Salimos a la calle para preguntar si la gente sabe, en líneas generales, sabe a qué nos obliga el nuevo estado de alarma y el toque de queda.
En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.
¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.
¿De dónde viene el mantón de manila? ¿Cómo está tejido? ¿Qué usos tiene? Los amigos de Sancha nos lo cuentan todo sobre esta prenda tan especial.
Estupenda iniciativa en torno a la agricultura ecológica que busca formara a un grupo de mujeres y ofrecerles una oportunidad laboral. La conocemos un poco más en profundidad.
En este programa ofreceremos soluciones y compartiremos ideas para compensar el impacto que tenemos sobre el medio ambiente y la naturaleza. Descubrimos las cualidades del Té y reflexionamos sobre la paz interior.
Radio Terapia, activismo en la práctica.
En Táliga encontramos unos hornos tradicionales en los que se fabrica el famoso carbón extremeño de encina. Te contamos cómo es este proceso que significa mucho empleo en la localidad.
Esta entrevista es como el teatro: un juego. Un juego divertido al que se ha prestado un actor. ¿O ha sido un personaje? Esta noche (lunes, 26 de octubre de 2020, primer día del nuevo estado de alarma) se representa la obra "Preludio", de Daniel Ortiz, a las 21:00 h. en el teatro López de Ayala de Badajoz. Conozcamos a León de Vega.
La Plataforma pro Templo de los mármoles, solicita que el templo romano llamado Los Mármoles de Augustóbriga, en Bohonal, se ponga en valor como recurso turístico. Ángel Castaño, presidente de la Asociación Cultural Raíces de Peraleda, ha destacado la importancia histórica de ese lugar y la necesidad de recuperarlo.
En su nuevo libro, Así empieza todo. La guerra oculta del siglo XXI, analiza las grandes cuestiones geopolíticas en tiempos de pandemia y lamenta que la vieja Europa siga aplicando soluciones antiguas para problemas nuevos.
Los datos publicados este año por el Ministerio de Agricultura sobre plantaciones de frutos secos recogen una subida en Extremadura de un 20% anual, con cerca de 20.000 hectáreas dedicadas ya a este tipo de cultivos. Hemos acompañado a un agricultor que se dedica a la almendra, que estos días finaliza su campaña.