Antetítulo
LGTBI
Subtítulo
El Partido Popular ha presentado una enmienda a la totalidad a la propuesta de Vox para derogar la Ley LGTBI en Extremadura. Unidas por Extremadura y el PSOE ya las habían presentado
Cuerpo

El Partido Popular ha presentado una enmienda a la totalidad a la propuesta de Vox para derogar la Ley LGTBI en Extremadura. Unidas por Extremadura ya registró su enmienda el martes, mientras que el PSOE lo hizo el pasado viernes. Todas las formaciones, salvo Vox, consideran que la eliminación de esta norma supondría un retroceso en las libertades y derechos alcanzados en la región.

El Grupo Parlamentario Popular ha señalado que no comparte "discursos de odio" y ha advertido que en Extremadura "no se va a dar ni un solo paso atrás" en derechos sociales. Además, el PP ha recordado que esta legislación actual fue aprobada bajo un gobierno popular.

El PSOE califica la propuesta de Vox como un "ataque a la convivencia"

Por su parte, el Grupo Parlamentario Socialista ha presentado su enmienda a la totalidad argumentando que la derogación de la Ley LGTBI supondría un "ataque directo" a la convivencia y la seguridad de miles de personas, dejándolas expuestas a "delitos de odio y discriminación".

Unidas por Extremadura también rechaza la derogación

Unidas por Extremadura ha sido otra de las formaciones que ha rechazado frontalmente la propuesta de Vox. La formación ha insistido en que esta iniciativa representa un "paso atrás" en derechos y libertades y han advertido sobre las consecuencias negativas que tendría para la comunidad LGTBI en Extremadura.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
EDUCACIÓN
Subtítulo
La Junta continúa con los trámites para la creación de la primera universidad privada de la región, la Universidad Internacional para el Desarrollo Uninde
Cuerpo

La Junta de Extremadura continúa con los trámites para la creación de la primera universidad privada de la región, la Universidad Internacional para el Desarrollo Uninde. Al mismo tiempo, ha criticado la "injerencia" y "hipocresía" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respecto a su postura sobre las instituciones educativas privadas.

La portavoz de la Junta, Victoria Bazaga, ha informado en rueda de prensa que el Consejo de Gobierno ha dado un nuevo paso en la tramitación del anteproyecto de Ley de Reconocimiento de la Universidad Internacional para el Desarrollo Uninde. El proyecto ha sido remitido al Consejo de Estado para que emita su informe, tras haber recibido las consideraciones del Consejo Económico y Social de Extremadura, incorporadas por la Consejería de Educación. Una vez el Consejo de Estado dé su dictamen, el anteproyecto volverá al Consejo de Gobierno, que determinará si está listo para su debate y posible aprobación en la Asamblea de Extremadura.

Uninde Extremadura

Críticas al Gobierno central

A preguntas de los medios, Bazaga ha asegurado que la Junta no ha "acelerado ningún paso" en la tramitación de este proyecto y ha considerado una "injerencia" que el presidente del Gobierno "ataque de manera sistemática al sector privado". La portavoz ha defendido que las universidades privadas "complementan a la universidad pública" y ha tildado de "hipócrita" el "hostigamiento" de Sánchez hacia estas instituciones, argumentando que "ellos mismos las utilizan". 

La Sociedad Uninde Extremadura SL, promotora del proyecto, ha solicitado el reconocimiento de la Universidad Internacional para el Desarrollo Uninde como universidad privada con sede en Badajoz. Su objetivo es impartir enseñanzas dirigidas a la obtención de títulos oficiales con validez en todo el territorio nacional.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD1-2025-01-04 UNIVERSIDAD PRIVADA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_apfutyro
Fecha de publicación
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-01--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_r3ropr7e/v/1/flavorId/1_q91gsblz/1_r3ropr7e.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r3ropr7e
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción
En Don Benito, hoy estamos de celebración, nosotros y las cabras de Jose, porque después de unos meses sin salir a pastar fuera de la nave, hoy nos vamos de ruta. Pero antes de salir nuestro cabrero tendrá que asegurarse de que los chivitos más pequeños no se apunten al plan.
Fichero multimedia
ECEV_010425_RUTA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wv1971qq
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Finalmente, nuestras chicas de Valrío lograron poner en marcha el Galloper tras el imprevisto que les ocasionó la batería. Hoy vemos cómo cargan el apero al remolque para transportarlo hasta el taller. Esperemos que Javi disponga de mucha paciencia para la tarea que le espera en esta ocasión.
Fichero multimedia
ECEV_010425_PINCHOS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vuebjfdp
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
La subida de temperaturas y el cambio de estación en Torremocha, hacen que Importante, el pony de Pilar, haya comenzado a pelechar. Un proceso de cambio de pelo al que nuestra vaquera ayuda con un fleje y mucha paciencia, y que es fundamental para mantener en buen estado a los equinos.
Fichero multimedia
ECEV_010425_PELECHAR
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_63a08167
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
En Jerez de los Caballeros, Miguel Ángel nos presenta hoy a sus añojas y añojos limusines y sus cruces con razas charolesa y retinta. Nuestro ganadero y veterinario de confianza nos dará también una lección sobre consanguinidad y cómo se deben realizar estos cruces con el objetivo de mejorar la genética en su explotación.
Fichero multimedia
ECEV_010425_AÑOJOS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j57w4ant
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
PROYECTOS
Subtítulo
Se convierten en Proyectos Empresariales de Interés Autonómico (Premia), lo que les da carácter prioritario y urgente, permitiendo la reducción de los plazos y facilitando el acceso a ayudas para el empleo
Cuerpo

