Antetítulo
GASTRONOMÍA
Subtítulo
Alconchel celebrará la XII Feria del Espárrago y la Tagarnina con novedades gastronómicas
Cuerpo

Alconchel acogerá del 4 al 6 de abril la XII Feria del Espárrago y la Tagarnina, y en esta edición contará con nuevos puestos gastronómicos y un enfoque en la unión culinaria con municipios nacionales e internacionales. Este año, la feria estará dedicada a la unión gastronómica con localidades con las que Alconchel mantiene relaciones especiales o hermanamientos, como Reguengos de Monsaraz (Portugal), Los Barrios (Cádiz), Guernica (País Vasco), Mogarraz (Salamanca), municipios de León y de Croacia. Además, los platos elaborados por chefs participantes incluirán los productos estrella del evento: espárragos y tagarninas.

Por su parte, la doctora en Enología de la Universidad de Extremadura, Julia Marín, ha adelantado que en esta edición se realizará un hermanamiento gastronómico y enológico, donde los vinos de los municipios participantes maridarán con los platos elaborados con espárragos y tagarninas.

Nuevos espacios y tapas innovadoras

Como principal novedad, la feria contará con puestos gastronómicos que ofrecerán cinco tipos de tapas, como pizza de tagarninas, paella de espárragos y tagarninas, y tortitas de tagarninas. Asimismo, se ha cambiado la ubicación del evento a las naves de la Feria de Alconchel para mejorar la experiencia de los asistentes.

imagen destacada
Imagen
La localidad pacense de Alconchel celebrará del 4 al 6 de abril la duodécima edición de la Feria del Espárrago y la Tagarnina
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

La localidad pacense de Alconchel celebrará del 4 al 6 de abril la duodécima edición de la Feria del Espárrago y la Tagarnina

Fecha de publicación
Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
Se suman a nombres ya confirmados como los de Morad, Mago de Oz, Raule, Cruz Cafuné, Soziedad Alkohólika, Miguel Campello o Boikot
Cuerpo

Los artista Canteca de Macao, Al Safir, Salistre y Cyril Kamer se suman al cartel del Extremúsika de Cáceres 2025, que se celebrarán los próximos días 10 y 11 de octubre en el Recinto Hípico. Se suman a nombres ya confirmados como los de Morad, Mago de Oz, Raule, Cruz Cafuné, Soziedad Alkohólika, Miguel Campello, Riot Propaganda, Boikot, As-Lándticos, Hard GZ, La Regadera, Ill Pekeño & Ergo Pro, Faenna, Antony Z, y Tribade.

También actuarán los artistas locales Cecilia Zango, Canchalera y Paranoyd Collective, informa en nota de prensa Extremúsika.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Concierto durante Extremúsika en el año 2024 - Imagen de archivo

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-02--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1bvrdm64/v/1/flavorId/1_himatw6w/1_1bvrdm64.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1bvrdm64
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ENERGÍA NUCLEAR
Subtítulo
Mercedes Vaquera, ha advertido que el cierre de Almaraz supondrá la pérdida de 3.800 empleos y afectará gravemente a la economía de la comarca, la región y el país
Cuerpo

Una jornada celebrada este miércoles en el campus de la Universidad de Extremadura en Badajoz, organizada por la Fundación FAES, ha concluido que el cierre anticipado de las centrales nucleares en España tendría efectos "desastrosos" a nivel económico, medioambiental y de seguridad energética.

Durante la jornada, la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, María Mercedes Vaquera, ha advertido que el cierre de Almaraz supondrá la pérdida de 3.800 empleos y afectará gravemente a la economía de la comarca, la región y el país. "Pedimos que no se abandone Extremadura y que se garantice la continuidad de una instalación que genera empleo, inversión y energía limpia", afirmó.

