La increíble historia de Moustapha (y de su "enredadera humana")
Miércoles, 14 Mayo 2025

Este relato es un pellizco de la enorme historia de vida de una de las muchas personas que migran,como lo hacen las aves, y que cuando se ponen a salvo, posan sus destinos en lugares tan hermosos como Tenerife.

Hasta allí llegó Moustapha hace cuatro años.

Y allí, las redes de apoyo ciudadanas le recibieron amorosamente. Y  hasta le entregaron un nombre de ave, "Pavo", con el que emprendió su camino a la península.


Esta es también la historia de todas las vidas que caben en el cuerpo de este joven senegalés, que escucha hoy este podcast con un trozo de su craneo en Albacete, su cerebro en Huesca, y  a la espera de una operación que lo unifique todo y que se desarrollará en Zaragoza. Cosas mágicas de las aves muy viajeras, y de la bendita de la medicina.

En una de "sus vidas", en Huesca, en su barrio comenzaron a llamarle "Supermán" porque aun con la cadera recién operada no dudó en subir a un tejado para salvar la vida de un anciano. Tiempo más tarde, su capa no le ayudó a volar cuando sufrió un grave accidente con su patinete. 

Entró en coma.

Quedó solo. Lejos de todo afecto conocido.

En un silencio solo alterado por su respirador artificial. 


Fue entonces cuando supimos que esta, además de la suya, es también la historia de mucha gente pequeña.
Gente sencilla que adora las aves, y la defensa de los derechos humanos. 

Cuando se conectan entre sí su potencial se eleva a la enésima potencia. 
Y les brillan los ojos.  

Si pulsas  en el centro de la imagen, "las enredaderas humanas" Dacil Melián, Rebeca Hernández, Pedro Tranque y el propio Moustapha "el pavo", te lo cuentan todo.