Hablamos sobre psoriasis, gastritis crónica y mucho más con Luis Tobajas, médico de Atención Primaria.
Las bebidas vegetales pueden ser muy beneficiosas para nuestro organismo. Por ejemplo, la bebida de avena está indicada para aquellas personas que buscan regular los niveles de colesterol pero no todas las bebidas vegetales son saludables. Ana Sánchez, nutricionista, nos explica que debemos fijarnos en el porcentaje de cereales, grasa y edulcorantes antes de elegir una de estas bebidas.
La fisioterapia es una herramienta fundamental en el tratamiento de muchas enfermedades, y hoy veremos en el programa cómo ayuda a aquellos pacientes que están en un proceso oncológico. El testimonio de muchos de ellos nos hará entender la importancia de esta rama de la salud.
En el programa de hoy nos acompañará también Luis Tobajas, médico de Atención Primaria y amigo del programa, que va a responder a muchas de las preguntas que ustedes nos han enviado.
Además, descubriremos cuál es la mejor leche vegetal, aprenderemos a reconocer un pie plano y por qué es importante corregirlo, y cocinaremos con uvas pasas. Su salud sigue siendo para nosotros lo más importante.
Con Lola Trigoso.
"La buena sombra" es una novela escrita por María de la Luz del Prado donde el flamenco y el amor están muy presentes. Cádiz, Madrid, Sevilla y Extremadura son algunas de las localizaciones que aparecen en el libro donde se tratan muchos temas con autenticidad "esa que estamos perdiendo", según su autora. Y nos invita a mirar la belleza y el duende dentro de nuestra idiosincrasia.

María de la Luz del Prado y María Hurtado en la presentación de "La buena sombra" en la Fundación MCCB de Cáceres
Un domingo más, la Primera División Extremeña volvió a ser protagonista en la parte final de Extremadura en Juego.
En esta edición, hablamos con el nuevo entrenador del Club Deportivo Zafra, José Antonio Ruiz. Tras un tiempo alejado de los banquillos, Ruiz vuelve a la que es su gran pasión, y lo hace con un ajustado triunfo por 1-0 ante el Solana. El técnico se muestra feliz y agradecido ante este desafío, además de mandar un claro mensaje acerca del objetivo final, que no es otro que el del ascenso del conjunto segedano a 3ª RFEF.
El fútbol modesto, en Canal Extremadura Radio.
El Carnaval de Badajoz ha superado todas las expectativas y ha batido récords de participación, con más de 750.000 asistentes a lo largo de la semana, según ha informado el Ayuntamiento. Ni siquiera la lluvia, que hizo acto de presencia en los días centrales, ha impedido que esta edición se convierta en la más multitudinaria de su historia.
El gran desfile del domingo reunió a más de 12.000 participantes. Además, esta edición ha sido la más internacional, con visitantes de países como Australia, Italia, Estados Unidos, Ucrania, Venezuela, Colombia, Portugal y Chile. El Museo del Carnaval, que permaneció abierto durante los días de celebración, también ha registrado cifras récord, con más de 1.000 visitantes en diez días, superando los datos del año pasado, tal y como ha explicado el concejal de Ferias y Fiestas, José Antonio Casablanca
Desde el Ayuntamiento han valorado muy positivamente estos datos, destacando el impacto cultural y turístico del Carnaval de Badajoz, que sigue afianzándose como una de las grandes fiestas del país, con el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Carnaval de Badajoz
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Trabajadoras del centro de menores San Juan Bautista y de pisos tutelados de Badajoz han guardado este mediodía un emotivo minuto de silencio en memoria de la trabajadora social presuntamente asesinada en un piso tutelado de la ciudad. El acto ha tenido lugar poco antes de las 12:00 horas, con la participación de unas 50 trabajadoras que han querido rendir homenaje a su compañera y denunciar lo que consideran una "dejación de sus condiciones laborales y de seguridad".
Homenajes por la región
El homenaje se ha repetido en otras ciudades extremeñas, como Mérida, donde se ha celebrado a las puertas del centro de menores Antonio Machado, y en Cáceres, en el centro Jardín del Sauce. Además, el sindicato USO Extremadura ha convocado una concentración en la sede de Badajoz para mostrar su solidaridad con la víctima. Desde la organización han anunciado que exigirán "una revisión urgente de las políticas de seguridad laboral" en los centros y pisos tutelados.

Un fin de semana más, Mirella Calderón analizó en 'Extremadura en Juego' toda la actualidad del fútbol femenino regional.
En esta edición, repasamos el empate del Cacereño Femenino en campo del Fundación Albacete, además de la derrota del Cacereño Femenino Atlético en campo del Orientación Marítima en 2ª RFEF. En la parte final, hablamos del derbi de 3ª entre Sport Extremadura y San Miguel-Plasencia, y de una nueva jornada en 1ª División Extremeña Femenina Iberitos. Como suele ser habitual, Mirella Calderón nos dio también pinceladas de una nueva jornada en #LigaF.
El fútbol femenino, en Canal Extremadura Radio.