Alberto Ginés disputa este viernes las semifinales del Mundial de Escalada. Y espera estar solo unas horas después en la final.
El extremeño llega exultante a la cita entre los 24 mejores del mundo en cuerda. Ginés, que no ha bajado del pódium en toda la temporada, volvió a mostrar su solvencia y gran seguridad este año consiguiendo top en las dos vías de la ronda clasificatoria.

Ginés fue el único competidor masculino en conseguir tal resultado, lo que le permite pasar como primero a semifinales.
Esto le da cierta ventaja, pero poca. Y es que lo hecho en primera ronda cuenta poco o nada en las semifinales si no consigue estar entre los 8 primeros en la siguiente ronda para clasificarse a la final.
Bien lo sabe su entrenador, David Maciá, quien se muestra feliz por el gran resultado logrado el lunes pero llama a la prudencia y a la cautela. El objetivo es mantener el nivel y no fallar. Puede ser el mejor día de la temporada "o el único que hemos hecho mal", recuerda Maciá. Hay que estar entre los 8 primeros para luchar por las medallas y cualquier error es definitivo al haber sólo una ascensión y una única oportunidad.
Además, David Maciá también es consciente del altísimo nivel en estas semifinales. Todo parece indicar que si Alberto Ginés mantiene la sobriedad y serenidad con la que está escalando, el pase a la final depende de él mismo, pero también es verdad que habrá rivales que le exijan el máximo en la subida del viernes a las 3.00hs
Principales rivales
La tripleta japonesa formada por Anraku, Suzuki y Yoshida es la principal amenaza de Alberto Ginés. Los 3 ya complicaron la victoria general en la Copa del Mundo, logrando victorias parciales que demuestran su talento. Los 3 escaladores nipones siguen siendo favoritos a todo en este Mundial y en las clasificatorias no fallaron. Suzuki y Yoshida acabaron justo tras Ginés mientras que el medallista olímpico, Sorato Anraku, acabó sexto .La única duda en el caso del subcampeón olímpico es ver cómo le afecta combinar su presencia en cuerda con la prueba Boulder, donde también es semifinalista. El también japonés Omata, menos constante en las Copas del Mundo, también ha mostrado nivel suficiente para meterse entre los 8 mejores, sobre todo si la vía se adapta a sus virtudes.
Otro nombre a tener en cuenta es el de Tri Ramadani. El indonesio ha ido creciendo esta temporada, ya fue finalista en Koper hace un par de semanas y volvió a exhibir el gran momento de forma. Quizá más irregular y menos seguro en su escalada, Ramadani es un claro aspirante a colarse entre los 8 primeros.
En esa pugna hay nombres más consolidados como el de Jakob Schubert, bronce en los JJOO de Tokio y París, o un clásico de la escalada como Adam Ondra.
Tranquilamente, la final podría estar compuesta por estos 8 escaladores, pero en la pugna van a estar nombres con muchas opciones de pelear, no solo por el puesto de finalista, sino por las medallas.
Dos claros candidatos son Colin Duffy, medalilista en el último mundial, que no tuvo una buena clasificatoria ni está brillando especialmente este año, pero que siempre es una apuesta segura en estas citas. Uno de sus handicaps también es su apuesta por doblar y competir en bloque y en dificultad. En similar circustancia (compite en bloque y cuerda) está Dohyun Lee. El coreano está en su mejor temporada, peleó hasta el final por la general de la Copa del Mundo tras ganar en Madrid y tiene el aliciente de competir en casa. Sin duda, es aspirante a subir al cajón.
Y no nos podemos olvidar de escaladores europeos quizá con menos resultados punteros pero con gran capacidad para meterse entre los 8 primeros como son los italianos Schenk o Giovanni Placci, el francés Avezou, el esloveno Potoçar y dos asiáticos como Pen o el japonés Murashita, menos regulares pero con presencia en finales en Copas del Mundo.
En la lista de 24 semifinalistas estará el también español Guillermo Peinado pero no se ha metido el actual campeón olímpico. Toby Roberts, irregular en toda la Copa del Mundo Lead, quedó en el puesto 25 en lo que ha sido, sin lugar a dudas, la gran sorpresa de este inicio de Mundial.
Horarios
Semifinal: Viernes 26 de septiembre. 3.00hs.
Final: Viernes 26 de septiembre. 12.00hs.
