El Lince 3.0: Episodio 456: La esclavitud en Extremadura
Viernes, 3 Octubre 2025

La doctora en Historia Rocío Periáñez Gómez se embarcó en una exhaustiva investigación sobre la esclavitud en Extremadura entre los siglos XVI y XVIII. Analiza la presencia y el origen de los esclavos, su abastecimiento a los mercados, sus perfiles humanos, las privaciones que sufrían, los trabajos a los que eran destinados hombres y mujeres, su difícil vida cotidiana, quiénes fueron sus propietarios y cómo se relacionaban con ellos. También aborda sus oportunidades de libertad.

Aún sorprende que la esclavitud fuese un fenómeno común en la España de la Edad Moderna. Tal vez porque apenas dejaron más huella de su existencia que legajos de documentos y su descendencia. Tal vez porque nada podemos ilustrar de ellos, salvo reconocer algunas de las calles, edificios, lugares y paisajes que transitaron durante sus vidas en este territorio que fue también su tierra.