Caminar en lugar de usar el coche, evitar el ascensor y realizar ejercicios de fuerza, flexibilidad y coordinación son los principales consejos que ha explicado el médico rehabilitador del SES, Juan José Romero a las personas mayores que han asistido a la conferencia organizada por la Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Badajoz y el Centro de Salud de La Paz enmarcada en la actividad " Muévete por tu salud".
Romero recuerda que con la realización de ejercicio de forma habitual se reduce el consumo de fármacos, las consultas en atención primaria y los ingresos hospitalarios, por eso, considera que entrenar el cuerpo es el mejor medicamento para envejecer de forma saludable y evitar patologías y caídas.
El Voleibol Arroyo busca técnico. Flavia Lima no seguirá al frente del equipo la próxima temporada. La entrenadora brasileña y Janine Sandell se van tras 5 temporadas en el club. Acaba así la segunda etapa de Flavia Lima, que se dio a conocer como jugadora en el Arroyo en la primera década de los 2000 y que sus primeros pasos como entrenadora han sido también en Extremadura.
Su trabajo no ha pasado desapercibido y, aunque sin anunciar donde, Flavia Lima ya piensa en un nuevo proyecto lejos de Arroyo de la Luz.
Y, mientras, el club cierra esta etapa e intenta abrir una nueva en la que dar continuidad a una plantilla joven, con la cantera como protagonista, y que este año ha crecido manteniendo con claridad la categoría alcanzando la sexta plaza.
El presidente, Adolfo Gómez, se ha pasado hoy por Zona Mixta para contarnos cómo han recibido la decisión de Flavia Lima y cómo se construye ahora el nuevo proyecto.
El presidente, Adolfo Gómez, se ha pasado hoy por Zona Mixta para contarnos cómo han recibido la decisión de Flavia Lima y cómo se construye ahora el nuevo proyecto. La idea es que el proyecto siga creciendo desde la cantera y desde la casa.
"Tate" Gómez también nos ha contado los cambios aprobados en la última asamblea. La próxima temporada será igual en Superliga 2 pero para la campaña 2026-27 se atisban cambios importantes dividiendo la categoría en dos. Los 4 primeros clasificados de cada grupo formarían una Superliga 2 única y los otros 24 se dividirían en dos grupos que confeccionarían una categoría inferior. Y para la temporada siguiente, la idea de la RFEVB es contar con 3 divisiones diferentes por debajo de la élite: Superliga 2 Oro, Superliga 2 Plata y Superliga 2 Bronce.
En plena crisis de las relaciones comerciales entre EE.UU. y lo que se entendía como mundo occidental, hemos querido conversar con el vicepresidente de la Fundación Lumbini Garden, José Manuel Vilanova, para analizar todos estos cambios y preguntarle por los hipotéticos intercambios empresariales futuros entre Europa y Asia. Vilanova lo tiene claro: "Asia es uno de los mercados más diversos y dinámicos del mundo. Son líderes en innovación. Es una gran oportunidad".
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
¿Podemos acatarrarnos si andamos descalzos? ¿Dormir desnudos es una costumbre saludable? ¿Crujirse los nudillos puede causar artritis? ¿Nos podemos enfermar por llevar los riñones al aire? Los expertos en salud nos explican qué hay de cierto y cuáles son unos bulos extendidos en la sociedad.
Los datos son claros: 2.500 extremeños y extremeñas conviven con una enfermedad llamada Parkinson. Se trata de una enfermedad que no tiene cura y sus medicamentos sirven para aliviar los síntomas. Manuel Riera nos cuenta cómo ha cambiado su vida desde que padece esta enfermedad. Noelia Pavón, directora de la Asociación Regional de Parkinson en Extremadura, nos explica qué labor llevan a cabo desde la asociación tanto con los pacientes como con los familiares.
Belén Pagador, nutricionista, nos da todas las claves acerca de los beneficios que tiene la vitamina C para nuestro cuerpo: refuerza el sistema inmunológica, es un excelente antioxidante, mejora la absorción del hierro y nos ayudan a proteger la piel. Y no, no solo está presente en las naranjas, también la podemos encontrar en las fresas, la sandía, los limones o en verduras como los pimientos, tomates y patatas.
A Nuestra Salud cumple 500 programas; 500 tardes con ustedes, ofreciendo consejos, solucionando situaciones cotidianas y hablando con rigor de problemas y tratamientos a patologías comunes y, en muchas ocasiones, evitables. Hoy nos acompañarán algunos extremeños que han tenido que aprender a vivir de otra manera a causa de la enfermedad de Parkinson. Un diagnóstico precoz ayuda a ralentizar y controlar los síntomas. Los escucharemos en primera persona y seguiremos desmontando aquellos bulos y creencias populares que todavía se siguen escuchando y que, lejos de ayudar, pueden suponer un problema para nuestra salud. Desde que arrancamos, dar información rigurosa y huir de medias verdades ha sido un objetivo prioritario de este programa. Hablaremos de vitaminas con una de nuestras nutricionistas, pasaremos el filtro médico a un refrán muy extremeño y les daremos las gracias una vez más respondiendo en directo, y con uno de nuestros médicos de Atención Primaria, a las preguntas que ustedes han lanzado directamente al equipo que hace posible este programa.
Con Lola Trigoso.
La Unión Europea suspende por un periodo de 90 días la entrada en vigor de su primera tanda de represalias por los aranceles que Estados Unidos ya impone al acero y aluminio europeo para "dar una oportunidad a la negociación" con Washington, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara el miércoles una tregua parcial con el aplazamiento por el mismo periodo de los recargos indiscriminados del 20% a todas las importaciones extranjeras.
"Tomamos nota del anuncio del presidente de Trump. Queremos dar una oportunidad a las negociaciones", ha dicho la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un breve comunicado difundido en redes sociales.
Bruselas, que tiene la competencia exclusiva de la política comercial de la UE, recibió la víspera luz verde de los 27 para imponer a partir del próximo martes aranceles del 25% a un volumen de compras de Estados Unidos por valor de casi 21.000 millones de euros, mediante un plan arancelario con recargos que se aplicarían en tres fases: abril, mayo y diciembre.
El anuncio de Von der Leyen frena esta entrada en vigor pero no paraliza el trabajo de preparación de las contramedidas en las que Bruselas trabaja como represalia a los aranceles indiscriminados --ahora en suspenso por Estados Unidos-- ni los que pesan sobre el automóvil y componentes --aún en vigor--.
El portavoz comunitario de Comercio, Olof Gill, ha explicado en una rueda de prensa que este gesto dará también "espacio" a los servicios comunitarios para "analizar" y calibrar la nueva situación en consultas con los Estados miembro y con la industria.
