Descripción

Repasamos los Game Awards 2020. Te contamos el origen de Cyberpunk 2077: un juego de rol de hace 30 años. Investigamos la tecnología que hay detrás de las animaciones faciales y la sincronización labial del videojuego de CD Project. Leemos las mejoras cibernéticas que os haríais en el cuerpo. Y debatimos sobre las primeras horas de juego de Cyberpunk 2077.

--------------------

Encuentra el podcast también en:

#IVOOX: https://www.ivoox.com/podcast-laberrea89_sq_f1251472_1.html

#ITUNES: https://t.co/j9s6Mt9Klr

#SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/3EhwZqCjiDZeNddHTeJNqT

Y si quieres ver el programa en video:
https://www.youtube.com/laberrea89

Síguenos en:

#INSTAGRAM: https://www.instagram.com/LaBerrea89/

#TWITTER: https://twitter.com/LaBerrea89

#FACEBOOK: https://www.facebook.com/LaBerrea89/

Cómicos Crónicos Producciones para Canal Extremadura Radio - 2020

Categoria
Fichero multimedia
2020-12-12--LABERREA89.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_18g6q4x6/v/1/flavorId/1_yekoyoqe/1_18g6q4x6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_18g6q4x6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3235.00
Fecha de emisión
Antetítulo
LEB ORO
Subtítulo
Los verdinegros plantan cara pero caen en su regreso a la competición tras sufrir el COVID-19
Cuerpo

El Cáceres volvió a la competición liguera ante Leyma Coruña en un Multiusos vacío. Ya sea por la falta de ritmo tras el obligado parón o por el potencial del rival que tenía enfrente, los de Roberto Blanco hicieron un primer cuarto que hacía presagiar una noche para olvidar. Como muestra de ello, el 5 a 20 que reflejaba el marcador.

Pero si algo ha demostrado este Cáceres, es que sabe agarrarse a los partidos. Mejoraron la circulación en el ataque y su concentración defensiva...las sensaciones eran mucho mejores y se notaba dentro y fuera de la pista. Al descanso, perdían por 8 puntos de ventaja.

Tras la reanudación, apareció un vendaval llamado Jeff Xavier que las enchufaba desde todos los ángulos. El caboverdiano junto a la buena dirección de Roberto Blanco, pusieron el marcador en empate para afrontar el último cuarto.

Pero en el tramo decisivo, de nuevo aparecieron las pérdidas y las imprecisiones del lado verdinegro. Una situación que sumada a dos triples del lado visitante abrieron una brecha en el marcador que fue imposible de recuperar a falta poco más de un minuto. Al final, derrota por 71-78 en la vuelta a la competición.

imagen destacada
Fichero multimedia
caceres_basket_121220.mp4
Categoria
Direccion
Cáceres
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rvrd3yyk
Fecha de publicación
Antetítulo
CF VILLANOVENSE
Subtítulo
El centrocampista alicantino es pieza esencial en el engranaje de un Villanovense que está siendo la revelación de la primera mitad del campeonato
Cuerpo

Su gran inicio de temporada está sorprendiendo. El Villanovense de Álvarez de los Mozos es una de las sensaciones del campeonato y un jugador se está erigiendo como pieza esencial. Es Álvaro Clausí. El alicantino llegaba el año pasado con el equipo en Tercera y se ha hecho indispensable en los planes de Álvarez de los Mozo. "He trabajado mucho para llegar hasta aquí, me encuentro muy agusto en el Villanovense y en Villanueva de la Serena desde el día 1", confiesa.

El buen rendimiento de Clausí ha motivado que el gran capitán del Villanovense Ángel Pajuelo haya perdido protagonismo en el equipo, sin embargo su relación es inmejorable. "Es el primero que nos ayuda a todos, es una persona y un profesional 10. Está trabajando y entrenando como el que más esperando su oportunidad", explica.

Sobre el buen rendimiento de este Villanovense Clausí lo tiene claro: "Sabemos que si no corremos y vamos todos a una no somos nada". Y añade: "El míster nos hace ser intensos y exigentes en los entrenamientos y eso luego se traslada a los partidos. Lo colectivo primera por encima de lo individual, si seguimos como hasta ahora a final de temporada estaremos hablando de objetivos distintos a los que se hablaba a principios de temporada".

