El dystilo sepulcral de Zalamea de la Serena, único en el mundo
Martes, 20 Julio 2021

Declarado Monumento Histórico-Artístico en 1931, data del año 102 y su construcción fue encargada por el emperador Trajano. Se trata de un monumento de 23 metros de altura, compuesto por dos columnas erigidas sobre un podio. El monumento ha llegado hasta nuestros días gracias a su empleo como armazón en la construcción de la torre campanario de la parroquia del pueblo, en el siglo XVI, donde permaneció oculto hasta 1961.

Lo más visto

Imagen
my image

Última previsión meteorológica

Imagen
my image

Déjate hipnotizar por el sabor de una rica torrija a la extremeña

Imagen
my image

Licinia y su gran historia entre algodones

Imagen
Charlotte Houman
my image

De Copenhague a La Vera para crear sus productos con lana merina extremeña