En plena plaza de Guadalupe, tras el Real Monasterio, se encuentra “La Ánimas del Tiempo”, un restaurante con alma y sabor a historia. Sofía, su dueña, transformó un antiguo pajar en un acogedor espacio que también funciona como museo etnográfico. Cada rincón guarda objetos con valor sentimental, desde una maleta de su abuelo hasta un perchero de su madre. La decoración única se suma a una carta donde brillan sus “Perlas de Guadalupe”, croquetas de morcilla y queso de la Serena. Un proyecto vital que nació del deseo de empezar de nuevo y encontrar sentido en lo cotidiano.
La atmósfera seguirá inestable en la península ibérica durante este jueves y las tormentas aún serán probables en el interior peninsular. No será tanto así en Extremadura, aunque el aire frío en altura dejará todavía nubes de evolución y la caída de algún chubascos en algunos puntos del este.
Las precipitaciones volverán a concentrarse en puntos del centro y este del país, siendo menos probables cuanto más hacia el oeste nos desplacemos. A pesar de ello ya serán menos adveras y prueba de ellos será que los avisos no estarán activos de forma tan extensa.
En el caso de Extremadura, todavía tendremos probabilidad de algún chubasco que será débil en el entorno de Gredos y los Montes de Toledo, hacia Villuercas. En el resto la probabilidad es muy baja y lo que veremos serán intervalos de nubes y claros, algo más abundantes en el Sistema Central y sur de Badajoz.
No habrá muchos cambios en la evolución de las temperaturas. que se quedarán como mucho en 24 ºC en el suroeste pacense, aunque en el Guadiana pueden rozar los 26 ºC. en el resto estaremos entre 20 y 23 grados de forma general, a excepción de las sierras. Las mínimas no cambiarán tampoco.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
El IES Lacimurga Constantia Iulia, de Navalvillar de Pela, en la categoría de ESO, y el IES Extremadura, de Montijo, en la de Bachillerato, se han proclamado ganadores del IV Concurso Escolar de Debate de Extremadura, cuya final se ha celebrado este miércoles en la Asamblea de Extremadura. Además, los premios a mejor oradora y mejor orador han recaído en Victoria Conejero Albarrán y Ramón Melara García, ambos del IES Extremadura.
La secretaria general de Educación y Formación Profesional, María del Pilar Pérez, ha agradecido el esfuerzo de alumnado y profesorado, y ha destacado la importancia de iniciativas como esta para promover valores democráticos, como el respeto y la tolerancia. "Tenemos el futuro de Extremadura en las mejores manos con estos jóvenes tan preparados, con ese espíritu y ese sentido crítico", ha asegurado. En esta edición, los participantes debatieron temas de actualidad como la prohibición de publicidad de apuestas en retransmisiones deportivas o la implantación de la jornada laboral de cuatro días.
Equipos y premios
El certamen, organizado por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, ha contado con la participación de más de 350 alumnos de 59 equipos, desde el pasado 9 de abril. Entre las novedades, se incluyen un incremento en los premios hasta los 24.000 euros y el apoyo de Caja Rural de Extremadura como patrocinador, lo que ha permitido ampliar a 30 los equipos premiados y facilitar los desplazamientos.

Alumnos en la final del IV Concurso Escolar de Debate de Extremadura, celebrado en la Asamblea
Adif y Adif Alta Velocidad cerraron el ejercicio 2024 con una inversión conjunta récord de 4.491 millones de euros, lo que supone un incremento del 32% respecto al año anterior y un aumento del 158% en comparación con 2018, según datos publicados por la entidad.
Del total, Adif AV destinó 2.459 millones de euros, un 24,5% más que en 2023, centrando sus principales inversiones en grandes corredores de alta velocidad. Destacan los 501,8 millones de euros para la LAV Murcia-Almería, los 219,6 millones para la LAV Madrid-Extremadura, y los 211,9 millones para la Y Vasca. Además, se invirtieron 133,4 millones en el eje Madrid-Lleida-Barcelona y 222,6 millones en la renovación del Madrid-Sevilla.
Por su parte, Adif, responsable de la red convencional, ejecutó inversiones por valor de 2.032 millones de euros, un 42,2% más que en 2023. Las partidas más relevantes fueron para el corredor Noroeste (219,1 millones de euros), el servicio de Cercanías (710,6 millones) y el transporte de mercancías (243,3 millones).