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha declarado este martes como Proyectos Empresariales de Interés Autonómico (Premia) a la fábrica de cátodos de baterías de litio que la empresa Yuneng International construirá en Mérida y al complejo turístico de lujo Dehesa Espadañal, ubicado entre Navalmoral de la Mata y Casatejada. Esta declaración otorga carácter prioritario y urgente a ambos proyectos, permitiendo la reducción a la mitad de los plazos ordinarios de tramitación administrativa y facilitando el acceso a ayudas para el empleo.

800 millones para la primera fábrica de cátodos de Europa

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha destacado que la fábrica de cátodos de Yuneng International supondrá una inversión de 800 millones de euros y la creación de 500 empleos directos. Se convertirá en la primera planta de este tipo en Europa y, en su primera fase, el proyecto contempla una inversión superior a 125 millones de euros y la creación de 160 empleos. Su declaración como Premia supone un impulso decisivo para la llegada de esta industria a Extremadura. La empresa tiene previsto iniciar la construcción a finales de este año en una parcela de 467.000 metros cuadrados dentro del parque industrial Expacio Mérida.

Además, Yuneng International ha obtenido una asignación de 23,4 millones de euros en el marco del Perte del vehículo eléctrico III.

Un complejo turístico de lujo en plena dehesa extremeña

Por otro lado, la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha detallado el impacto del complejo turístico Dehesa Espadañal, un proyecto de lujo que se integrará en el ecosistema de la dehesa extremeña. La iniciativa, promovida por Blasson y operada por la cadena Rosewood, prevé la construcción de un hotel con 65 habitaciones y 150 casas de campo en Campo Arañuelo, generando 300 empleos directos.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
EMPLEO
Subtítulo
Este programa priorizará la contratación de colectivos especialmente vulnerables, como desempleados de larga duración, jóvenes menores de 30 años y mayores de 45 años
Cuerpo

La Junta de Extremadura ha dado luz verde este martes al Programa de Colaboración Económica Municipal de Empleo (PCEM) 2025, al que destina 51 millones de euros, dos más que el año pasado, para la contratación de desempleados en localidades menores de 20.000 habitantes. Un incremento del presupuesto que se produce "a pesar de que no contamos con los 12 millones que venían aportando las diputaciones" provinciales, y que no han aportado en 2023, ni en 2024, ni en 2025, por lo que "ya son 36 millones los que han dejado de aportar". Así lo ha destacado el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, en rueda de prensa este martes tras el Consejo de Gobierno que este PCEM 2025 supone "una apuesta firma por el desarrollo local y la creación de empleo" en la región.

Para colectivos vulnerables

En concreto, este programa priorizará la contratación de colectivos especialmente vulnerables, como desempleados de larga duración, jóvenes menores de 30 años y mayores de 45 años, facilitando así su inserción en el mercado laboral y promoviendo una mayor igualdad de oportunidades. En el marco de este programa se "garantiza que cada entidad beneficiaria reciba un mínimo de 32.000 euros, en lugar de los 21.500 euros del año anterior", ha resaltado el consejero de Economía y Empleo, quien ha destacado que también se ha reforzado el apoyo a las localidades más pequeñas, "aumentando el mínimo en aquellas con menor población".

De esta forma, aquellas localidades de 500 o menos habitantes, que recibirán 4.000 euros adicionales, mientras que las que se encuentren por encima de 500 y hasta 1.000 habitantes, obtendrán 2.000 euros adicionales, ha resaltado el consejero.

Así, y entre las novedades respecto a otras convocatorias, se encuentra la reducción de los requisitos para facilitar a los ayuntamientos la contratación, de este modo, los solicitantes deberán estar inscritos en el Sexpe, tener finalizado un itinerario personalizado de inserción y cobrar prestación o subsidio.

De igual forma, y para agilizar la llegada de los fondos a los municipios y garantizar una gestión más eficiente, se ha reducido el número de pagos de 5 a 3, "permitiendo que los fondos estén disponibles lo antes posible en las arcas municipales y puedan destinarse rápidamente a la creación de empleo", destaca.

Finalmente, Guillermo Santamaría ha destacado que el programa del año anterior permitió la contratación de 5.124 desempleados, de los que el 69,1 por ciento eran mujeres, ha destacado.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-01--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fvknj4mz/v/1/flavorId/1_zb4usba7/1_fvknj4mz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fvknj4mz
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión