La temporada taurina va cobrando forma y en Tierra de toros te queremos contar todas las novedades. Esta semana tenemos como protagonista a José Garrido, que comienza la temporada en la plaza de toros de Herrera del Duque. Además, nos acercamos a Azuaga para conocer su afición, sus peñas y su plaza de toros y vemos los mejores momentos del último festejo en Huelva, con Miguel Ángel Perera como triunfador. Otros de los nombres destacados es el de Emilio de Justo, triunfador en Plasencia. Veremos un resumen de su faena. Toda la actualidad de nuestros toreros en Canal Extremadura Televisión. No te pierdas Tierra de Toros.
La Agencia Estatal de Meteorología ha comprobado que las temperaturas medias estacionales van en aumento, principalmente en verano. Esto hace sospechar que la estación estival será la que sufra en su mayoría las consecuencias del cambio climático.
El verano se alarga en Badajoz más de una semana cada década, mientras que en Cáceres aumenta cinco días cada diez años.
Ha sido uno de los grandes nombres del mercado de fichajes en los últimos días. Nando Copete vuelve al Extremadura UD siete años después de marcharse y lo hace procedente de un Villarrubia en el que ha marcado esta última temporada nueve goles en Segunda B. El delantero se muestra ambicioso a su llegada en Extremadura Deportes: "El objetivo está claro que es volver a la Segunda División".
Nando Copete tiene el reto de triunfar en su casa tras un periplo fuera por clubes como Getafe B, Badajoz, Cacereño y Villarrubia. En todos esos clubes dejó sello pero ahora quiere ser profeta en su tierra. "Quería ir a un proyecto ambicioso, tenía ofertas de otros clubes pero cuando me llamó el Extremadura ni me lo pensé", asegura.
Para poder triunfar en esta segunda etapa en el Francisco de la Hera, Copete sabe que cuenta con un arma importante a su favor: "El haber estado lejos de casa y de mi familia me ha dado un punto más de madurez y también tengo ya experiencia en Segunda B. Seguro que puedo aportar eso al equipo".
Sobre su polémica salida del club en 2013, Nando Copete quiso zanjar cualquier debate: "Fue un episodio personal que no lo tuve que hacer público. Pero eso quedó ahí y Franganillo y yo hemos mantenido el contacto y una buena relación estos años". Para acabar, quiso mandar un mensaje a la afición: "No me marco cifras de goles, pero estos años he aprendido que con trabajo todo llega".
Soy lo Prohibido ofrece un viaje por lo mejor de la copla y el bolero; canciones de toda una vida presentadas de un modo ameno y didáctico. Un programa vivo lleno de entrevistas y participaciones que por supuesto no pierde de visa a la nueva generación de la canción española.
Secciones permanentes:
-Falsa coartada. Por Álvaro Hernández, colaborador de los festivales Cáceres Pop Art y Europa Sur en diferentes ediciones. Punto de encuentro de la canción española y la música popular contemporánea.
Esta semana en La Merienda suenan los nuevos trabajos de Malamute, Pop Crimes, Garden Centre, Gary Olson, The Hit Parade, Nana Grizol, Teen Idle, Darren Hayman & Emma Kupa, Ribbon Stage, Slum Of Legs, Boat, Rolling Blackouts Coastal Fever, Waxahatchee, Paul Weller, Juno, Introduction, Hinds, Tigre Ulli, Joe Crepusculo, Novedades Carminha, Shiny Times, Fritz, Golden Teardrops, El Buen Hijo, Nadie Canta, Lisa Bouvier, The National Honor Society, Hooper Crescent.
A la espera de que vuelva la competición el Extremadura Ecopilas continúa su puesta a punto y este fin de semana afronta un reto inédito e ilusionante. Van a recorrer de sur a norte los 330 kilómetros de la Vía de la Plata "extremeña". Desde Monesterio hasta Baños de Montemayor, pasando por Almendralejo, Mérida o Cáceres.
El reto empezó este sábado y nosotros les abordamos a su paso por Mérida para conocer cómo está siendo esta experiencia. "Es un reto que nos exige un esfuerzo especial más que por la intensidad por la duración", nos cuentan.
Este domingo y con Pedro Romero al frente del equipo, completarán el reto de recorrer la región de sur a norte por caminos y veredas en dos jornadas de puro BTT.
