Los tres pozos de nieve de La Garganta
Martes, 23 Agosto 2022

El uso del hielo no se generalizó hasta mediados del siglo XX con la aparición de la industria frigorífica, sin embargo sus usos ya se conocían en la Antigua Grecia. El médico Hipócrates desconfiaba de él, no sucedía lo mismo con Galeno, en el apostaba firmemente y así hasta el siglo XVIII con la pequeña edad de huelo, cuando se multiplicaron los neveros y glaciares. Juan y el tío Félix cuentan toda la historia de los importantes Pozos de Nieve de La Garganta, pero en San Martín de Trevejo, Guadalupe y Villar del rey también cuentan con estas construcciones. 

El hielo se empleaba para la conservación de los alimentos como uso médico, principalmente para bajar la fiebre. Se exportaba al resto de la región y a algunas provincias colindantes.

Lo más visto

Imagen
Cremosito del Zújar listo para ser degustado
my image

El mejor queso de España se hace en Extremadura

Imagen
my image

En burra por Retamal de Llerena

Imagen
my image

El más pequeño de los cérvidos europeos

Imagen
my image

Cazadores de Lances: Episodio 370