Blanca Cortés, periodista de Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura, asegura que la nueva PAC requiere "más eficacia para integrar las estrategias empresariales con un incremento de costes que sea el menor posible".
Se refiere así a las exigencias ambientales incluida en la nueva Política Agrícola Común. "El cuidado del medio ambiente va a ser fundamenta", señala.
¿Estas harto de que te manden un WhatsApp y todo el mundo vea lo que pone? Si quieres que nadie se entere de tus notificaciones deberías ponerte en tu móvil un cristal templado antiespía. Es tendencia entre los que necesitan un poquito de privacidad.
El equipo de Jacinto Carbajal nunca tuvo opciones de poner en aprieto a su rival
Cuerpo
Papeleta complicada la que tenían las jugadoras extremeñas en una de las canchas más complicadas de la categoría (86-60). El Lointek Gernika, comandado por Mario López, no había tenido un inicio de liga muy prometedor y se ha resarcido a costa de las extremeñas. Desde el principio del partido las jugadoras vascas impusieron su ley, ni siquiera la presencia de Fasoula pudo detener un vendaval que arrancó con un parcial de 12-0. Jacinto Carbajal tuvo que recomponer a su equipo y ajustar las líneas para poder desatascar su ataque, pero para entonces, el conjunto vasco se encontraba ya a un alto nivel ofensivo con el que comenzar a romper el choque (25-13).
Fasoula y Hatchi, máximas anotadoras
El Alter Enersun intentó igualar el pulso y al término del segundo cuarto el resultado era de 49-35, pero una vez alcanzado el segundo tiempo, el acierto constante del Lointek terminó por minar la moral de un conjunto extremeño que comenzaba a chocar contra un muro defensivo en cada ataque (69-48). El último cuarto se convirtió por tanto en un mero trámite y el marcador reflejaba un contundente 86-60.
Con esta derrota las de Jacinto Carbajal se sitúan decimosegundas en la tabla, con un balance de dos victorias y cuatro derrotas. El próximo sábado recibirán en el Multiusos al Gran Canaria.
El técnico rojiblanco asume que, durante esta temporada, esto va a ser habitual
Cuerpo
El Club Deportivo Don Benito no descarta pedir en las próximas horas el aplazamiento del encuentro del próximo domingo frente al CD Badajoz en el estadio Nuevo Vivero. Doce jugadores del equipo rojiblanco aún no tienen los resultados de las pruebas que les realizaron el pasado martes y “cuando tengamos los resultados lo valoraremos con la directiva y el cuerpo técnico. Si tenemos a todos los efectivos iremos a competir en las circunstancias que sean y sabiendo que es la realidad en la que vivimos”, declaró el técnico del Don Benito, Juan García,
Primer entrenamiento
Ayer por la tarde, los jugadores que ya sabían el resultado de sus pruebas y cuyo resultado fue negativo, ya pudieron ejercitarse en el estadio Vicente Sanz. “Quejarse es una tontería porque a lo mejor la semana que viene les pasa a ellos pero sabemos que vamos en desventaja para enfrentarnos al CD Badajoz”, apuntó Juan García, quien espera que a lo largo del día de hoy pueda entrenar con toda la plantilla, una vez que se confirmen que los resultados de las pruebas de sus jugadores son
Letizia Chávez, vecina del barrio de Machuca de Fuente del Maestre, con tan sólo 13 años ha ganado algún que otro concurso de cocina y ha participado en un conocido programa de cocina de televisión. Para el certamen optó por presentar un plato de carrilleras que le había enseñado a hacer su madre Isabel. Tan rica estaba la elaboración que fue escogida entre miles de niños de España para enseñar sus artes culinarias en el concurso.
Sergio Salgado, vecino del barrio de Machuca de Fuente del Maestre, es tatuador y una de sus aficiones es hacer grafitis. La pasión de dibujar le viene desde pequeño. Dibuja tan bien que si te quieres tatuar con él, ¡debes pedir cita para el año que viene! Si quieres ver su arte, sólo tienes que pinchar en el vídeo.
¿Gabinete Caligari? ¡No! Se trata de Jara Blanca, el grupo musical de Fuente del Maestre encargado de cerrar el programa de Velaí dedicado al barrio de Machuca.
Jara Blanca comenzó como un grupo de folk y música popular extremeña. Sin embargo, con la llegada de su nuevo director, Ismael Rodríguez “el Maestro”, ha incorporado nuevos temas a su repertorio como este que hoy nos dedican.
Esta semana conocemos el barrio de Machuca, en Fuente del Maestre. Y si hay un rasgo que define a sus vecinos y vecinas es el compromiso. Ellos han trabajado para conseguir traer a su barrio todos los servicios posibles. Un ejemplo de ello es Isabel, que junto a sus vecinas se propusieron conseguir un parque para Machuca. Tras lograr su propósito, han creado la asociación de vecinos que hoy tiene 13 años y que es la responsable de las únicas fiestas que tiene Fuente del Maestre.
También conocemos a Daniela, ejemplo de lucha ya que dejó todo atrás para conseguir que su hija mayor, con discapacidad auditiva, pudiera tener una vida igual al resto de niños y niñas de su edad. Actualmente se encarga, junto a su marido, del bar del Hogar del Pensionista, aunque la situación con la pandemia le ha obligado a reinventarse.
Continuamos con mujeres en Machuca. Fati eligió este barrio por su potencial y por las comodidades que ofrece para vivir en familia. Aquí tuvo a su primer hijo, y ahora se preparada para la llegada de un nuevo miembro en la familia.
“Diapasón flamenco” es un programa sobre la actualidad del mundo de la guitarra. Festivales, programaciones flamencas, clásico español, novedades discográficas o literarias, noticias relacionadas con la guitarra y sus artistas, son algunos de los temas que se abordan en este espacio. Este programa radiofónico pretende ofrecer al oyente el conocimiento del carácter de la guitarra flamenca, sumergirlo en su cultura, evolución y tradición de forma que consiga captar, en toda su dimensión, su esencia y espíritu flamenco. Este espacio radiofónico también se muestra sensible a la cada vez más acusada presencia de otros instrumentos diferentes de la guitarra en el flamenco.