Arrabé es un programa donde el protagonista es el folklore musical extremeño. En Arrabé tienen cabida rondeñas, jotas, fandangos, romances...; canciones infantiles, de ronda, de quintos de boda...; instrumentos tradicionales como el rabel, la gaita extremeña, el tamboril, el almirez... Asimismo, Arrabé cuenta con momentos para el trabajo de campo, la entrevista..., todo, sobre la música extremeña de tradición oral.
Te contamos cuáles son las videoconsolas más caras, desde modelos exclusivos a auténticas locuras del lujo. Asistimos a la lucha encarnizada que Sega y Nintendo mantuvieron a comienzos de los 90s. Repasamos la historia de una de las sagas más importantes del videojuego: GTA. Examinamos la violencia que fue parte esencial de la estrategia de venta del primer título de Grand Theft Auto. Y jugamos por ti a uno de los peores videojuegos de la historia.
--------------------
Encuentra el podcast también en:
#IVOOX: https://www.ivoox.com/podcast-laberrea89_sq_f1251472_1.html
#ITUNES: https://t.co/j9s6Mt9Klr
#SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/3EhwZqCjiDZeNddHTeJNqT
Y si quieres ver el programa en video:
https://www.youtube.com/laberrea89
Síguenos en:
#INSTAGRAM: https://www.instagram.com/LaBerrea89/
#TWITTER: https://twitter.com/LaBerrea89
#FACEBOOK: https://www.facebook.com/LaBerrea89/
Cómicos Crónicos Producciones para Canal Extremadura Radio - 2020
"Ha sido una decisión muy difícil de tomar, pero os quiero y os llevaré siempre en el corazón". Beu Meléndez Pal se ha despedido del Extremadura Arroyo este sábado en Extremadura Deportes. Lo hace tras ocho temporadas en el club, ocho años en los que ha vivido los mejores momentos de la historia del voleibol en Arroyo de la Luz. "Os estoy muy agradecida por todo".
La decisión de no continuar la tomó hace unas semanas, hoy nos explica que son todo "motivos personales". "La edad, tengo ya 34 años y necesito coger experiencia en la educación y la investigación. Es muy difícil compaginarlo todo", asegura. Beu Meléndez Pal ha estudiado la carrera de Educación Infantil en Cáceres al tiempo que era jugadora del Extremadura Arroyo.
Todo ha sido tan rápido que aún no ha tenido tiempo de despedirse de su entrenador Adolfo Gómez y sus compañeras. "A todo el mundo le cogió por sorpresa, me tuve que venir a Hungría para ver a mi gente pero queda pendiente una visita a Extremadura y a Arroyo de la Luz para despedirme de las chicas, las peñas, el cuerpo técnico y el club", explica una emocionada Beu Meléndez Pal que ya es historia del Voleibol Arroyo.
"Llevamos sin competir desde marzo, si no volvemos hasta enero serían 10 meses sin entrenar ni jugar con normalidad. Sería la ruina para muchas familias". Javi Chino ha sido contundente y claro en Extremadura Deportes este sábado. El ex del Mérida y ahora jugador del Montijo se muestra muy preocupado ante la reunión de la Real Federación Española de Fútbol con las territoriales en la que se propondrá el aplazamiento de las competiciones. Algunos medios especulan con que la fecha del regreso podría ser enero.
Javi Chino no ha sido el único en pronunciarse. Otros futbolistas extremeños como Jesús Rubio o José Ángel, el entrenador del Olivenza Antonio Rueda y muchos clubes y futbolistas modestos han estallado ante los rumores de aplazamiento. "El fútbol está siendo cabeza de turco, estamos viendo como otras facetas como conciertos, teatros o los toros están acogiendo público. En Extremadura acabamos de ver un playoff en el que no ha pasado nada, al revés, hemos visto un comportamiento ejemplar tanto de la Federación como de los aficionados", asegura Javi Chino.
Al ser preguntado por una posible solución, el futbolista pacense pide que "se empleen más medios para que el fútbol pueda volver en octubre". La AFE ya ha solicitado este sábado poder asistir a la reunión del lunes en Las Rozas y poder transmitir así el sentir de los futbolistas españoles.