Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Cinco años después, y tras un intenso debate, la Junta de Extremadura y los sindicatos UGT y CSIF han firmado este martes el acuerdo para abonar a los empleados públicos la subida salarial del 2% pendiente desde el año 2020. La presidenta de la Junta, María Guardiola ha manifestado que "es un día que para nosotros es muy importante porque afortunadamente ponemos fin a una discriminación, a un agravio que se venía produciendo con los empleados públicos de nuestra región desde el año 2020".
La cantidad adeudada, por un montante total de algo más de 25 millones de euros, será abonada en tres anualidades, en virtud del acuerdo alcanzado el pasado 4 de diciembre en Mesa General de Negociación entre la Administración regional y sindicatos. Los abonos se realizarían en tres pagos, uno en el primer cuatrimestre de este año, el segundo en 2026 y el tercero en el primer cuatrimestre de 2027.En la nómina de este mes abril se reflejará el primero de estos pagos. Los trabajadores de la administración general, docentes y sanitarios recibirán un incremento del 0’66 por ciento de su sueldo. La junta destinará para este primer pago 8,3 millones de euros.
El presidente de CSIF Extremadura, Benito Román, ha asegurado que "hoy es un día de justicia y de reconocimiento, de justicia porque llevamos cinco años reivindicando, cinco años concentrándonos, cinco años manifestándonos para que, por fin, hoy los empleados públicos puedan cobrar lo que es su deuda de los once meses del 2% del 2020".
Por su parte el secretario general de UGT Servicios Públicos (SP) en Extremadura, Manuel Fernández, ha reconocido que a su sindicato le hubiera gustado que dicha deuda se hubiera saldado en un pago único, aunque ha valorado que finalmente vaya a abonarse en tres anualidades dentro de la "negociación colectiva" entre la Junta y los representantes de los empleados públicos, y tras un acuerdo en el que ha reconocido que todas las partes han realizado "esfuerzos" para poder alcanzarlo.
Precisamente por no realizarse el abono en un pago único, Comisiones Obreras se ha descolgado del acuerdo y no ha firmado este documento.
Más de la mitad de la población tiene la bacteria helicobacter pylori alojada en su mucosa gástrica. Sara Llorente, farmacéutica, nos explica cómo funcionan los tests disponibles para detectarla.
Guadalupe Cordero, nutricionista, nos habla sobre los beneficios de las pipas de calabaza: son una gran fuente de magnesio además de ser capaces de ayudarnos a regular nuestras horas de sueño. El cocinero Felipe Ibarra nos muestra cómo preparar un rebozado de pollo con pipas de calabaza.
Felisa Díaz tuvo que recurrir a las infiltraciones para poder aliviar el dolor que sentía. Carmen Sánchez, MIR de Atención Primaria, y María Jesús Rangel, médica de Atención Primaria, nos explican que es una técnica a la que no hay que tenerle miedo ya que es sencilla y se puede realizar desde el propio centro de salud del paciente.
Ana Grande, pediatra, nos habla acerca de los riesgos perjudiciales que tiene para la salud de los más pequeños de la casa el consumir pantallas como pueden ser móviles o tablets. Se recomienda que no se consuman hasta los 6 años ya que su uso aumenta el riesgo cardiovascular, provoca trastornos del sueño, limita el desarrollo cerebral e incide en problemas de alimentación.
Llerenense y Azuaga se midieron el pasado domingo en un nuevo derbi de la Campiña Sur en el que, pese a la emoción y pese a las ocasiones de uno y otro equipo, el partido finalmente acabaría sin goles.
Tras el pitido final, nuestro compañero Gabriel Mancera pudo charlar con protagonistas de uno y otro equipo, entre ellos los entrenadores Juan García y José Miguel Ramos. Un partido que deja al Azuaga a tres puntos del líder Extremadura, mientras que el Llerenense se queda cuarto con cincuenta y tres puntos.
Nuestra Tercera Federación, en Canal Extremadura Radio.
No sé cuántas veces habremos leído Alicia en el País de las Maravillas y A través del espejo. De hecho, yo creo que con Las aventuras de Huckleberry Finn de Mark Twain y Canción de Navidad, de Charles Dickens, es el libro del que más ediciones tengo. La edición anotada, la edición de cuando era chica, algunas con los dibujos de Tenniel y otras no. Ahora, ARPA ha sacado una nueva edición, con introducción y traducción de Antonio Rivero Taravillo, que es un despliegue de sabiduría de literatura anglosajona.
Boris Vásquez es el director de la Escuela de Coaching y Liderazgo Tres Talentos de Extremadura, con sede en Mérida. Con él, nos hemos propuesto este año entrenar nuestra mente y poner en forma nuestras emociones. Vásquez, que defiende que ser feliz se puede entrenar, nos plantea todas las semanas distintos ejercicios. Hoy quiere que hablemos de los beneficios de ser amable.
El Festival Juvenil de Teatro Grecolatino de Mérida ya ha comenzado. El propio organizador del festival, el Instituto Santa Eulalia de Mérida, ha dado el pistoletazo de salida con la obra 'Ícaro y el Minotauro'. Más de 12.000 estudiantes de 160 centros educativos de toda España participarán en este certamen hasta el día 4 de abril. Es una oportunidad para fomentar la enseñanza de las artes escénicas en las aulas y acercar a los estudiantes a la cultura clásica.
El certamen está patrocinado por la Junta de Extremadura y el Consorcio de la Ciudad Monumental. Prestan su apoyo, además, el Excmo. Ayuntamiento de Mérida y el Museo Nacional de Arte Romano. El alcalde de la ciudad, Antonio Rodríguez Osuna, ha explicado que durante las últimas 26 ediciones (este año es su vigésimo séptima edición) "han pasado por aquí más de 290.000 alumnos y alumnas. Es un motor turístico en la ciudad desde su creación hace 27 ediciones y han sido difusores de la cultura grecolatina de nuestra ciudad."
Además, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida este verano volverá a programar la obra de danza del Festival Grecolatino en el Templo de Diana dentro de la programación del Festival Off 2025.