A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
La Playa de Cancho del Fresno, situada en la localidad de Cañamero (Cáceres), será la imagen del cupón de la ONCE del próximo martes, 19 de agosto, perteneciente a la serie 'Playas con bandera'.
Con la serie 'Playas con bandera', la ONCE quiere dar a conocer las dos playas de cada provincia reconocidas con mayor frecuencia en los últimos años con la clasificación de Bandera Azul. Además, pretende incidir en la conservación de estos espacios naturales dedicados al ocio.
Asimismo, a través de una nota de prensa, la ONCE ha explicado que 'Playas con bandera' es una serie de cupones que comienza en 2025 y se prolongará en los años siguientes, en los meses de verano.
El delegado de la ONCE en Extremadura y la directora de la Organización en Cáceres , Fernando Iglesias, e Isabel Góngora respectivamente han presentado, este martes, el cupón, acompañados por el alcalde y la teniente alcalde de Cañamero, David Peña, y M.ª del Carmen Cerro.
En este sentido, cabe destacar, que cinco millones de cupones se difundirán por toda España con la imagen de esta playa, en donde además del baño, también se pueden practicar diferentes actividades náuticas o pescar.
El embalse, está rodeado por el Geoparque Mundial UNESCO Villuercas-Ibores-Jara y fue construido en 1985. Sus aguas son cristalinas y están rodeadas por sierras y un bosque, lo que permite practicar senderismo o disfrutar de la bicicleta.
El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (INFOEX) ha activado esta tarde el nivel 1 de peligrosidad en el incendio forestal declarado en el término municipal de Jarilla.
La activación se ha producido a las 19:15 horas, según ha informadola Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura en redes sociales. En el dispositivo de extinción participan cuatro unidades de bomberos forestales, tres medios aéreos, dos Agentes del Medio Natural, un técnico de extinción y efectivos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
La ola de calor nos da un ligero alivio térmico antes de que las temperaturas vuelvan a ascender de cara a la segunda mitad de semana. Un alivio térmico que apenas notaremos y es que volveremos a pasar de los 39, 40, e incluso repuntarán las máximas a los 42. Todo ello además con noches muy cálidas.
Una situación que vuelve a activar avisos de nivel amarillo y naranja en la región. Se rebaja a nivel amarillo en norte de Cáceres, Meseta Cacereña y sur de Badajoz, por temperaturas máximas de 37-39 grados, mientras que se mantiene el aviso de nivel naranja en Tajo y Alagón, Villuercas-Ibores y Montánchez, La Siberia, Vegas del Guadiana y Barros y Serena, por temperaturas de 39-40 grados.
Como decimos, estas altas temperaturas que se dan tanto durante el día, como durante la noche. Noches tórridas en las que a las temperaturas les cuesta bajar de los 30 grados en las primeras horas de la madrugada. Así este miércoles de nuevo amaneceremos con temperaturas mínimas entre los 23 y los 24- 25 grados, e incluso en zonas como la Meseta Cacereña, el Valle del Tajo, la parte baja de la Vera y el Jerte, o municipios de las comarcas de La Siberia o la Serena, las valores mínimos se pueden quedar por encima de las 26 e incluso 27 grados.
Donde notaremos algún grado menos es en las máximas. Valores que se quedarán de cualquier modo entre los 38 y los 41-42 grados, en aquellas zonas donde más suba el termómetro, Valle del Tajo y Alagón o Vegas del Guadiana y Llanos de Olivenza.
Y todo ello en un día en el que tendremos alternancia de nubes y claros, con muchos ratos de sol, sobre todo en la primera parte del día, ya que a medida que avance la tarde, crecerán más nubes de evolución, sobre todo en zonas de sierras y en la mitad oriental. Aún así, es probable que en las zonas de sierra, principalmente en el Sistema Central, se pueda producir alguna tormenta.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La Junta de Extremadura ha recordado que viene recomendando en los últimos meses la vacunación frente a la lengua azul y, de forma gratuita desde abril de este año, tiene a disposición de los ganaderos de ovino vacunas frente a los cuatro serotipos presentes en España.
Así, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible lleva suministrando dosis desde hace varios meses a los ganaderos que lo han solicitado y trabajando en la prevención de este virus, ha recalcado en nota de prensa.
