Otra de las campañas que finaliza estos días es la del cacahuete, una legumbre que en los últimos años también ha visto crecer el número de hectáreas en la región como complemento a otros cultivos.
La comarca de La Vera se encuentra en plena campaña de pimentón. Un año marcado por un descenso en la superficie destinada al cultivo, aunque con un pimiento de buena calidad.
Sonia Bejarano, del club Cidade de Lugo Fluvial, volvía a la competición y la hacía a lo grande al proclamarse campeona de España de Duatlón con un registro en línea de meta de 59 minutos y 46 segundos. La cacereña completó el primer sector de carrera a pie en un tiempo de 14 minutos y 35 segundos, el segmento de ciclismo en 35 minutos y 26 segundos, y el segundo sector de carrera a pie en ocho minutos y nueve segundos.
También en la categoría élite femenina, Lidia Durán Cabanillas, del Club Natación Badajoz, fue la trigésimo sexta con un tiempo de una hora, siete minutos y 26 segundos e Irene Cascajosa, del Diablillos de Rivas, fue la trigésimo séptima con una hora, siete minutos y 44 segundos.
Categoría masculina
En cuanto a la categoría élite masculina el único representante de la región, David Puertas Tenorio, del Club Triatlón Diablillos de Rivas, cruzó la línea de meta en la 58º posición con un registro de 57 minutos y 40 segundos. Además, David Puertas se proclamó campeón de España de Duatlón por equipos con el Club Triatlón Diablillos de Rivas.
Ya en la categoría junior masculina, Sergio Muñoz Pérez, también del Club Triatlón Diablillos de Rivas, logró entrar en el top – 20 de la prueba al parar el cronómetro en un tiempo de 59 minutos y 37 segundos.
El portavoz de la representación de la Comisión Europea en España, Ioannis Virvilis, ha señalado en Canal Extremadura Radio que es “factible” que proyectos como la construcción de hospitales y autovías o el regadío de “Tierra de Barros” puedan ser financiados con el fondo de recuperación de la Unión Europea.
En cualquier caso, matiza que la decisión final corresponde al gobierno de España, que deberá incluir los proyectos en el plan nacional que hoy se debate en la Conferencia de Presidentes.
España recibirá 144.000 millones, la mitad en ayudas directas, y los primeros fondos podrían estar disponibles en los primeros meses del próximo año
La viróloga extremeña Pilar Pérez Breña asegura que el covid 19 "no ha mutado lo suficiente para ser menos agresivo" y reconoce que "será difícil que se vaya para siempre". "Tenemos que acostumbrarnos a convivir con el virus", indica
Pérez Breña, natural de Garrovillas del Alconétar, fue jefa del área de virología del Centro Nacional de Microbiología y desde su jubilación es colaboradora del Club Senior de Extremadura en temas de sanidad, política social y pobreza
Arranca la Cuarta Semana de la Ciencia y la Tecnología de Extremadura. Desde hoy, hasta el 9 de noviembre. Contará con más de 80 actividades de divulgación científica y tecnológica repartidas por toda la región. Sobre la ciencia y la mujer, nos hemos preguntado cómo están las cosas. Para ello, hablamos con Pilar Bachiller, profesora Titular de Universidad de Extremadura del área de Arquitectura y Tecnología de Computadores y miembro del grupo de investigación de Robótica y Visión Artificial de la UEx.
Segunda jornada y partido de los importantes. El Coria recibió en la Isla al Moralo y el encuentro no decepcionó. Los locales dominaron el balón, pero los de Dani Pino fueron más efectivos. En el minuto 15, Sergio Gómez hizo el primer tanto para los suyos con disparo desde fuera del área. Antes del descanso, David López pudo poner el empate para los caurienses.
Sentencia
Ya en la segunda mitad, cuando todo parecía terminado, Clifford puso el 0 a 2 definitivo en un contrataque. Era el minuto 94 de partido. El triunfo deja al Moralo con cuatro puntos. El Coria, suma su primera derrota y se queda con tres.
El portavoz de la representación de la Comisión Europea en España, Ioannis Virvilis, ha señalado en Canal Extremadura Radio que es “factible” que proyectos como la construcción de hospitales y autovías o el regadío de “Tierra de Barros” puedan ser financiados con el fondo de recuperación de la Unión Europea.
En cualquier caso, matiza que la decisión final corresponde al gobierno de España, que deberá incluir los proyectos en el plan nacional que hoy se debate en la Conferencia de Presidentes.
España recibirá 144.000 millones, la mitad en ayudas directas, y los primeros fondos podrían estar disponibles en los primeros meses del próximo año
Victoria del Cacereño en Fuente de Cantos y respiro para los de Julio Cobos. Tras las malas sensaciones de la primera jornada, el equipo no arrancó bien contra un rival que puso difícil la primera mitad. Un partido muy igualado en el que los goles no llegaron hasta la segunda parte.
Goleadores
Teto hizco el primero para los cacereños tras una gran definición dentro del área. Y minutos después, los de Julio Cobos pusieron la sentencia por medio de Carlitos Andújar tras un centro que se acabó envenenando. Primer triunfo para el Cacereño que los deja segundos. El Fuente de Cantos cae hasta la quinta plaza aunque empatado con su rival.
El Miajadas puede dar por bueno el punto al Jerez si echa un vistazo a la clasificación. Cuatro puntos lo colocan como líder del sub grupo B después de rentabilizar al máximo su gol en la primera jornada. De momento, no ha encajado. Contra el Jerez, más de lo mismo. El equipo aguantó, tuvo ocasiones y sostuvo a un conjunto templario que todavía no sabe lo que es ganar
Sorpresa en el grupo
El liderato del Miajadas es una sorpresa dentro del sub grupo, sobre todo, teniendo en cuenta que tiene al Cacereño por detrás en la clasificación. La próxima jornada, el liderato se va a jugar en el campo del colista. Toca visitar al Valverdeño.