La Indicación Geográfica Protegida "Ternera de Extremadura" llega a su primer cuarto de siglo. Unas 43.000 vacas nodrizas están adscritas a esta figura que certifica el origen y la calidad de dicha carne, pero su presidente, Julián Álvarez, lamenta que falten cebaderos en la región para que se genere aquí una cadena de valor con numerosos beneficios económicos y sociales en el ámbito rural.
En cuanto a la IGP "Vaca de Extremadura", ya tiene 5 años de recorrido, aunque casi todos esos animales más adultos se venden fuera de nuestra comunidad autónoma por su gran demanda en la restauración y en la industria procesadora. Este martes, 21 de octubre, ambas IGP celebran una jornada técnica y un acto de reconocimiento cerca de Mérida, en El Carrascalejo.