Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Con no pocas cuentas y esfuerzos el pasado mes de enero Raúl Redondo conseguía hacer realidad su sueño; comprar una caravana con la que viajar con toda su familia. Pero el sueño duró poco tiempo... Apenas una visita a Monfragüe y de pronto, la pesadilla. En sólo unos minutos, unos desaprensivos le robaron la caravana y pese a tenerlo todo grabado, no ha conseguido volver a localizarla. Son robos cada vez más frecuentes y organizados, tal y como nos corrobora también el presidente de la Asociación Cultural Casas Rodantes de Extremadura, José Luis Gragera.
El huerto era una de las pocas cosas en la prisión que uno podía controlar, decía Nelson Mandela. Lo recoge Kois en Huertopías, que ha publicado Capitán Swing. No son pocos los ejemplos de huertos urbanos en nuestro país ni en el mundo: en muchas prisiones hay. En centros de menores. En colegios. Hasta en el espacio. Los huertos han servido para sembrar la paz en muchas zonas en conflicto. Kois, que es el autor de Huertopías, en realidad se llama José Luis Fernández Casadevante y charlamos con él.
Si padeces diabetes sabrás que un aspecto fundamental que tienes que cuidar es tu vista. Pedro Suero, enfermero en el Servicio Extremeño de Salud, nos explica cómo podemos lograr una detección temprana de la retinopatía diabética.
Si notas que no tienes fuerza y quieres aumentar la masa muscular de tus brazos puedes hacerlo siguiendo los sencillos ejercicios que nos propone Carlos Ramos, entrenador personal. Te recomendamos que comiences a hacerlos con poco peso y vayas aumentando progresivamente para evitar posibles lesiones.
Alejandra López, directora médica de ortodoncia en Idex Dental, visita nuestro plató para responder a preguntas sobre un tema que le preocupa bastante a la audiencia como son los problemas de mordida en los más pequeños de la casa. Lo más importante es establecer un diagnóstico precoz y es que se ha demostrado que 1 de cada 10 niños necesita ortodoncia.
Cele Jiménez nos cuenta que el dolor que padecía no le permitía subir las escaleras ni tampoco coger peso. Su diagnóstico fue que padecía artritis reumatoide. Francisco Buitrago, médico de Atención Primaria en el Servicio Extremeño de Salud, y Ana María Fernández, reumatóloga en QuirónSalud, nos explican qué es la artritis y qué diferencias existen entre la artrosis y la artritis.
La artritis no es cuestión de edad. Jessica Mena nos cuenta su historia y cuáles fueron los signos que la alertaron.
Nuestra herencia genética tiene mucho que decir sobre nuestra salud, pero también la forma en la que organizamos la nevera o el tipo de calzado qué usamos. El interés por cuidarse, por seguir una buena alimentación y por prevenir enfermedades crece entre la población. En esta nueva temporada de A Nuestra Salud, vamos a seguir ofreciendo pautas, consejos y rutinas para conseguir mejorar la salud y el día a día de los extremeños. Por el plató de A Nuestra Salud pasarán los mejores profesionales sanitarios que tenemos en la región y seguiremos descubriendo que esta tierra es pionera en muchos campos. La educación en salud no pasa únicamente por reconocer síntomas y conocer el nombre de algunas enfermedades; nuestra prioridad sigue siendo resolver sus dudas y transmitir a nuestro público que los autocuidados y la confianza en los profesionales son fundamentales. Le escuchamos. Por eso tenemos nuestras redes y un número de WhatsApp a su disposición para que nos cuente lo que le preocupa y todo aquello que le gustaría escuchar en nuestro programa. Recetas, casos reales, terapias novedosas, bulos que no debe seguir y soluciones a problemas comunes. Nos vemos, de lunes a viernes, en Canal Extremadura.
Con Lola Trigoso.