Por su parte, Ignacio Araluce, presidente de Foro Nuclear, ha destacado el impacto directo en el empleo y alertó de la alta presión fiscal sobre el sector. Además, Miguel Solchaga, socio de Metyis, ha cifrado en 4.000 los empleos que se perderán en Extremadura y advirtió sobre el agravamiento de la despoblación en la ‘España vaciada’.

Extremadura como referente en energías renovables

El secretario general de Ciencia e Innovación de la Junta de Extremadura, Javier de Francisco, ha clausurado la jornada subrayando que "el cierre de las centrales nucleares debería reconsiderarse y su vida útil, ampliarse". Ha destacado también el liderazgo de Extremadura en energías renovables y su apuesta por el desarrollo de tecnologías como la eólica, la termosolar, la biomasa y la hidráulica.

imagen destacada
Imagen
Autor
Junta de Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_020425_foronuclear
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hwnin2pt
Fecha de publicación
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
La probabilidad de tener chubascos y lluvias débiles será alta pero no serán precipitaciones significativas en nuestra región
Cuerpo

La borrasca Nuria está situada al oeste de la península ibérica. Es una borrasca con nombre porque podrá dejar fenómenos adversos y ser una borrasca de impacto, pero Aemet la nombró sobre todo con vistas al archipiélago canario. No tanto en la península, aunque como hemos visto esta tarde, el tiempo se ha inestabilizado.

Previsión Extremadura

Este jueves será un día de nuevo con inestabilidad pero no de precipitaciones como las que hemos tenido la tarde del miércoles en muchas zonas. Serán chubascos más probables a partir de mediodía en el centro, sur y oeste de la región. Las precipitaciones, aunque débiles, sí podrán ser algo más persistentes al norte de Cáceres. Mientras que serán menos probables en el este de Badajoz.

Previsión Extremadura

El viento soplará del sur y sureste durante buena parte del día en toda Extremadura con rachas que llegarán a más de 30 km/h. Y las temperaturas se quedarán por debajo de los 20 ºC. Incluso por debajo de los 16 ºC en localidades medias y altas de sierra.

Previsión Extremadura

La semana avanzará con inestabilidad, sobre todo el viernes. Ese día las lluvias estarán de nuevo más repartidas y moderadas al norte de la región. El sábado serán muy débiles, e incluso poco probables hacia el centro y sur. Y el domingo tendremos algunos chubascos principalmente hacia el oeste y por la tarde.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
canal extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_02042025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e7hoy5mk
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00230430
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_srq49efm
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ENERGÍA NUCLEAR
Subtítulo
Según la formación, esta medida es clave para asegurar la viabilidad económica de la planta
Cuerpo

El Grupo Parlamentario de Vox en la Asamblea de Extremadura ha registrado una propuesta de impulso en la que solicita a la Junta que reduzca la ‘ecotasa’ aplicada a la Central Nuclear de Almaraz. Según la formación, esta medida es clave para asegurar la viabilidad económica de la planta.

Esta petición se alinea con una propuesta de ley presentada por Vox el pasado 4 de febrero, cuyo debate parlamentario fue bloqueado recientemente por el Ejecutivo de María Guardiola. El portavoz de Vox, Óscar Fernández, ha criticado la decisión del gobierno regional, calificándola de "opaca" y señalando que impide a los extremeños debatir sobre el futuro de la central.

Impuesto autonómico

Desde Vox insisten en la necesidad de reducir este impuesto autonómico, argumentando que es uno de los principales obstáculos para la continuidad de Almaraz. Fernández ha recordado que la propia presidenta, María Guardiola, ha reconocido en el pasado que la carga impositiva es un problema para la planta, pero su gobierno ha frenado la propuesta para reducir la ‘ecotasa’, aunque sí ha permitido el debate sobre la bajada de la ‘tasa Enresa’, de competencia estatal.

