Álvaro Martín Uriol: "Es un orgullo, difícil expresar con palabras"
Jueves, 4 Septiembre 2025

Álvaro Martín Uriol es Premio Extremadura del Deporte 2024.

El atleta extremeño, campeón y bronce en los Juegos Olímpicos el año pasado, recibirá el galardón el próximo 6 de octubre en Mérida.

El de Llerena lo hará por una carrera llena de éxitos que finalizaba en con esa memorable victoria con María Pérez en el Puente de Lena. Con esa carrera, además, Álvaro Martín Uriol cerraba su carrera deportiva como profesional en la que puede presumir de haber conseguido dos títulos mundiales, dos campeonatos de Europa y de haber dominado la marcha española en la última década. 

Junto a Álvaro Martín Uriol estarán en Mérida el próximo 6 de octubre Estefanía Fernández y César Castro.
Estefanía Fernández lograba el año pasado la clasificación a los Juegos Olímpicos de París tanto con el K4-500, con el que fue finalista, como en la prueba individual. 

Y César Castro logró en 2024 debutar por fin en unos Juegos Olímpicos con los equipos de relevo, algo que se le resistía desde su primera lesión de hombro en las vísperas de Río 2016. 2024 fue su mejor año batiendo el récor de España de 200l y los record por relevo tanto en el 100 como en el 200. 

El escalador Lucas Pérez, campeón del mundo sub-18 de escalada en hielo, plata en la Copa de Europa juvenil y en la Copa de España de bloque, y Paola García Lozano, campeona de Europa sub-21, bronce absoluto y plata mundial sub-21 en su primera participación en esta categoría, son los ganadores en categoría promesa. 


El galardón al mejor entrenador ha sido para Antonio Fuentes, el hombre con el que hemos visto al mejor lanzador de martillo de la historia del país como es Javier Cienfuegos y referente de la escuela de lanzadores de Montijo. La Factoría Fuentes que, año tras año, saca a promesas como Paula Carreira o Minerva Martín en una disciplina tan poco arraigada en España. 

El arbitraje, cuyo reconocimiento es relativamente joven y, de alguna manera, impulsamos desde aquí, premia este año a Gregorio García Ramos. En un punto mediático mucho más escondido, Gregorio García es élite del arbitraje mundial de karate, habiendo estado en Liga Mundial de Kárate y el Mundial Cadete, Júnior y Sub21.
Otra árbitra, la pacense Guadalupe Porras Ayuso, recibe una mención especial en el año de su debut en la Eurocopa y tras haber pitado en el Mundial Femenino de 2023 o en la Liga de Campeones. Cada año, da un paso más en la excelencia.

Completan el palmarés de 2024 un clásico de nuestro calendario como el Torneo Internacional Femenino "Ciudad de Don Benito", un evento consolidado y que en 2024 experimientó un crecimiento al ascender de categoría para traer cada día mejores tenistas, y el Iuxtanam de Piragüismo como mejor club. No acabaríamos si citáramos todos los éxitos logrados por el conjunto emeritense que llevó a Estefanía Fernández y Juan Antonio Valle a los Juegos.

Y los ayuntamientos de Cáceres y Jaraíz de la Vera también han visto premiado su decidida apuesta por el deporte. Ambas localidades aspiran a ser el año que viene capital y villa Europea del Deporte.