Durante los últimos meses, los responsables de la consejería han recordado la existencia de estas vacunas gratuitas, y de todos los serotipos, y recomendado a los ganaderos la importancia de vacunar al ganado ovino.
Además, este miércoles se va a mantener una reunión con los veterinarios extremeños, convocada desde el jueves de la semana pasada, para seguir analizando la situación de esta enfermedad en la región.
Asimismo, también se ha convocado a representantes del sector ganadero de ovino en Extremadura con los que se mantendrá una reunión para mantenerles informados.
"La Junta actúa con rigor, seriedad y poniendo recursos e información para los ganaderos sin estridencias ni generar alarmismos, siempre en coordinación con el MAPA (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) y siguiendo los protocolos y directrices establecidos en el seno del comité RASVE (Red de Alerta Sanitaria Veterinaria)", ha asegurado.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
La Guardia Civil investiga a un vecino de la localidad cordobesa de Pozoblanco por el robo en otra vivienda de Torremayor del que tenía conocimiento desde el pasado mes de abril. El autor aprovechó la ausencia de sus propietarios y tras fracturar las puertas de acceso, se adentró en su interior para apoderarse de una mula mecánica y electrodomésticos.
De la inspección técnico ocular realizada, huellas e indicios obtenidos se pudo implicar en los hechos a un vecino del municipio cordobés de Pozoblanco con un amplio historial delictivo, a quien se pudo localizar a últimos del pasado mes de julio, instruyéndole diligencias por los hechos, que han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Montijo.
Badajoz ha alcanzado a las 15,50 horas de este martes la temperatura máxima más alta de España, con 45,5 grados, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Tras Badajoz, se sitúan Sevilla, con 45,2ºC; El Granado (Huelva), con 45ºC; Morón de la Frontera (Sevilla), con 44,3ºC, y Mérida, con una máxima de 44,2ºC. También el municipio pacense de Olivenza se cuela con una temperatura de 44,1ºC, en séptimo lugar, entre los diez valores máximos de España, según los datos recogidos por la Aemet hasta las 17,22 horas.
El municipio de Olivenza (Badajoz) comienza este miércoles, 13 de agosto, sus fiestas con una programación que se extiende hasta el domingo, día 17, que combina música en directo, entre las que destacan el grupo Acetre o la orquesta La Fórmula Perfecta, además de espectáculos para todas las edades, actividades infantiles, propuestas culturales y tradición.
En concreto, este miércoles se dará el pistoletazo de salida con el espectáculo de copla 'Gracias a la Vida', que "llenará de sentimiento y emoción la primera noche de fiesta", informa el Ayuntamiento de Olivenza en nota de prensa.
El jueves 14, el artista local, Flaco Rodríguez, pondrá la nota de cercanía y ritmo, seguido de la animación de Latín Show, que invitará a vecinos y visitantes "a mover el cuerpo" hasta bien entrada la noche.
Por su parte, el viernes 15, será "uno de los días más esperados", con la actuación del grupo Acetre, referente de la música folk extremeña, en el Auditorio Municipal. Además, la jornada incluirá un "espectacular" tributo a Queen, con la banda Magic Queen, que hará "vibrar" a los amantes del rock clásico.
En cuanto al sábado 16 de agosto, la orquesta La Fórmula Perfecta pondrá el "broche" musical de la noche, mientras que un encierro taurino "llenará de emoción" la Plaza de Toros por la tarde.
El domingo 17 servirá como cierre oficial de feria, con la actuación de la orquesta local A Media Luz, y una despedida "por todo lo alto" con un "gran" espectáculo de fuegos artificiales.
Además, los más pequeños disfrutarán de teatro de títeres, fiestas del agua y de la espuma, talleres infantiles, atracciones y muchas sorpresas más. Asimismo, el lunes 18 de agosto, se celebrará el Día del Niño, con precios reducidos en las atracciones y actividades especialmente pensadas para ellos.
Finalmente, cabe destacar que la música en directo, también contará con la actuación de La Filarmónica de Olivenza, la decana de las bandas extremeñas, que ofrecerá sus tradicionales diadas floreadas.
En cuanto a los amantes de la noche y la pista de baile, la mejor música de los DJs Óscar Amaya, Milleiro y otros invitados convertirá la Zona Joven en "una gran fiesta". Con esta variada programación, Olivenza invita a vecinos y visitantes a vivir estos días "de diversión, cultura y tradición, en un buen ambiente".