Un documental que aborda el peregrinaje a la localidad, ya que este 2020 está declarado Año Jubilar y coincide con la conmemoración del vigesimoquinto aniversario de la declaración de Patrimonio de la Humanidad del Real Monasterio.
Un documental que aborda el peregrinaje a la localidad, ya que este 2020 está declarado Año Jubilar y coincide con la conmemoración del vigesimoquinto aniversario de la declaración de Patrimonio de la Humanidad del Real Monasterio.
El Año Jubilar Guadalupense ya está en marcha y este ha sido el momento en el que se ha producido la apertura de la Puerta Santa por parte de las autoridades eclesiásticas para dar paso a la ceremonia.
Soy lo Prohibido ofrece un viaje por lo mejor de la copla y el bolero; canciones de toda una vida presentadas de un modo ameno y didáctico. Un programa vivo lleno de entrevistas y participaciones que por supuesto no pierde de visa a la nueva generación de la canción española.
Secciones permanentes:
-Falsa coartada. Por Álvaro Hernández, colaborador de los festivales Cáceres Pop Art y Europa Sur en diferentes ediciones. Punto de encuentro de la canción española y la música popular contemporánea.
Es el programa de la música extremeña. Cada semana prestamos atención a los trabajos recién publicados, repasamos la agenda de conciertos, hablamos con los artistas en gira y, sobre todo, escuchamos mucha música!
Nuestro menú para esta semana en La Merienda, con los nuevos trabajos de: El Buen Hijo, Widowspeak, Surfer Blood, Mujeres, Business Of Dreams, Jarrow, Cuchillas, Malamute, Bad Moves, David Verge, Neurotic Fiction, Cloud Factory, The Muldoons, Remington Super 60, Tapeworms, La Bien Querida, Anna Burch, Carambolage, Beladrone, Lentillas de Colores, Winter, Tilly And The Wall, Grizzly Coast, Leo & Marc Dorian, Norton, Jarv is, Illuminate Hotties, The Muldoons, Cloud Factory, Bad Moves, The Molochs, Cuchillas, Chiens De Faience, Junco y Mimbre, Pablo Prisma y Las Pirámides, Milky Wimpshake, Hickey Eyes, The Go Team, La Habitación Roja, Los Planetas, Comando Suzie, Birkins, Olivia Is A Ghost
La plantilla del Cáceres Patrimonio está sufriendo en los últimos días una auténtica revolución. Se han marchado además de Ricardo Úriz que se retira, Jorge Bilbao, Aitor Zubizarreta y Niko Rakocevic y está cerca también la salida del capitán Luis Parejo. "Es doloroso pero su renovación está francamente complicada", reconoce el director deportivo de la entidad Luis Parejo.
Durante la entrevista, Sergio Pérez reconoció que el objetivo era dar continuidad al bloque que tan buenos resultados dio al Cáceres la pasada temporada, pero que era complicado por la revalorización de muchos de sus jugadores. "Es doloroso pero a la vez un motivo de orgullo de nuestro club revalorizar jugadores como hacemos cada año", explica.
Sobre los motivos de la polémica salida de Luis Parejo o Jorge Bilbao, Pérez afirmó que se deben a los recursos económicos de los que dispone el Cáceres y a las interesantes ofertas que tienen los jugadores. "Los tiempos nos han forzado a hacer así las cosas", argumenta.
Según ha podido saber Canal Extremadura, los motivos de la salida de Jorge Bilbao del Cáceres no son meramente económicos pues la oferta que aceptó para fichar por Lucentum Alicante era inferior a la que percibía en el club verdinegro. "Yo no sé si se habrá ido por menos dinero de lo que cobraba aquí, son informaciones, al final no es solo un tema económico sino también deportivo", finaliza Sergio Pérez.
Arrabé es un programa donde el protagonista es el folklore musical extremeño. En Arrabé tienen cabida rondeñas, jotas, fandangos, romances...; canciones infantiles, de ronda, de quintos de boda...; instrumentos tradicionales como el rabel, la gaita extremeña, el tamboril, el almirez... Asimismo, Arrabé cuenta con momentos para el trabajo de campo, la entrevista..., todo, sobre la música extremeña de tradición oral.
Comenzamos nuestros maravillosos episodios recopilatorios. Hoy os traemos algunas de las mejores entrevistas de nuestra quinta temporada: Recordamos el paso por LaBerrea89 de Claudio Serrano, el actor de doblaje que da vida a de Batman. Le preguntamos a Eric Rodríguez, del canal Leyendas y Videojuegos por los easter eggs. Y por último, vamos a compartir con vosotros una reflexión del incombustible Eduardo Segura.
--------------------
Encuentra el podcast también en:
#IVOOX: https://www.ivoox.com/podcast-laberrea89_sq_f1251472_1.html
#ITUNES: https://t.co/j9s6Mt9Klr
#SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/3EhwZqCjiDZeNddHTeJNqT
Y si quieres ver el programa en video:
https://www.youtube.com/laberrea89
Síguenos en:
#INSTAGRAM: https://www.instagram.com/LaBerrea89/
#TWITTER: https://twitter.com/LaBerrea89
#FACEBOOK: https://www.facebook.com/LaBerrea89/
Cómicos Crónicos Producciones para Canal Extremadura Radio - 2020
La Real Federación Española de Fútbol mandó una carta en el día de ayer a La Liga y al Consejo Superior de Deportes en la que proponía que la temporada 2020-21 en Segunda División tuviera 24 equipos. Esta es la solución del organismo que preside Luis Rubiales y que tendría como consecuencia el descenso de Extremadura y Racing pero la salvación de Numancia y Deportivo de la Coruña.
El presidente azulgrana, Manuel Franganillo, nos ha atendido en directo para mostrar su incredulidad e indignación ante dicha situación. "Me sorprende que esta iniciativa la tome la RFEF cuando ha decidido lo contrario en las competiciones que son solo de su competencia", explicaba haciendo referencia a los no descensos en Segunda B, Tercera y categorías inferiores.
Franganillo ha calificado dicha carta de "inadmisible y es una falta de respeto al club, a Almendralejo y a toda la región". Además, ha afirmado que el club acudirá "sin ningún género de duda" a la justicia ordinaria en caso de que esta solución siga adelante. "No nos va a temblar el pulso en hacer todo lo que nos ampare la ley y para medir una medida cautelar en relación a estas circunstancias".