Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
El grupo musical 'Pongamos que hablo' ofreció anoche en Badajoz un emotivo homenaje a Joaquín Sabina, recorriendo todas las etapas del cantautor y encendiendo la nostalgia del público con cada acorde. Sus letras, que han marcado generaciones, resonaron en la voz de Miguel Dagal, vocalista del grupo, quien supo recrear tanto la intimidad como la intensidad de los conciertos del propio Sabina.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha enviado una carta al ministro de Transportes, Óscar Puente, en la que expresa su "inquietud y preocupación" por el retraso en la puesta en funcionamiento del tercer servicio Alvia entre Madrid y Badajoz, comprometido desde hace casi un año y aún sin fecha concreta de inicio.
En la misiva, Guardiola subraya que desde la Junta se está haciendo una "apuesta decidida por la movilidad", impulsando acciones que fomenten la intermodalidad del transporte, con especial atención al ferrocarril como eje vertebrador del territorio. Por ello, considera urgente no solo la modernización de las infraestructuras, sino también la mejora progresiva de los servicios existentes, que son de competencia estatal.
La presidenta recuerda que, mientras se completan las obras de mejora, la Junta ha asumido un gran esfuerzo económico para subvencionar trenes no declarados Obligación de Servicio Público, con el fin de mantener servicios ferroviarios esenciales para la comunidad.
Guardiola recalca en la carta que las obras del bypass de Mérida ya están concluidas, por lo que no existe justificación técnica para el retraso. Además, exige que este nuevo servicio realice parada en Plasencia, en respuesta a una demanda histórica del norte de Extremadura.
La Junta también solicita que los nuevos horarios permitan cubrir el trayecto Badajoz–Madrid en la franja de media mañana, actualmente sin conexión directa, y que el regreso desde Madrid se pueda realizar en un horario más tardío, complementando así la red existente y facilitando un mayor aprovechamiento de las inversiones realizadas.
Guardiola muestra su malestar por el aumento de incidencias y retrasos provocados por obras o fallos en la infraestructura y anima al ministro a aprovechar su próxima visita a Extremadura para anunciar la puesta en servicio inmediata del nuevo Alvia, así como atender las demás demandas planteadas por el Ejecutivo regional.
La localidad cacereña de Serradilla inauguró este viernes su Semana Santa con la “Procesión de los Faroles”, una tradición que se remonta a siglos atrás y que cada Viernes de Dolores llena de luz y devoción las calles del municipio. La procesión, que parte de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, es precedida por una novena dedicada a la Virgen de los Dolores, durante la cual se cantan los Siete Dolores de la Virgen.
Faroles de papel y fuego simbólico
Lo más característico de esta procesión son los faroles de papel, elaborados artesanalmente por los vecinos, que portan durante el recorrido. Al concluir la procesión, estos faroles se queman en pequeñas hogueras, simbolizando la purificación y renovación espiritual. La “Procesión de los Faroles” marca el inicio de una serie de actos litúrgicos y procesionales que componen la Semana Santa en Serradilla. Entre ellos destacan la Procesión del Silencio el Miércoles Santo, la Procesión del Nazareno y la Virgen de la Soledad el Jueves Santo, y la Procesión del Santo Entierro el Viernes Santo, organizada por la Real Cofradía de la Vera Cruz .
La Agencia Estatal de Meteorología ha activado para este sábado el aviso amarillo por lluvias y tormentas en la provincia de Cáceres y en las comarcas de Vegas del Guadiana y La Siberia, en la provincia de Badajoz. El aviso estará vigente entre las 14:00 y las 00.00 horas en la provincia cacereña, y desde las 14,00 hasta las 21,00 horas, a las Vegas del Guadiana y a La Siberia. Según las previsiones de AEMET, podrían registrarse precipitaciones acumuladas de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora, acompañadas de tormentas que podrían ir con granizo.
Ante esta situación, el 112 Extremadura ha emitido una serie de recomendaciones. Se pide a los ayuntamientos mantener en situación de vigilancia a los equipos de Protección Civil, Policía Local y servicios de mantenimiento. También se aconseja revisar las bajadas de agua de los tejados, y eliminar acumulaciones de escombros, hojas y otros elementos que puedan obstruir el paso del agua por cauces, cunetas, acequias o sistemas de alcantarillado. Se pide especial atención a sumideros, socavones y muros en mal estado.
A la ciudadanía se le recomienda circular con precaución, evitar zonas inundadas o con riesgo de desprendimientos, no estacionar en cauces secos o márgenes de ríos y mantener limpios los sistemas de evacuación de agua en viviendas.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El proyecto internacional DESI ha recogido el mapa tridimensional más preciso del universo hasta la fecha, y sus resultados ponen en entredicho una de las piezas clave del modelo cosmológico actual: la constante cosmológica. Los nuevos datos apuntan a que la energía oscura, lejos de ser una fuerza estable, podría estar evolucionando con el tiempo. Nos lo cunta Jonás Chaves, investigador extremeño del Instituto de Física de Altas Energías.
Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales.
Con Jesús Teniente.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.