Descripción

Max. Así se llama nuestro primer protagonista de hoy, y no es un turista cualquiera, es un pequeño caniche que va a hacernos de anfitrión por varios de los establecimientos de Jerez de los Caballeros que se han sumado a una iniciativa que pretende hacer de este municipio, un pueblo amigo de las mascotas. Y otra historia con final feliz es la de Matilde, una repostera que heredó de su madre la pasión por elaborar dulces tradicionales. Pero ella ha querido ir un paso más allá, o más bien unos kilómetros más allá, y gracias a su Food Truck, recorre los municipios de la zona para endulzar la vida de sus paisanos. Las nuevas tecnologías han llegado a nuestros pueblos para quedarse gracias a los Circular Fab, una red de espacios para la innovación que ha creado la Diputación de Cáceres. Y como no podría ser de otra manera, tendrán presencia en JATO de viernes a domingo con formación y talleres para ofrecerles al público. Nosotros nos hemos desplazado hasta el Circular Fab de Moraleja para conocer qué están preparando para este encuentro estos alumnos y futuros emprendedores del taller de diseño 3D, 2D y láser. Y, para terminar, seguimos acompañando a la gente de nuestros pueblos en la carrera por cumplir sus sueños, y en Montijo hemos encontrado un club de patinaje en el que hay unas cuantas soñadoras. Algunas, como Mireya, ya han conseguido alcanzar el objetivo de ser entrenadoras con solo 21 añitos y hay otras, como Judith, están en plena preparación para la competición.

Con Rocío Hernández.

Fichero multimedia
PROG00235966
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dn73r7w0
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
TOROS
Subtítulo
El diestro sevillano fue el gran protagonista de la tarde con una faena redonda y otra muy discutida por la afición. Emilio de Justo y Borja Jiménez salieron con él por la puerta grande.
Cuerpo

Almendralejo fue testigo ayer de la imagen que los taurinos llevaban 6 meses esperando: el regreso de Morante de la Puebla. La abarrotada plaza se puso en pie para recibirlo con una calurosa ovación, y el diestro sevillano correspondió con una faena redonda al primer toro de la tarde que le valió la puerta grande. Un éxito que deslució con desgana en la lidia del cuarto, lo que provocó una sonora pitada de parte de la afición.

El también sevillano Borja Jiménez (oreja y dos orejas) y el cacereño Emilio de Justo (oreja y oreja), ambos sólidos y con empaque tanto con el capote como con la muleta, cruzaron la puerta grande junto a Morante en una completa y exitosa tarde de toros en el coso almendalejense.

imagen destacada
Imagen
Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Borja Jiménez salen por la puerta grande del coso almendralejense
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Borja Jiménez salen por la puerta grande del coso almendralejense

Temas
Fichero multimedia
resumenmorantealmendralejo300325
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yjusjbus
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ACOSO
Subtítulo
En los los últimos 5 años se han duplicado las solicitudes de consulta psicológica en menores de edad
Cuerpo

La falta de remordimientos impide a los acosadores escolares reconocer que tienen un problema y que necesitan ayuda. La psicóloga Lucía Tintoré, señala que "cuando se producen esas conductas de acoso es porque suele haber una falta de empatía hacia la persona por lo tanto es un mal indicador que predispone una baja predisposición a la terapia psicológica".

 

Así es el perfil de los acosadores escolares. Los expertos piden más recursos para evitar este tipo de conductas

 

Los que sí han incrementado sus visitas a terapias psicológicas son las víctimas. Sólo en nuestra región, en los últimos 5 años se han duplicado las solicitudes de consulta en menores de edad. Tintoré confirma que "efectivamente hay un aumento de estos casos y cada vez mas esas esas víctimas sí suelen acudir a servicios de psicología, salud mental porque dejan una huella en la autoestima que es necesario trabajar y tratar".

 

Así es el perfil de los acosadores escolares. Los expertos piden más recursos para evitar este tipo de conductas

Para prevenir este tipo de actuaciones, los expertos demandan mas recursos y más políticas de concienciación social y educativas. 


 

imagen destacada
Imagen
Así es el perfil de los acosadores escolares. Los expertos piden más recursos para evitar este tipo de conductas
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_300325_perfilacosoOK
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vscthe4y
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CONMEMORACIÓN
Cuerpo

Este 30 de marzo es el día internacional de las empleadas del hogar. Un sector que sigue reivindicando mejoras salariales y de condiciones. 

imagen destacada
Imagen
Día Internacional de las Empleadas del Hogar
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_300325_empleadashogar
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mm9sthsu
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INVESTIGACIÓN
Cuerpo

Continúa la investigación por una supuesta agresión física y sexual a un menor en un instituto en Almendralejo. Los cuatro presuntos agresores, también menores, han sido expulsados temporalmente del centro educativo mientras se esclarecen los hechos. 