Obras en una vía de tren - Imagen de archivo
La plataforma juvenil Lideremos ha presentado este martes en Badajoz su rama regional, Lideremos Extremadura, con el objetivo de potenciar el talento joven y trasladar propuestas y soluciones a las instituciones para abordar los principales problemas que afectan a este colectivo, como el empleo, la vivienda o la salud mental.
Durante el acto de presentación, al que ha asistido la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, se ha hecho un llamamiento a la implicación activa de los jóvenes en la vida pública. “No permitáis que os digan que solo sois el futuro, porque sois el presente, y vuestra voz es necesaria ahora".
Representación de los jóvenes
La plataforma, que ya opera en otras comunidades autónomas, busca ser un canal directo entre la juventud y los órganos de decisión, fomentando la participación, el liderazgo y el compromiso cívico de una generación que, según los organizadores, necesita espacios reales de representación.
Moisés Cayetano, responsable de Lideremos Extremadura, considera que "hay muchísimo talento pero muchos de ellos se tienen que ir. Sufrimos una sangría demográfica, no porque los jóvenes quieran marcharse, sino porque se ven obligados a ello".

La Junta de Extremadura ha presentado este miércoles su Plan de Formación 2025, impulsado por la Escuela de Administración Pública de Extremadura, que contempla 350 cursos dirigidos a los empleados públicos de la región. Las temáticas abarcan desde inteligencia artificial y digitalización hasta salud mental, teletrabajo, liderazgo o prevención de riesgos laborales.
La presentación ha corrido a cargo de la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, quien ha subrayado que los empleados públicos son el "principal activo" de la administración autonómica y que su formación es "una prioridad".
"Este plan es un buen reflejo del objetivo de ofrecer formación de calidad basada en las necesidades reales de nuestros trabajadores", ha asegurado Manzano.
Una oferta que se multiplica
En 2023, se ofrecían 200 cursos con unas 8.000 formaciones, mientras que para 2025 se prevén alcanzar las 33.000 acciones formativas, lo que implica más del cuádruple de formaciones que en el último año del anterior Ejecutivo. Además, los cursos no solo se impartirán en Mérida, sino también en diversos puntos de la geografía extremeña, facilitando así el acceso en todo el territorio.
Entre las novedades del plan destaca que el plazo de inscripción permanece abierto todo el año, una mejora significativa respecto a convocatorias pasadas que contaban con periodos limitados.

La consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, ha presentado el Plan de Formación 2025
La Diputación de Badajoz ha anunciado este miércoles una convocatoria de subvenciones destinadas a la adaptación de taxis para personas con movilidad reducida en toda la provincia. La iniciativa, presentada por el presidente de la institución, Miguel Ángel Gallardo, cuenta con un presupuesto de 100.000 euros y persigue la igualdad de oportunidades, la lucha contra la despoblación y la accesibilidad universal.
Según Gallardo, la medida responde a un principio de "justicia" y se enmarca en el cumplimiento de la ley, que obliga a que al menos el 5 % de los taxis de cada municipio estén adaptados. “Va de justicia garantizar que una persona con movilidad reducida, viva donde viva, pueda subir a un taxi sin barreras”, ha subrayado.
¿Quiénes pueden beneficiarse?
La convocatoria está abierta a titulares de licencias de taxi de todos los municipios de la provincia, incluidos los de más de 20.000 habitantes, siempre que cuenten con las autorizaciones administrativas de transporte vigentes.
Gallardo ha asegurado que esta línea de subvenciones "no solo beneficia al sector del taxi, sino sobre todo a la ciudadanía", y ha destacado la importancia del servicio de taxi en áreas rurales, especialmente para personas mayores o con movilidad reducida que dependen de este transporte para desplazamientos médicos o compras.

Taxis adaptados
Toda la información y las claves del día.
Con Luz Carmen Herrera.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.