 

imagen destacada
Fichero multimedia
alvaroclausi_11122020.mp4
Categoria
Direccion
Villanueva de la Serena (Badajoz)
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dciud5jy
Fecha de publicación
Descripción

La campaña del arroz ha finalizado y hablamos con productores y agricultores para conocer el balance que hacen. Además, entrevistamos a Javier Gonzalo Langa, Director General de Política Agraria Comunitaria, para analizar las reformas de la PAC a las que se tiene que enfrentar el campo extremeño. Por otro lado, visitamos dos cooperativas para ver cómo se clasifica la aceituna recogida en campaña y cómo se lleva a cabo el deshuesado y relleno del producto para ponerlo en el mercado. Y por último, conocemos un innovador proyecto para aprovechar los purines de cerdo y transformarlos en energía.

Fichero multimedia
PROG00192514.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qp0wyj8f
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

CON MUCHO GUSTO es un programa presentado por Karmele Pellitero, que combina las recetas clásicas de la cocina extremeña con entrevistas a sus mejores cocineros; también a los agricultores y ganaderos que cultivan o crían sus principales ingredientes. Cada programa se dedica monográficamente a un plato representativo -gazpacho, caldereta, migas, etc.- y cuenta, además, la historia del plato. CON MUCHO GUSTO es una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representantivos de la gastronomía extremeña. Y también para conocer mejor como trabajan nuestros hombres y mujeres del campo, que cultivan con mimo los principales ingredientes.

Fichero multimedia
2020-12-12--CONMUCHOGUSTO.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_dc6mtrpg/v/1/flavorId/1_bdydatq9/1_dc6mtrpg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dc6mtrpg
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1799.00
Fecha de emisión
Descripción

¿Cómo se clasifica la aceituna y cómo se realiza su relleno? Viajamos junto al experto Manuel Zambrano a varias cooperativas para conocer de cerca todo el proceso hasta que este delicioso alimento está listo para su consumo. 

Fichero multimedia
LABESANA_121220_ACEITUNARELLENA.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z45algie
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En el Cicytex han desarrollado un prototipo que permite transformar en energía los purines de cerdo y otros residuos agroalimentarios. Todo ello en un contexto de economía verde y circular y con el objetivo de hacer más sostenibles las explotaciones agroganaderas de la región. 

Fichero multimedia
LABESANA_121220_PURINES.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6y81ctrs
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La campaña de arroz ha finalizado en la región sin cumplir con las expectativas previas a la cosecha y con un ligero descenso de producción respecto a la campaña de 2019. Analizamos junto a agricultores y productores cómo se ha desarrollado la cosecha de este año. 

Fichero multimedia
LABESANA_121220_ARROZCAMPANA.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_68zeethk
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Además de constituir el derecho que todas las personas con discapacidad tienen de acceder en igualdad de condiciones a los espacios, entornos, productos y servicios, la accesibilidad universal puede convertirse en una magnífica oportunidad laboral en una sociedad convencida de la necesidad de acabar con las barreras arquitectónicas, comunicativas o de comprensión.

El Servicio de Interpretación de Lengua de Signos Española, gestionado por Fexas, ha sido el encargado de abrir unas jornadas formativas para el empleo, basadas en la accesibilidad universal como palanca de transformación de la sociedad.

Fichero multimedia
ESCUCHAME_121220_FEXAS.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ehx9a4y7
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Además de ser un derecho, la accesibilidad universal puede abrir puertas laborales a diferentes perfiles profesionales. Esa es la idea que persigue una acción formativa impulsada conjuntamente por la Direcciones General de Accesibilidad y Trabajo. Conocemos la historia de Francisco González, un pacense con discapacidad intelectual ligera, cuya vida gira en torno al judo. El acceso a un empleo público, estable y de calidad es el sueño de muchas personas. Por eso, en Down Mérida han creado un grupo de estudio para ayudar a que sus usuarios puedan alcanzar esa ansiada meta. Y Víctor Manuel Segura ha elaborado esta semana un ranking de las mejores “starups” que trabajan en el ámbito de la discapacidad.

Fichero multimedia
PROG00192877.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_53a3091y
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión