Ante la escalada de declaraciones y situaciones llenas de racismo y xenófobia, la Asociación Migrante Obrera de Extremadura ha convocado una concentración urgente en apoyo a la comunidad migrante que vive y convive pacíficamente en Badajoz.
El acto tendrá lugar este miércoles 16 de julio a las 21:00 horas en la Plaza de España bajo el lema: “Aquí no sobra nadie. Sobra el odio, la xenofobia y el fascismo”.
Alejandro Peña, portavoz del colectivo, visita El Sol y nos traslada las líneas fuerzas del llamamiento que lanza el colectivo, "por una ciudad más humana, solidaria y libre de racismo".
La Asociación Migrante Obrera de Extremadura defiende que Badajoz es una ciudad hospitalaria y que debe posicionarse con claridad frente a los discursos que criminalizan a quienes migran y reivindica el papel que desempeñan cientos de personas migrantes que trabajan, conviven, educan a sus hijos e hijas y enriquecen humana y culturalmente Badajoz.
Asimismo, el colectivo recuerda que los poderes públicos tienen la obligación legal y moral de proteger los derechos humanos de las personas migrantes, prestando especial atención a las mujeres y menores, que sufren con mayor crudeza la violencia institucional y estructural. La asociación reclama políticas activas contra la xenofobia y a favor de la integración, la protección social y la convivencia.
Escuchamos con atención el argumentario que comparte Alejandro Peña con la radio pública extremeña y le sumamos, como ejemplo inspirador, los de Ana Crespo y Yeritzia Herrera, miembros del grupo (más que) de teatro FAROFA, un espacio inclusivo, seguro y amable para todas las personas que quieran unirse a compartir trozos de vida. Y sostenerse.
Rara avis.
Puro oxígeno.
Pura inspiración para quienes buscan convivencias respetuosas y horizontales.
Creando comunidad. Sin renuncias a la propia identidad.
¿Imaginan qué supondría una comunidaddFAROFA en cada lugar de este "mundo loco"?
