El programa del campo, la agricultura y la ganadería con acento extremeño.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.
Con Agustín Segovia.
La fincas rústicas seguirán encareciéndose en Extremadura a corto y medio plazo. La hectárea se paga de media a casi 5.000 euros, que son muchos más si es de olivar o de regadío. Además, la inflación las convierte en un valor refugio. Así las cosas, los futuros propietarios serán quienes tengan una parcela de recreo o grandes explotaciones muy tecnificadas para cultivar y producir alimentos.
Un panorama que dificulta mucho el relevo generacional y que los jóvenes agricultores puedan instalarse, pues en muchas ocasiones los productores de más años, al jubilarse, venden la propiedad al recibir suculentas ofertas. Por lo tanto, los tenedores agrarios serán fondos de inversión, grandes operadores o empresas energéticas.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca.
Con Javi Moreno.
Gallos de cartón, disfraces de ensueño y muchas ganas de pasarlo bien. Son tres de las claves de uno de los carnavales más populares de Extremadura y que este año ha vuelto a celebrarse a pesar de la lluvia.
Mitos, leyendas y disfraces se dan la mano en el Carnaval Hurdano que este año se ha celebrado en Sauceda, una pedanía del municipio de Pinofranqueado, en la comarca de Las Hurdes.
Nuestro reportero, Carlos Álvarez, se coloca la máscara del Jurramacho, el carnaval más antiguo de Extremadura que lleva celebrándose desde el siglo XIX.
Cada martes de carnaval, los vecinos de Villar del Pedroso sale desde bien temprano a las calles para preparar uno de los momentos más emotivos de su fiesta. Siguiendo la tradición, dedican el día a honrar a los seres queridos fallecidos entre salvas, cánticos, bailes, oraciones y ofrendas.