 

Continúa la investigación por una supuesta agresión física y sexual a un menor en un instituto en Almendralejo

Los hechos investigados consisten en una agresión continuada a un menor, de 16 años, por parte de otros cuatro menores, de la misma edad, todos ellos varones, entre los días 17 y el 27 de marzo.

 

Continúa la investigación por una supuesta agresión física y sexual a un menor en un instituto en Almendralejo

 

Desde la Junta de Extremadura han mostrado "máxima preocupación por los hechos denunciados a la Policía Nacional y su rechazo ante situaciones como esta". También han confirmado que  la dirección del centro educativo está al tanto de los hechos y ha procedido a recabar la información pertinente. El Ejecutivo regional señala que el equipo directivo del centro se puso en contacto con las familias de los alumnos implicados y la Inspección Educativa para informar de lo sucedido.

imagen destacada
Imagen
Continúa la investigación por una supuesta agresión física y sexual a un menor en un instituto en Almendralejo
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_300325_continuainvetigac
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ezg6pdcb
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
RECONOCIMIENTO
Subtítulo
La XXXVII edición de estos reconocimientos tendrá lugar el 7 de junio
Cuerpo

La asociación Adenex entregará el próximo 7 de junio sus XXXVII Premios Adenex, con los que reconocer la labor de personas e instituciones que "han destacado en la conservación del medio ambiente y del patrimonio cultural".

Unos premios que se conceden en cuatro modalidades, y que en esta edición se entregará el Premio José Luis Pérez Chiscano en la categoría científica a la Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Murciélagos (Secemu), por "su labor en la investigación y protección de estas especies fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas", y en Premio en Categoría Social a la Cooperativa Extremeña de Energía Enverde, por su "compromiso con el fomento de las energías renovables y sostenibles en la región".

 

Los Premios Adenex reconocerán este 2025 a Enverde, al programa "Órbita Laika", a Secemu y a Alange

Además, el Premio en la categoría de Comunicación será para el programa de divulgación científica 'Órbita Laika' por "su contribución a la educación ambiental a través de la televisión y medios digitales", mientras que el Premio Diosdado Simón en la categoría cultural se concederá a la Oficina de Turismo de Alange, por su "su esfuerzo en la promoción y conservación del patrimonio natural y cultural de su localidad".

Los premios, que no cuentan con dotación económica, consisten en la entrega de un bajorrelieve original del pintor y escultor extremeño Justo Berjano, señala Adenex en una nota de prensa, en la que avanza que el acto de entrega de los Premios Adenex 2025 se entregarán el próximo 7 de junio.

 

Los Premios Adenex reconocerán este 2025 a Enverde, al programa "Órbita Laika", a Secemu y a Alange

imagen destacada
Imagen
Los Premios Adenex reconocerán este 2025 a Enverde, al programa "Órbita Laika", a Secemu y a Alange
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
POLICÍA NACIONAL
Subtítulo
Se quejan de "falta de personal para la realización de traslados de detenidos y custodia en hospitales y juzgados"
Cuerpo

Agentes de la Policía Nacional se han concentrado, convocados por el sindicato Jupol, en protesta por la falta de radiopatrullas en las calles. Una situación que, señalan, provoca que no puedan atender las llamadas de emergencias. Piden la creación de una unidad específica. 

 

Agentes de Policía Nacional se han concentrado en Badajoz en protesta por la falta de radiopatrullas en las calles

La concentración ha tenido lugar a las puertas de la Jefatura Superior de Policía Nacional de Extremadura, en Badajoz, debido a que "a pesar de haber trasladado en numerosas ocasiones la problemática existente, las soluciones siguen sin llegar", según señala el sindicato Jupol en nota de prensa. Según apunta, "uno de los problemas más graves es la falta de personal para la realización de traslados de detenidos y custodia en hospitales y juzgados", lo cual "obliga a desviar recursos policiales de sus funciones principales de seguridad y patrullaje en las calles".

 

Agentes de Policía Nacional se han concentrado en Badajoz en protesta por la falta de radiopatrullas en las calles

 

imagen destacada
Imagen
Agentes de Policía Nacional se han concentrado en Badajoz en protesta por la falta de radiopatrullas en las calles
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_310325_protestapolicia
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hokctgd7
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CONSTRUCCIÓN
Subtítulo
La comunidad que más ha crecido es Navarra, con cerca del 40% respecto a 2023
Cuerpo

La actividad del sector de la construcción creció un 7 por ciento en Extremadura durante 2024, dos puntos por encima de la media nacional, que se sitúa en el 5 por ciento, concentrada principalmente en el segundo semestre del año, cuando se impulsó un 12%, según datos de Nalanda, plataforma de gestión documental de coordinación de actividades empresariales en España.

