Descripción

La Universidad Internacional de Extremadura (UNINDE), que podría convertirse en la primera universidad privada de la región, tiene previsto ofrecer diez grados presenciales, posgrados (muchos de ellos online), siete másteres y dos cursos de doctorado a partir del curso 2026/2027.

Así lo ha señalado el director del proyecto educativo, Antonio Rubio. Tendrá su sede central en Badajoz y, al menos, una extensión en Cáceres.

Rubio asegura que han tenido en cuenta la oferta de la Universidad de Extremadura a la hora de seleccionar su formación. "Venimos a complementar y cooperar, no a competir", recalca.

El Consejo de Gobierno de la Junta ha remitido hoy el anteproyecto de ley al Consejo de Estado. Tras su visto bueno, pasará de nuevo por el gobierno regional antes de la votación definitiva en la Asamblea de Extremadura.

 

Categoria
Fichero multimedia
HP_UNINDE_10425
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_w1p5u77y/v/1/flavorId/1_11mq4rzj/1_w1p5u77y.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w1p5u77y
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
250.00
Fecha de emisión
Antetítulo
IDENTIFICACIÓN
Subtítulo
Se podrá utilizar para el registro en un hotel, el alquiler de un coche, la asistencia a eventos o la recogida de paquetes en Correos
Cuerpo

A partir de este miércoles, los ciudadanos podrán utilizar su teléfono móvil para identificarse en situaciones que requieren la acreditación presencial, como el registro en un hotel, el alquiler de un coche, la asistencia a eventos o la recogida de paquetes en Correos. Este avance es posible gracias al lanzamiento del nuevo DNI digital y la aplicación oficial MiDNI, desarrollada por la Policía Nacional en colaboración con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

La aplicación MiDNI, disponible en las principales plataformas digitales, generará un código QR firmado y sellado por la Policía Nacional, garantizando la autenticidad y actualización de los datos en tiempo real. En esta primera fase, el DNI digital tendrá la misma validez que el formato físico para trámites presenciales.

En esta etapa inicial, el DNI digital permitirá la identificación en controles de acceso a espacios públicos y privados, así como en relaciones jurídicas, firmas ante notario y trámites administrativos en instituciones públicas y entidades privadas. También servirá para acreditar la mayoría de edad en la apertura de cuentas bancarias o transacciones comerciales que requieran un DNI en vigor. Incluso podrá utilizarse para ejercer el derecho al voto.

Uso completo en 2026

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha informado que las entidades públicas y privadas dispondrán de un plazo de un año para adaptar sus sistemas al nuevo formato digital. A partir de 2026, el DNI digital también se habilitará para gestiones telemáticas, autenticaciones en Internet, firma electrónica y como documento de viaje electrónico en pasos fronterizos.

“Con su puesta en marcha, parte del futuro ya está aquí. España se suma al grupo de países europeos con sistemas avanzados de acreditación digital mediante dispositivos móviles”, ha señalado Grande-Marlaska. Según el ministro, este nuevo sistema proporcionará una alternativa segura, intuitiva y efectiva para la identificación digital en múltiples ámbitos.

imagen destacada
Imagen
Autor
Policía Nacional
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
EMERGENCIAS
Subtítulo
En el caso de Logrosán, la declaración responde al incendio forestal ocurrido en septiembre de 2024, mientras que en Badajoz se debe a las inundaciones sufridas en marzo de 2025
Cuerpo

El Gobierno central ha reconocido a Logrosán y a la provincia de Badajoz como zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil. En el caso de Logrosán, la declaración responde al incendio forestal ocurrido en septiembre de 2024, mientras que en Badajoz se debe a las inundaciones sufridas en marzo de 2025. Como parte de esta medida, se ofrecerán ayudas para paliar los daños personales y materiales ocasionados.

Extremadura, entre las doce comunidades afectadas

El Ejecutivo ha extendido esta declaración a territorios de doce comunidades autónomas que han sido impactadas por fenómenos meteorológicos adversos entre el 16 de septiembre de 2024 y el 24 de marzo de 2025. Quedan fuera de esta medida las zonas afectadas por la DANA en Valencia, que ya cuenta con un paquete de ayudas específico superior a los 16.500 millones de euros.

Según ha detallado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la declaración afecta a comarcas de Madrid, Castilla y León, Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia, Cataluña, La Rioja, Aragón, Baleares y Galicia.

Eventos meteorológicos destacados

Entre los episodios más significativos, Marlaska ha mencionado:

  • Lluvias intensas y nevadas (2-5 de marzo) en Andalucía, Castilla y León y Murcia, con el fallecimiento de una persona.

  • Borrasca Jana (6-11 de marzo), que provocó crecidas en los ríos Tajo, Duero y Ebro.

  • Borrascas Konrad y Laurence (12-20 de marzo), con fuertes nevadas en la cordillera Cantábrica y el Sistema Central, además de lluvias en Murcia y Andalucía, donde fallecieron cuatro personas.

  • Borrasca Martinho (20-24 de marzo), que dejó lluvias continuas y obligó a desembalsar agua en las cuencas del Tajo, Duero y Guadiana.

El Gobierno ha subrayado que estos episodios han generado daños significativos en infraestructuras, bienes públicos y privados, lo que justifica la intervención de la Administración General del Estado.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
El vertido se extendió a lo largo de casi un kilómetro. A pesar del peligro generado, el conductor abandonó el lugar sin tomar medidas para advertir a otros conductores ni alertar a las autoridades
Cuerpo

Agentes de Tráfico de la Guardia Civil de Cáceres investigan a un conductor de camión de 44 años, identificado como responsable del vertido de granos de cebada en la Autovía A-66, a la altura del término municipal de Cáceres. El conductor se marchó del lugar sin señalizar el peligro ni avisar a los servicios de emergencia, generando una "situación de grave riesgo" para los usuarios de la vía.

El incidente ocurrió el pasado 19 de febrero en el kilómetro 579 de la A-66, en sentido Sevilla, cuando un camión derramó una gran cantidad de cebada sobre el carril derecho de la autovía. El vertido se extendió a lo largo de casi un kilómetro. A pesar del peligro generado, el conductor abandonó el lugar sin tomar medidas para advertir a otros conductores ni alertar a las autoridades. Como consecuencia, el carril afectado tuvo que ser cortado hasta la medianoche del 20 de febrero, causando trastornos en la circulación y aumentando el riesgo de accidentes.

Investigación y consecuencias legales

Tras una exhaustiva investigación, la Guardia Civil determinó que el vehículo implicado era un tractocamión con un semirremolque basculante, conducido por un hombre de 44 años. El pasado lunes, 31 de marzo, el conductor fue investigado como presunto autor de un delito contra la seguridad vial, al no restablecer la seguridad en la vía ni cumplir con su obligación legal de advertir del peligro y tomar las medidas necesarias para evitar accidentes.

imagen destacada
Imagen
Autor
Guardia Civil
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Por verter cebada en la A-66 a la altura de Cáceres y abandonar el lugar sin señalizar
Descripción

Toda la información y las claves del día.

Con Noelia López Boluda.

Fichero multimedia
PROG00235151
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ekth15am
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-01--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_bdgy8m4e/v/1/flavorId/1_r0e95teb/1_bdgy8m4e.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bdgy8m4e
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El CD Badajoz ya tiene entrenador. Tras la dimisión o autocese de Luis Oliver, el club pacense ha encontrado a su técnico en Navarra. David González, entrenador del Tudelano en la recta final de la pasada temporada, será el encargado de intentar remontar la situación del Badajoz.

González llega para coger a un equipo que ha caído de los puestos de fase de ascenso tras sus últimos empates ante conjuntos de la zona baja. El Badajoz no encuentra ni su juego ni la intensidad necesaria. Oliver decidió dar un paso al lado y buscar a un técnico de su confianza, desconocido en el fútbol extremeño pero apreciado por Tudela tras lograr clasificar al Tudelano a Copa del Rey merced a 3 victorias consecutivas en las últimas jornadas de liga.

De la salida de Oliver y el nuevo técnico hemos hablado con el capitán, Álex Herrera.

Categoria
Temas
Fichero multimedia
MIXTA_10425_HERRERA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_x35y09p7/v/1/flavorId/1_3w4dppw5/1_x35y09p7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x35y09p7
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
458.00
Fecha de emisión
Antetítulo
VUELOS
Subtítulo
Binter ha anunciado que la ruta tiene capacidad para ofrecer hasta 21.000 plazas anuales con dos vuelos semanales, aunque, por el momento, su operatividad está garantizada hasta octubre
Cuerpo

Este martes ha aterrizado en el aeropuerto de Badajoz el vuelo inaugural de la nueva ruta que conectará la ciudad extremeña con Gran Canaria. La compañía aérea Binter ha celebrado este primer trayecto con una recepción especial para los pasajeros, que ha incluido banderas, el himno de Extremadura y un aperitivo canario a bordo.

Vuelos a Gran Canaria desde Badajoz

Dos vuelos semanales hasta octubre

La nueva conexión contará con dos frecuencias semanales, operando los martes y los sábados. Los vuelos despegarán de Las Palmas a las 10:45 horas y la vuelta desde Badajoz se realizará a las 13:35 horas. Esta ruta no solo facilitará los desplazamientos entre Extremadura y Canarias, sino que también permitirá conexiones con otras islas del archipiélago.

Vuelos a Gran Canaria desde Badajoz

Binter ha anunciado que la ruta tiene capacidad para ofrecer hasta 21.000 plazas anuales, aunque, por el momento, su operatividad está garantizada hasta octubre, a la espera de evaluar la demanda de los viajeros. Con esta nueva conexión, los pasajeros podrán volar entre Badajoz y Gran Canaria en aproximadamente dos horas.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD1-2025-04-01
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f0otsvs1
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
LGTBI
Subtítulo
El Partido Popular ha presentado una enmienda a la totalidad a la propuesta de Vox para derogar la Ley LGTBI en Extremadura. Unidas por Extremadura y el PSOE ya las habían presentado
Cuerpo

El Partido Popular ha presentado una enmienda a la totalidad a la propuesta de Vox para derogar la Ley LGTBI en Extremadura. Unidas por Extremadura ya registró su enmienda el martes, mientras que el PSOE lo hizo el pasado viernes. Todas las formaciones, salvo Vox, consideran que la eliminación de esta norma supondría un retroceso en las libertades y derechos alcanzados en la región.

El Grupo Parlamentario Popular ha señalado que no comparte "discursos de odio" y ha advertido que en Extremadura "no se va a dar ni un solo paso atrás" en derechos sociales. Además, el PP ha recordado que esta legislación actual fue aprobada bajo un gobierno popular.

El PSOE califica la propuesta de Vox como un "ataque a la convivencia"

Por su parte, el Grupo Parlamentario Socialista ha presentado su enmienda a la totalidad argumentando que la derogación de la Ley LGTBI supondría un "ataque directo" a la convivencia y la seguridad de miles de personas, dejándolas expuestas a "delitos de odio y discriminación".

Unidas por Extremadura también rechaza la derogación

Unidas por Extremadura ha sido otra de las formaciones que ha rechazado frontalmente la propuesta de Vox. La formación ha insistido en que esta iniciativa representa un "paso atrás" en derechos y libertades y han advertido sobre las consecuencias negativas que tendría para la comunidad LGTBI en Extremadura.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación