Victoria Bazaga, presidenta de FEXTUR, Nacho Lozano, presidente de la Asociación de Turismo Norte de Extremadura y Antonio Martínez, presidente de Setex, Asociación Regional de Hostelería y Turismo, coinciden en solicitar claridad en las medidas de seguridad posteriores al estado de alarma. Comienza el tiempo de reactivar sus negocios y piden que sus clientes tengan claro a qué atenerse cuando deciden viajar a la región.
Estos son los posibles rivales del CD Badajoz en el sorteo de la fase de ascenso a Segunda.
El Badajoz tendrá cinco posibles contrincantes en estas semifinales de playoff. Los terceros de cada grupo, además del mejor cuarto de la competición.
Uno de los rivales más apetecibles entre los campeones de grupo, es el Calahorra. El equipo riojano es el mejor cuarto clasificado de la competición. Ha cosechado 42 puntos esta temporada con 11 victorias, 9 empates y 4 derrotas.
Del mismo grupo, otro posible rival del Badajoz es el Amorebieta, tercer clasificado de este grupo 2. Siete puntos le separan del Calahorra. El conjunto vasco acumula 14 victorias, 7 empates y 5 derrotas.
Del grupo 4, el posible rival es el Algeciras. Los andaluces suman 40 puntos con 11 victorias, 7 empates y 6 derrotas.
Mismo balance que el Zamora. Los castellano leoneses serán los representantes, y posibles rivales, del grupo 1.
Finalmente, del grupo 3, el posible rival del Badajoz es el Andorra de Piqué. 44 puntos suman los andorranos con 12 victorias, 8 empates y 6 derrotas.
En balance goleador, Amorebieta y Andorra, con 34 goles cada uno, son los equipos que más han anotado de entre los posibles rivales blanquinegros. El Calahorra, por su parte, es el que menos goles ha encajado, con 11.
Recuerden que, en caso de empate a goles, el partido iría a prórroga. Si el tiempo extra también acaba en empate, no habría penaltis, el Badajoz pasaría de ronda por tener mejor coeficiente.
Del sábado al domingo pasado decaía el Estado de Alarma en nuestro país y ahora, las propuestas como nuevos cierres perimetrales o medidas restrictivas recae en las comunidades autónomas. Sin embargo éstas no podrán tomar decisiones de ningún tipo mientras no las autoricen los tribunales superiores de cada región
Sobre esta extraña y confusa situación en la que nos encontramos, el Profesor Doctor en Derecho Constitucional Gabriel Moreno nos recuerda que ya vivimos una situación similar el pasado verano y que, desde entonces, ya se podría haber legislado para concretar el ámbito de actuación de los poderes públicos.
Luis Moral ha preguntado en las calles extremeñas por esta situación y, en general, por el decaimiento del estado de alarma... ¿habría que haberlo mantenido más tiempo? ¿falta concienciación sobre la Covid-19, tras más de un año de pandemia?
Nos ponemos en forma en una clase de entrenamiento funcional en el centro deportivo Cellini Egym de Badajoz. Utilizamos el step y las barras. Un clase variada donde trabajamos todo el cuerpo.
Ellas nos enseñan algunos ejercicios.
A sus 9 años ya es toda una Campeona de España en katas y kumite. Visitamos uno de sus entrenamientos de kárate junto a su gran amiga y compañera Elena Sanz. La joven de Herrera del Duque no para de competir y cosechar logros. Pero, tiene un arma secreta. ¿Quieres saber cuál?
Del sábado al domingo pasado decaía el Estado de Alarma en nuestro país y ahora, las propuestas como nuevos cierres perimetrales o medidas restrictivas recae en las comunidades autónomas. Sin embargo éstas no podrán tomar decisiones de ningún tipo mientras no las autoricen los tribunales superiores de cada región. Por tanto, ya no habría un doctrina común para todo el país...
Sobre esta extraña y confusa situación en la que nos encontramos, el Profesor Doctor en Derecho Constitucional Gabriel Moreno nos recuerda que ya vivimos una situación similar el pasado verano y que, desde entonces, ya se podría haber legislado para concretar el ámbito de actuación de los poderes públicos
A continuación, voces de la calle, recogidas por Luis Moral, que ha preguntado por esta situación y, en general, por el decaimiento del estado de alarma... ¿habría que haberlo mantenido más tiempo? ¿falta concienciación sobre la Covid-19, tras más de un año de pandemia?
Es un circuito dirigido a jugadores veteranos. El objetivo de estas jornadas no es solo la competición, sino también la convivencia entre jugadores y acompañantes.
Los participantes nos cuentan su experiencia y qué hay que tener para participar: entrenamiento, forma física, buena alimentación y muchas ganas de jugar al tenis.
Elaborar registros de solicitantes de viviendas por municipios y censos de inmuebles en venta para estudiar la posibilidad de adquirir algunos de ellas para ponerlos en alquiler social. Son algunas de las propuestas de Campamento Dignidad para atender las demandas de muchas familias extremeñas.
El portavoz del colectivo, Juan Viera, también plantea la elaboración de planes de rehabilitación de viviendas sociales y de revitalización de áreas degradadas en algunas barriadas.
Carmen Flores, presidenta de la asociación "El defensor del paciente", exige que se recupere la atención presencial en los centros de salud. "Si todo está abierto, la atención primaria no puede estar cerrada", señala.
También reclama una mayor inversión en sanidad para reducir las lista de espera, que han sufrido un notable incremento durante la pandemia
Flores condena las aglomeraciones de jóvenes que se han visto durante el fin de semana y considera que ha sido un error dar por finalizado el estado de alarma. "Ha sido un error porque hay demasiada irresponsabilidad, no hay nada que celebrar".
En Monroy conocemos la longeva y especial historia que envuelve a la Yeguada La Ciervina y a su propietario, Ramón Jiménez, que empezó a criar hace ya más de treinta años… En Campanario, conocemos a Juanjo, un joven guarnicionero que, desde hace unos años persigue su sueño de dedicarse a un oficio en peligro de extinción. Con él, descubrimos el sacrificio de la profesión. La pandemia nos ha privado de disfrutar de muchos concursos y competiciones. Por ello, y con el objetivo de seguir entrenando, los hermanos Domínguez han organizado una prueba amistosa con los Marrufo, amigos, pero hoy rivales Y conoceremos a Antonio, conocedor de su comarca, Las Villuercas, y amante de los caballos desde muy pequeño, nos llevará a hacer una ruta ecuestre para disfrutar de la naturaleza e historia de una ruta milenaria.