Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
La llegada del hierro, un material más versátil y ligero, revolucionó la construcción en el siglo XIX. También la ferroviaria: en Mérida, la construcción del puente metálico asombró a los vecinos hace ya 142 años.
Poco a poco, todos comprobaron que el Puente de Hierro era bonito y seguro, aunque en esta ocasión, necesita una revisión a fondo. Los expertos detectaron una preocupante deformación: el puente estaba cediendo a mayor ritmo de lo esperado.
En pocas semanas, se instaló una enorme estructura de pilares y columnas para reforzar el puente y, a través de gatos hidráulicos, corregir la desviación milímetro a milímetro. Recobrada la normalidad, se retomará la tarea fundamental: cambiar las placas, ya corroídas, que soportan la mayor parte del peso de los trenes. Es necesario sustituirlas por nuevas piezas metálicas. Todo ensamblado en un complejísimo mecano de más de 600 metros de largo que alargará casi dos años más los trabajos, pero que devolverá todo su esplendor a uno de los iconos de la ciudad.
Con una expresión de nobleza a la vez que seriedad y hechuras perfectas, Manzanito es el toro guapo de uno de los cercados de El Quintanar. Quien fuera matador de toros y además ganadero, Martín Quintana, nos presenta a este semental dentro d su ganadería, donde la belleza de la dehesa se comparte con la variedad de capas de los animales bravos de la casa.
Este Manzanito es sin duda, uno de los toros guapos de la cabaña brava.
¿Quiénes son los componentes del palco presidencial? ¿Cuál es la labor de ellos? ¿Cuándo comienza su trabajo? Todo esto lo vamos a conocer de la mano de Pedro Gamero, Presidente de la Plaza de Toros de Cáceres.Con él y con este tema, comenzamos una nueva sección, donde cada semana conoceremos más a fondo el reglamento taurino.
El próximo día 13 de Abril, Alejandro Mora vivirá una de las tardes más importantes de su carrera. Las Ventas de Madrid le esperan para que haga su primer paseíllo como matador de toros en esta plaza y así confirmar su alternativa.
Junto a él en el cartel otro extremeño, Antonio Ferrera, en una de las fechas de la temporada, el Domingo de Ramos Venteño.
Tres dotaciones de Bomberos han participado este domingo en la extinción de un incendio de grandes proporciones declarado en una vivienda aislada de la localidad cacereña de Robledollano, que no ha provocado daños personales.
Según los datos aportados por el 112 de Extremadura, a las 15,26 horas de este domingo se ha recibido una llamada alertando de un incendio declarado en una vivienda aislada situada en la Plaza de San Blas de Robledollano. Hasta el lugar del incendio se han desplazado tres dotaciones de bomberos del Sepei, dos de ellas de Trujillo y una de Navalmoral de la Mata, que han trabajado en la extinción del incendio.
Finalmente, los bomberos han logrado extinguir este incendio "de grandes proporciones" que, según señala el 112, ha afectado fundamentalmente a la cocina con la quema de electrodomésticos y mobiliario, pero que no ha provocado daños personales.
Un hombre 43 años ha resultado herido tras precipitarse mientras practicaba escalada en la Sierra de Alange. Ha sido trasladado al Hospital de Mérida en estado monos grave. Según la información de Centro de Emergencias 112 Extremadura, ha sufrido traumatismo en ambas manos.
En la operación de rescate han intervenido una unidad medicalizada del Servicio Extremeño de Salud y efectivos del Punto de Atención Continuada de La Zarza.
Los cambios en el establecimiento de la hora han estado supeditados, principalmente, a las necesidades económicas: por un lado, se pensó que el horario de verano permitiría a la clase trabajadora disfrutar más del ocio por haber más horas de luz y por otro, se reduciría el consumo energético, lección aprendida tras la Crisis del Petróleo de 1973. Sin embargo, se ha visto que durante el horario de verano apenas se ahorra energía. También las Guerras Mundiales condicionaron una coordinación horaria para planificar mejor los ataques. Sobre el origen del cambio de hora hablamos con Pere Planesas, astrónomo jubilado del Observatorio Astronómico Nacional.
Una ciclista resulta herida al chocar contra un automóvil estacionado en Plasencia. Sobre las 13:30 horas se ha producido una colisión por alcance. El turismo que se encontraba parado, puesto que permanecía en un tramo estrecho en el que debe darse paso por preferencia y en ese momento la circulación era en sentido contrario.
El siniestro vial ha tenido lugar en la carretera CC-224, en el punto kilométrico 25'500 (Puerto de Honduras), y como consecuencia del mismo, la joven deportista ha tenido que ser traslada al Hospital Virgen del Puerto de la localidad de Plasencia (Cáceres).
Al lugar acudieron varias patrullas de la Guardia Civil de Tráfico de Plasencia (Cáceres).