiene canciones propias y que empezó con la ilusión del propio Marino y su amigo Marcial. Junto a varios miembros del grupo, nos interpretan la famosa Jota de Valdecaballeros, rescatada del olvido por esta rondalla.
“Diapasón flamenco” es un programa sobre la actualidad del mundo de la guitarra. Festivales, programaciones flamencas, clásico español, novedades discográficas o literarias, noticias relacionadas con la guitarra y sus artistas, son algunos de los temas que se abordan en este espacio. Este programa radiofónico pretende ofrecer al oyente el conocimiento del carácter de la guitarra flamenca, sumergirlo en su cultura, evolución y tradición de forma que consiga captar, en toda su dimensión, su esencia y espíritu flamenco. Este espacio radiofónico también se muestra sensible a la cada vez más acusada presencia de otros instrumentos diferentes de la guitarra en el flamenco.
Hasta la Siberia extremeña más profunda llegamos hoy. Valdecaballeros nos recibe a ritmo de jota. Aquí las mujeres son el alma de la fiesta, y es que no hay hombre que se resista a los encantos de Rosalinda. Un personaje de los que iluminan el día más gris. Conoceremos a Manuel y Alejandro, dos jóvenes que han matado el tiempo libre haciendo radio desde el salón de su casa. Volaremos al compás de la perdiz en la granja de José Antonio. Y cantaremos a los ojos verdes de Laura. Con Alfonso Lerma descubriremos el maravilloso mundo de las motos y para terminar cantaremos con "El Madroñal" una asociación folcklórica con muy buenas voces. Prepárense para disfrutar de un lugar maravilloso, de la mano de sus vecinos.
En el programa de hoy hablaremos de economía, de ecologismo, de una curiosidad para conseguir fondos para los museos de Portugal, también nos iremos a la costa alentejana para conocer un nuevo restaurante y terminamos con una ruta literaria.
Programa realizado en colaboración con el Instituto Camôes