La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
La parte positiva de las lluvias es que nuestros embalses y pantanos están cargados de agua y eso garantiza el abastecimiento para este verano y aleja la sequía, especialmente en zonas que han sufrido las restricciones durante meses. En Tentudía, tras un marzo en el que ha llovido el triple de lo habitual, vuelven a la normalidad.
"Acabo de firmar el decreto de presidencia anunciando que estamos en situación de normalidad" señala Felicidad Hernández, presidenta de la Mancomunidad de Tentudía. Es una gran noticia para la comarca, que no acumulaba tanta reserva de agua desde 2018. Entonces la cota del pantano alcanzó los 4' 87 hectómetros cúbicos, prácticamente el 100 por 100 de su capacidad. "Desde entonces ha sido un poco dramática a situación de sequía en nuestra comarca porque hemos llegado a estar 0'39, un dato histórico" recuerda Felicidad.
Ocurrió en 2023. La situación hizo que se prohibiera el llenado de piscinas, el riego o la limpieza de calles y coches con agua potable.
Ahora la situación es radicalmente distinta. Sólo en este mes de marzo han caído más de 200 litros por metro cuadrado en la comarca. El triple de lo que suele llover en la zona en esta época del año. "Podemos ya limpiar nuestra calles que estaba prohibido, el agua de las fuentes que también estaba prohibida, lavar los coches..." señala Felicidad.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
En Santa Cruz de Tenerife se está celebrando la gala de entrega de los nuevos galardonados con Soles de la Guía Repsol. Un evento en el que se reconocen a los mejores restaurantes de España. Hay tress categorias. En la de tres soles, la máxima, sigue estando Atrio de Cáceres. Las grandes novedades están en la de un Sol: Tres restaurantes extremeños de Cáceres, Trujillo y Miajadas: ‘La Fabiola’, ‘Tupío’, y ‘Alberca’, entran a formar parte de esta distinguido listado de los mejores lugares para comer.
El río Gévora a su paso por Alburquerque ha experimentado en los últimos días un aumento del caudal importante, tanto que los vecinos de la zona de Carrión se sienten intranquilos al ver que el puente por el que tienen que pasar para acceder a sus parcelas se ha encontrado inundado últimamente. Esto, sumado a la suciedad que tiene el río y que no limpian hace que los días de lluvia sean algo temido para muchos. Los vecinos llevan más de 10 años pidiendo una solución.
Se ha registrado un nuevo incidente en el Centro de Cumplimiento de Medidas Judiciales Marcelo Nessi. El adolescente de 15 años que está internado como medida cautelar como presunto autor del homicidio de Belén Cortés, ha protagonizado un nuevo incidente, en este caso también contra una educadora del centro que ha amenazado con agredirla.
En plena madrugada, una riada sorprendió a los vecinos tras la rotura repentina de una balsa de agua muy conocida en la zona. El torrente arrastró coches y obligó a evacuar a dos personas de una vivienda. Las imágenes muestran un escenario desolador: calle convertida en río, negocios afectados y una familia intentando salvar lo poco que les queda
El premio lo otorga la Fundación Internacional para la Libertad a través de la Cátedra Mario Vargas Llosa. Las dos primeras ediciones se celebraron en la ciudad peruana de Lima y la última en la mexicana Guadalajara. La dotación del galardón son cien mil dólares. El presupuesto para celebrar el evento en Cáceres supera el medio millón de euros.
Excesivo le parece el coste a Vox, a la espera de conocer más detalles, mientras PP y Junta de Extremadura defienden el galardón. Para PSOE y Unidas por Extremadura el importe se podría invertir en cultura extremeña.