Finalmente, el portavoz de Vox ha emplazado a Guardiola a tomar una decisión clara sobre Almaraz: “¿Prefiere recaudar menos para garantizar su continuidad y el empleo que genera, o dejar que cierre, perdiendo tanto los ingresos como los puestos de trabajo?”.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN2_020425_vox
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gkc3oqp9
Fecha de publicación
Antetítulo
ENERGÍA NUCLEAR
Subtítulo
Este encuentro marca un paso importante en la apuesta del país centroamericano por la energía nuclear, con el objetivo de construir la primera planta de este tipo en la región en los próximos años
Cuerpo

Una delegación de altos funcionarios del Gobierno de El Salvador, encabezada por el director del Organismo para la Implementación del Programa de Energía Nuclear en El Salvador (Oipen), Daniel Álvarez, ha visitado la Central Nuclear de Almaraz para conocer su funcionamiento y avanzar en su proyecto de energía atómica.

Visita e Extremadura

Este encuentro marca un paso importante en la apuesta del país centroamericano por la energía nuclear, con el objetivo de construir la primera planta de este tipo en la región en los próximos años. Durante su estancia, la delegación salvadoreña mantuvo reuniones con la dirección de Centrales Nucleares Almaraz-Trillo y recorrió instalaciones clave como la sala de control, el edificio de turbinas y el Almacén Temporal Individualizado (ATI 20).

Como parte de su estrategia, el Gobierno del presidente Nayib Bukele se ha propuesto capacitar a 400 profesionales en energía atómica y establecer el primer reactor de investigación para el año 2030. Este proceso se inició en octubre de 2024, cuando el Congreso de El Salvador aprobó una ley histórica para impulsar la energía nuclear como parte de su matriz energética. Nayib Bukele se ha puesto como meta capacitar a 400 personas como profesionales en energía atómica y contar con el primer reactor de investigación en el año 2030 aproximadamente.

imagen destacada
Imagen
Autor
Central Nuclear de Almaraz
Fichero multimedia
EXN2_020425_elsalvador
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ghrc5ydk
Fecha de publicación
Antetítulo
AUDIENCIA CON EL REY
Subtítulo
Cursa 6º de Primaria en el CEIP Trajano de Mérida. Ha creado una manualidad en la que representa al rey como un director de orquesta, guiando a los ciudadanos de distintas comunidades autónomas
Cuerpo

La alumna Carmen Orantos Bote, que cursa 6º de Primaria en el CEIP Trajano de Mérida, ha sido elegida para representar a Extremadura en la audiencia privada que el rey Felipe VI ofrecerá a los ganadores de la 44ª edición del concurso '¿Qué es un rey para ti?', en el curso escolar 2024-2025. Este certamen, promovido por la Fundación Institucional Española (FIES) y patrocinado por la Fundación Orange, tiene como objetivo fomentar la creatividad artística y la innovación en los escolares, al tiempo que les permite mostrar su conocimiento sobre la Corona y la figura del rey y la princesa Leonor como el presente y futuro de la institución.

El Rey, director de orquesta de una mis 

En la audiencia, que se celebrará en el Palacio de El Pardo, Carmen tendrá la oportunidad de presentar su trabajo, una manualidad en la que representa al rey como un director de orquesta, guiando a los ciudadanos de distintas comunidades autónomas para que toquen juntos la misma melodía, que simboliza los valores que el rey desea para su pueblo, en un ambiente de igualdad y armonía. Además, en la obra aparece la princesa Leonor observando y aprendiendo de su padre.

Qué es un rey para ti

Este concurso, que lleva 44 ediciones, se ha consolidado como una tradición en los programas educativos de los centros de enseñanza españoles. Este año, en Extremadura, participaron 487 escolares de 57 centros educativos, y se seleccionaron 40 obras finalistas.

imagen destacada
Imagen
Una alumna del CEIP Trajano de Mérida gana el 44º Concurso 'Qué es un rey para ti?' en Extremadura
Autor
Fundación Orange
Categoria
Fecha de publicación