En total, en todo el país se ofertaron un total de 21.037 obras en esta plataforma a lo largo del año, frente a las 20.044 del año anterior, con Cataluña liderando el listado de comunidades con mayor número de actuaciones.

 

La construcción ha creciodo un 7% en Extremadura en 2024, dos puntos por encima de la media nacional, según un estudio

En concreto, Cataluña concentró 4.066 obras, el 19% del total, seguida de Andalucía, con 2.741 (13%); Madrid, con 2.720 (13%); y la Comunidad Valenciana, con otras 2.274 obras y casi un 11% de cuota.

Las comunidades que más crecieron en número de obras fueron Navarra (+39%), Cantabria (+25%), Castilla y León (+21%), Baleares (+21%) y Madrid (+20%), además de Melilla, que creció un 63%, pero con un número total de obras ofertadas poco representativo (36).

 

La construcción ha creciodo un 7% en Extremadura en 2024, dos puntos por encima de la media nacional, según un estudio

También crecieron por encima de la media durante este ejercicio Aragón (+17%), Asturias (+12%), Comunidad Valenciana (+10%), Castilla-La Mancha (+7%), Extremadura (+7%), así como Cataluña y La Rioja (+5%).

Por el contrario, las comunidades que decrecieron fueron País Vasco (-17%), Canarias (-9,5%), Andalucía (-8%) y Galicia (-7%).

El 78% de las obras ofertadas lo fueron por un importe de hasta 500.000 euros, seguidas de las que tienen un presupuesto de entre 1 y 10 millones de euros, que representaron más del 11% de las obras de la plataforma, mientras que los proyectos de más de 10 millones de euros de presupuesto supusieron algo más del 2% del total.

La construcción ha creciodo un 7% en Extremadura en 2024, dos puntos por encima de la media nacional, según un estudio

"El sector de la construcción tuvo un buen ritmo de crecimiento en el segundo semestre; si en el primer semestre del año las obras ofertadas en la plataforma habían disminuido respecto al año anterior, en esta segunda mitad del año ha habido una fuerte recuperación, con un aumento de casi el 12%, lo que ha permitido que el incremento global del año sea de un 5% e indica que la construcción sigue creciendo por encima del PIB (3,2%)", asegura el director de Marketing de Nalanda, Ricardo Muriel.

imagen destacada
Imagen
La construcción ha creciodo un 7% en Extremadura en 2024, dos puntos por encima de la media nacional, según un estudio
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
Entre las preferencias, ganan peso los alojamientos rurales
Cuerpo

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, los extremeños se preparan para disfrutar de unos días de descanso y vacaciones. La mayoría coincide en reservar cuanto antes. Es una tendencia que va en aumento entre los extremeños, según confirman en los establecimientos. 

 

La cercanía de la Semana Santa dispara las reservas hoteleras en Extremadura

Entre las opciones favoritas para estos días gana peso el turismo rural, donde reciben reservas desde principios de enero.
 

La cercanía de la Semana Santa dispara las reservas hoteleras en Extremadura

 

imagen destacada
Imagen
La cercanía de la Semana Santa dispara las reservas hoteleras en Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_300325_reservassemanasanta
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dx8si6hb
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SEMANA SANTA
Subtítulo
El pregón de este año ha sido ofrecido el popular locutor de radio Javi Nieves
Cuerpo

Mérida comienza los actos oficiales de su Semana Santa de Interés Turístico Internacional

En Mérida han comenzado los actos oficiales de su Semana Santa de Interés Turístico Internacional, con el pregón, que ofició anoche el popular locutor de radio Javi Nieves. En su discurso puso en valor el mensaje que el año pasado lanzó el Papa Francisco, al definir la semana santa emeritense como única en el mundo.

Mérida comienza los actos oficiales de su Semana Santa de Interés Turístico Internacional

Durante el acto también se entregó el premio del Concurso del Cartel de la Semana Santa de Mérida.

 

Mérida comienza los actos oficiales de su Semana Santa de Interés Turístico Internacional
 

imagen destacada
Imagen
Mérida comienza los actos oficiales de su Semana Santa de Interés Turístico Internacional
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_300325_ssantaplasencia
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i7n4j0ca
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación