Este fin de semana miramos hacia La Puebla de Guadalupe por la conmemoración del 12 de octubre, día de la Hispanidad. Y entre estos dos focos transitamos nuestra media hora de radio: Guadalupe, América y el peso de la historia en un continuo viaje de ida y vuelta.
Por un lado, seguimos la estela de la semana pasada de agradecimiento al pueblo americano por la herencia gastronómica recibida tras el proceso de invasión y posterior colonización. Para ello, hacemos una parada ineludible en "el mundo chocolate", de la mano de Fernado Moro, la mitad del proyecto "Chocolate Moro": https://chocolatemoro.es/
En su paso por "Con mucho gusto", nos relata la historia de un proyecto "de ida y vuelta" (nacido en Nicaragua y desarrollado en Llerena), y que nos trae hasta Extremadura un concepto hasta ahora desconocido en el terruño, "bean to bear", o lo que es lo mismo, "del grano a la tableta". Un concepto de producción marcado por lo artesanal, valores éticos, sostenibles, y más que sabrosos.
Antes de escucharle, recibimos a Valentín Domínguez Cerro, miembro de nuestra querida y aliada Cofradía Extremeña de la Gastronomía. De su mano nos adentramos en el recetario de Fray Juan que a su vez , nos permite descubrir los sabores del interior del Real Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe, perfectamente catalogados...y contextualizados.
La voz de Valentín Domínguez nos recrea en los buñuelos de ortiga, las moragas, el muérgado, la sopa de menudillos y los repápalos de bacalao en escabeche. Esa creación, "el escabeche", además de sabrosa (sobre todo si lleva clavo), valiosa por su poder conservante.
¿Les apetece probarlos?
Les invitamos a ello con los sonidos aliñados por nuestro realizador Javier Iglesias, ¡con mucho gusto!
